Para poder ser admitido al Doctorado en Comunicación los candidatos deben acreditar que han obtenido un título universitario oficial de grado (o título de licenciado, ingeniero, arquitecto, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico; en caso de titulaciones extranjeras, deberán aportar un título equivalente a un grado, otorgado por una Institución de Educación Superior acreditada).
Asimismo los candidatos deberán acreditar que han obtenido o están en disposición de obtener un título de máster universitario/oficial. En caso de titulaciones extranjeras, deberán acreditar un título de máster equivalente, otorgado por una Institución de Educación Superior acreditada.
Para acceder a un programa de doctorado UPF es necesario haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS (de los cuales como mínimo 60 créditos ECTS deberán pertenecer a un programa oficial de postgrado/máster universitario).
Para acceder a un programa de doctorado UPF es necesario haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS (de los cuales como mínimo 60 créditos ECTS deberán pertenecer a un programa oficial de postgrado/máster universitario).
Asimismo, se podrá acceder al Doctorado sin haber cursado un máster universitario acreditando:
- el título de DEA (Diploma de Estudios Avanzados) según el RD 778/1998 de 30 de abril
- la Suficiencia Investigadora según el RD 185/1985
- un título de grado de 300 créditos ECTS.
- un título universitario que haya obtenido la correspondencia al nivel 3 del MECES según procedimiento establecido en el RD 967/2014
Documentación obligatoria
- Fotocopia del título universitario de grado (o el título de licenciado, ingeniero, arquitecto, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico; en caso de titulaciones extranjeras, deberán aportar un título equivalente a un grado, otorgado por una Institución de Educación Superior acreditada).
- Fotocopia del expediente académico oficial de grado definitivo, con nota ponderada del 1 al 10. Importante: la nota media global del expediente académico obtenida según la escala numérica de 0 a 4 del anexo I del Real Decreto 1497/1987 será equivalente a otra nota media global, basada en la escala numérica de 0 a 10 del Real Decreto 1125/2003, de acuerdo con la tabla de conversión publicada en https://sede.csic.gob.es/tabla_conversion. En el caso de estudios universitarios realizados en centros extranjeros, puede tramitarse la declaración de equivalencias de nota media. Si no se aporta esta declaración con la nota equivalente, por defecto se considerará la puntuación mínima.
- Un mínimo de dos cartas de recomendación de, preferentemente, profesores doctores de universidades de reconocido prestigio. Deben ser confidenciales y que los firmantes leas envien directamente a la Oficina de Admisiones.
Para una mejor gestión y seguridad de les cartas de recomendación requeridas, el estudiantedeberá solicitarlas a través del aplicativo online, donde deberá indicar la dirección de correo electrónico de la persona/las personas que desee que le recomienden. Esta persona recibirá un correo electrónico indicando que el estudiante ha pedido que lo avale. No se admitiran direcciones que no sean institucionales como * yahoo, * gmail, * hotmail, etc ...
Si en el momento de formalizar la preinscripción ya has finalizado los estudios de máster universitario, nos deberás enviar la siguiente documentación:
- Fotocopia de título de máster universitario o bien fotocopia del resguardo de pago de derechos de expedición de título de máster universitario.
- Fotocopia del expediente académico oficial definitivo de máster universitario.
Si, por el contrario, en el momento de formalizar la preinscripción todavía no has acabado los estudios de máster, deberás enviar la siguiente documentación:
- Declaración firmada de estar en disposición de obtener el título de máster universitario antes del inicio del programa de doctorado.
- Fotocopia del expediente académico provisional de máster universitario.
Si el título o el expediente académico no están en catalán, castellano, inglés, francés, italiano o portugués, es necesario adjuntar una traducción jurada al catalán o al castellano.
VALORACIÓN DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN, aprobados por la Comisión Académica del Doctorado del 15 de septiembre de 2020
Expediente académico |
40% |
Preproyecto de investigación |
50% |
a. Adecuación a las líneas de línea de investigación del Departamento |
20% |
b. Calidad del preproyecto (objetivos, estado de la cuestión y método) |
20% |
c. Excelencia del preproyecto |
5% |
d. Disponer de una beca concedida para desarrollar la propuesta presentada en la memoria |
5% |
Cartas de recomendación |
10% |
Documentación opcional
Los candidatos también pueden enviar la siguiente documentación (si se dispone) para apoyar su candidatura (fotocopia):
- Acreditación de experiencia investigadora previa.
- Acreditación del nivel de inglés por medio de:
- un certificado académico de conocimientos de inglés.
- presentación de un escrito de motivación en inglés, para la realización de la tesis en alguna de las líneas de investigación del programa de doctorado de una extensión máxima de dos páginas.