Descifrando la huella silenciosa de la salud humana

Un estudio publicado en la revista Nature y coliderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Illumina y la Facultad de Medicina de Baylor, con la colaboración Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), aporta una nueva visión sobre la información genética de los primates que podría revelar datos clave sobre las partes más desconocidas del genoma humano

Leer la noticia

La exposición “Primera República 150 años después” se estrena en la UPF para rememorar un período histórico fundamental

Esta muestra itinerante ha sido producida por la Diputación de Barcelona e impulsada conjuntamente con la UPF, a través del grupo de investigación GRENS y el IUHJVV del Departamento de Humanidades. Se podrá visitar entre el 1 de diciembre de 2023 y el 19 de enero de 2024 en el edificio Jaime I del campus de la Ciutadella y cuenta con el catedrático de Historia Contemporánea de la UPF Josep Pich entre sus comisarios.

Leer la noticia

Memoria del curso académico 2022-2023

Ver la memoria Ver la vídeo-memoria

Noticias

El Claustro de la UPF aprueba el informe de la rectora Laia de Nadal del curso 2022-2023

El Claustro de la UPF aprueba el informe de la rectora Laia de Nadal del curso 2022-2023

El máximo órgano de representación de la comunidad universitaria celebró su reunión ordinaria el 21 de noviembre en el auditorio del campus de la Ciutadella. En la sesión, la rectora repasó el informe de actividades del pasado curso, desgranó algunos temas relevantes de presente y de futuro y abordó las vías adecuadas que ofrece la UPF para denunciar cualquier actuación irregular.

La UPF atrae cuatro ayudas en la convocatoria ERC Consolidator Grants 2023, que permitirán reforzar investigaciones punteras

La UPF atrae cuatro ayudas en la convocatoria ERC Consolidator Grants 2023, que permitirán reforzar investigaciones punteras

Marc Güell y Beatriz Rodríguez-Labajos, de la UPF; Ruben Durante, de la National University of Singapore (en excedencia de la UPF), y Stanisa Raspopovic (ETH Zurich) son los cuatro investigadores seleccionados. La Pompeu Fabra es la institución de España (junto al CSIC) más beneficiada, con una cifra que representa un tercio del total de becas obtenidas por las instituciones de investigación de Cataluña.

En movimiento

Calidoscopio, opinión de expertos y expertas UPF

Destacados