Abierta la participación en la encuesta del Primer Plan de Igualdad y Diversidad de la UPF

La comunidad UPF está invitada a participar en la encuesta online, que estará disponible hasta el 20 de junio

Encuesta para el PTGAS y el PDI Encuesta para estudiantes

La UPF pone en marcha su programa de donación del cuerpo a la ciencia

Utilizando el mensaje 'Gràcies a tu' como lema, la Universidad quiere agradecer a las personas donantes este acto altruista que permite garantizar la docencia de alta calidad del grado en Medicina de la UPF.

Leer la noticia Donación del cuerpo a la ciencia

Si tienes 50 años o más y quieres actualizarte, estar al día de lo que pasa y aprender, este es tu programa. ¡Ven a UPFSenior!

Inscripción abierta del 3 al 28 de junio

¡Inscríbete!
La segunda edición del +RAIN sorprende con la expansión de las nuevas formas de hacer cine con IA

La segunda edición del +RAIN sorprende con la expansión de las nuevas formas de hacer cine con IA

Si el año pasado el +RAIN dio a conocer el nuevo universo creativo y audiovisual, nacido de la mano de las nuevas herramientas de IA generativa, esta segunda edición ha constatado el aumento y diversificación de las nuevas formas de hacer cine con inteligencia artificial, así como de la investigación, experimentación y transferencia en este campo.

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Siete investigadores de la UPF reciben ayudas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a la consolidación investigadora

Entre todos, los siete proyectos están dotados con casi 1,8 millones de euros y se desarrollarán en los departamentos de Derecho, Ingeniería, Traducción y Ciencias del Lenguaje, y Medicina y Ciencias de la Vida.

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La UPF inviste honoris causa a la activista ecofeminista Vandana Shiva

La máxima distinción de la universidad se ha otorgado en reconocimiento a su contribución académica y activismo ecofeminista y pacifista.

Atrás Se pone en marcha el EUTOPIA Student Think Tank

Se pone en marcha el EUTOPIA Student Think Tank

Creado en el marco de la Alianza EUTOPIA, la iniciativa quiere generar una plataforma para empoderar a los estudiantes y para compartir conocimientos e ideas. Varios miembros de la UPF participan de manera muy activa.
04.10.2021

Imatge inicial

La investigación tiene un papel central en la experiencia educativa de los estudiantes en las universidades. Mientras realizan investigaciones, los estudiantes pueden encontrar respuestas a preguntas pendientes, llenar vacíos de conocimiento y obtener información valiosa sobre su campo de interés particular. Su experiencia también puede jugar un papel importante en la mejora de la sociedad civil.

El EUTOPIA Student Think Tank (EUSTT), creado recientemente por estudiantes de las nueve universidades miembros de la alianza, quiere construir una plataforma para compartir conocimiento e incubar nuevas ideas para contribuir al progreso de la sociedad. Liderado y coordinado por un grupo de estudiantes muy diversificado, permite a los estudiantes publicar sus trabajos y recomendaciones. También ofrece formación en habilidades para involucrar a la comunidad estudiantil en procesos de elaboración y formulación de políticas para crear impactos positivos en la sociedad. La importancia de una iniciativa de este tipo proviene del papel central de la educación en su vida, poniendo el conocimiento al alcance de todos.
 
Entre los miembros del EUSTT hay varios estudiantes de la UPF, vinculados a titulaciones diversas:
  • Pol Villaverde, del grado en Filosofía, Política y Economía, es el coordinador general
  • María Delgado y García, del grado en Ciencias Políticas y de la Administración y en Economía, editora jefe
  • Mireia Romero Dorchín, del grado en Lenguas Aplicadas, editora
  • Xavier Trilla, del grado en Negocios y Marketing Internacionales (ESCI-UPF), director de comunicación
  • Nil Codina, del grado en Global Studies, subdirector de comunicación
Maria Marchand, presidenta del Consejo de Estudiantes de EUTOPIA, cree que "la sociedad en la que vivimos está cada vez más contaminada por noticias falsas y desinformación. La investigación a menudo es malentendida y se ve como algo pasada de moda. Teniendo en cuenta este contexto, creo que es fundamental que los estudiantes tengan opinión. Deben aprovechar la oportunidad para contribuir a la investigación, mejorar nuestro mundo y hacerlo inteligible para la sociedad. Y el EUSTT es el mejor lugar para darles un espacio para hacerlo".

Multimedia

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact

Para más información

Noticia publicada por:

Oficina de Comunicación