Abierta la participación en la encuesta del Primer Plan de Igualdad y Diversidad de la UPF

La comunidad UPF está invitada a participar en la encuesta online, que estará disponible hasta el 20 de junio

Encuesta para el PTGAS y el PDI Encuesta para estudiantes

La UPF pone en marcha su programa de donación del cuerpo a la ciencia

Utilizando el mensaje 'Gràcies a tu' como lema, la Universidad quiere agradecer a las personas donantes este acto altruista que permite garantizar la docencia de alta calidad del grado en Medicina de la UPF.

Leer la noticia Donación del cuerpo a la ciencia

Si tienes 50 años o más y quieres actualizarte, estar al día de lo que pasa y aprender, este es tu programa. ¡Ven a UPFSenior!

Inscripción abierta del 3 al 28 de junio

¡Inscríbete!
Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Entre todos, los siete proyectos están dotados con casi 1,8 millones de euros y se desarrollarán en los departamentos de Derecho, Ingeniería, Traducción y Ciencias del Lenguaje, y Medicina y Ciencias de la Vida.

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La máxima distinción de la universidad se ha otorgado en reconocimiento a su contribución académica y activismo ecofeminista y pacifista.

Atrás Una jornada llena de ciencia en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona

Una jornada llena de ciencia en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona

El sábado 6 de octubre se celebró la 11ª edición del Open Day del PRBB, en la cual los seis centros del Parque ofrecieron charlas, actividades y visitas guiadas para acerca la ciencia a la sociedad. 

08.10.2018

 

Acercar la ciencia a la ciudadanía es el objetivo principal de la jornada de puertas abiertas del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB), que tuvo lugar, por undécimo año consecutivo, el sábado 6 de octubre. A partir de las 9 h de la mañana y hasta las 15 h, los seis centros que forman el Parque, entre los cuales se encuentra el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (DCEXS) de la UPF, ofrecieron diversas actividades para todos los públicos. Desde realidad virtual, talleres y charlas divulgativas sobre la investigación biomédica de vanguardia, así como experimentos de electroforesis, microscopía y bioinformática, entre otros.

El DCEXS participó con diferentes actividades entre las cuales se encontraron la charla científica “Memoria y neuronas”, a cargo del investigador Paco Muñoz. En las visitas guiadas, el público pudo explorar el edificio y conocer la investigación de la mano de los investigadores y varios grupos de la UPF abrieron sus laboratorios. 

Por un lado el grupo de investigación en Biología del Desarrollo mostró embriones de pez cebra en diferents estadios en el microscopio. El Laboratorio de Neurofarmacología-Neurophar explicó cómo funcionan los tests conductuales en ratones y los visitantes pudieron observar tinciones de hipocampo. 

En las Unidades de Proteómica y Citometría de flujo, unidades conjuntas de la UPF y el Centro de Regulación Genómica (CRG), explicaron como funcionan estas técnicas, enseñaron las máquinas que utilizan y pusieron ejemplos de los tipos de estudios que hacen. Investigadoros de cuatro grupos diferentes de Biología Evolutiva organizaron una actividad para explicar cómo estudian las poblaciones humanas.

Científicos de los grupos de Bioinformática Estructural y GPCR Drug Discovery del Programa de Investigación en Informática Biomédica (GRIB), programa conjunto del DCEXS y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), mostraron ejemplso de visualización de proteínas a nivel estructural. Por otro lado, el grupo de Sistemas Complejos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE:CSIC-UPF) y la UPF utilizaron un juego para mostrar ejemplos de cómo aplican los modelos matemáticos. 

La clausura de la Jornada fue un Science Slam, en el cual jóvenes investigadores explicaron su trabajo brevemente de forma divulgativa. Entre los participantes estuvieron Carlos Toscano del Dynamical Systems Biology Lab con la presentación ”¿Hablan las bacterias?” y Erica Bianco del Human Genome Diversity group con la presentación "Leer nuestra historia en el ADN".

Esta fiesta de divulgación científica para toda la famíiia solo es posible gracias a la participación de unos 300 voluntarios de los centros del PRBB, entre personal investigador y de apoyo y a la colaboración de la FECYT y el ICUB. ¡Muchas gracias a todos! 

 

Álbum Flickr del PRBB con las fotos del Open Day 2018.

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact