“Los ordenadores nos permitieron digitalizar un pincel; con KREA, gracias a la IA, interactuarás directamente con un pintor”

Víctor Pérez, alumi del grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales de la UPF, se ha especializado en inteligencia artificial (IA) y ha fundado KREA, una startup que está desarrollando una interfaz creativa para diseño gráfico. El 14 de junio participará como poniente del +Rain Film Festival, el primer festival a Europa de films generados con IA, en la mesa redonda sobre “Las narrativasdela IA. de la IA. Current trends and opportunities for film production. New roles in cinema production and future for the industry”.

Leer la entrevista

Las lenguas se acercan a la tecnología: treinta años de cambios en la Facultad de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la UPF

Una investigación cada vez más tecnificada y diversa
Quince años formando intérpretes en lengua de signos catalana

Leer el reportaje

¿Cómo convivirá la IA con la música humana? El futuro ha llegado

Imagina un mundo en el que la próxima canción de éxito no la escriba una persona que compone, sino una máquina. Este futuro podría ya haber llegado. Tras los rápidos avances de la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías, el Music Technology Group (MTG) de la Universidad Pompeu Fabra ha dirigido un proyecto para analizar los cambios en la forma de crear, distribuir y escuchar música.

Leer el reportaje

Ponte en marcha este verano con la Barcelona International Summer School 2023

La BISS es un programa de referencia para enriquecer el currículum de los estudiantes de la UPF y de otras universidades, tanto nacionales como internacionales, durante el verano

Más información

La guerra en Ucrania

La UPF ha creado una web para aglutinar información relevante sobre la guerra, con artículos de opinión e iniciativas solidarias que surjan de la comunidad

Más información

Noticias

El interés por el catalán de los estudiantes internacionales y del resto del estado de la UPF se dispara y alcanza máximos históricos

El interés por el catalán de los estudiantes internacionales y del resto del estado de la UPF se dispara y alcanza máximos históricos

Respecto al curso pasado, la UPF ha doblado más el número de estudiantes internacionales matriculados en cursos de catalán, que ha pasado de 260 a 613. El esfuerzo de la Universidad por aumentar la formación de catalán se ha traducido en un incremento del 55% de la oferta formativa, con 48 cursos de diferentes niveles dirigidos a la comunidad UPF y al público externo. Estos datos certifican el buen funcionamiento del Programa de cursos de acogida cultural y lingüística de la UPF, en marcha desde hace casi 10 años.

La investigación de Anaïs Espinoso sobre cómo mejorar el tratamiento de la epilepsia con el análisis de las señales cerebrales gana el Rin4’

La investigación de Anaïs Espinoso sobre cómo mejorar el tratamiento de la epilepsia con el análisis de las señales cerebrales gana el Rin4’

Anaïs Espinoso Palacín, estudiante del doctorado en Tecnologías de la información y las Comunicaciones de la UPF, obtuvo el primer premio y el premio del público en la octava edición de esta competición de divulgación científica de la Universidad, en la que los investigadores explican a un auditorio no especializado, en cuatro minutos, la tesis doctoral que están elaborando.

En movimiento

Calidoscopio, opinión de expertos y expertas UPF

Destacados