Vocabulario multilingüe de cáncer de mama para pacientes (2022)

El proyecto Vocabulario multilingüe de cáncer de mama para pacientes es uno de los resultados de la colaboración entre el Institut de Lingüística Aplicada (IULA-CER) de la Universitat Pompeu Fabra y el Institut Català d’Oncologia (ICO), vinculado a la Generalitat de Catalunya. La versión del vocabulario que publicamos aquí tiene como lengua principal el catalán, con definiciones y equivalentes en inglés y español.

Vocabulario multilingüe de economía (2008)

El proyecto Vocabulario multilingüe de economía , catalán, gallego, vasco e inglés es uno de los resultados, en forma de recurso lexicográfico, del proyecto RICOTERM-2. Control terminológico y discursivo para la recuperación de información en ámbitos comunicativos especializados, mediante recursos lingüísticos específicos y un reelaborador de consultas (HUM2004-05658-C02-00), proyecto del Plan Nacional I+D+I del Ministerio de Educación y Ciencia para el período 2004-2007, coordinado entre la Universitat Pompeu Fabra y la Universidade de Santiago de Compostela, en el que también han participado investigadores de la Euskal Herriko Unibertsitatea y de la Universiteit Antwerpen.

Vocabulario básico del genoma humano (2007)

El proyecto Vocabulario del genoma humano (Biotecnología 2), aprobado el año 2003 en la reunión plenaria de REALITER, incorpora la terminología básica más usual en textos de genómica. Presenta entradas seleccionadas en inglés y equivalentes en castellano peninsular, español de América, francés, italiano, gallego, portugués y catalán. Además de la información sobre equivalentes, los usuarios podrán encontrar información gramatical y sinónimos documentados como variantes en cada una de las lenguas.

Neologismos económicos en las lenguas romáticas a través de la prensa (2006)

El proyecto Neologismos económicos en las lenguas románicas a través de la prensa se ha desarrollado en el marco de REALITER a partir de noviembre de 2000, momento en el que se presentó y se aprobó en la reunión plenaria de Lisboa. A mediados del año 2002 se cerró la base de datos que se publica en este momento.

Léxico de prevención de riesgos laborales (2004)

El Lèxico de prevención de riesgos laborales pretende se una herramienta que dé respuesta a un conjunto de necesidades lingüísticas y conceptuales a unos usuarios concretos que se encuentran en unas situaciones comunicativas delimitadas. Presentes se útil, preferentemente, a los profesionales de la prevención de riesgos laborales y está destidano a ellos para que lo usen en su actividad habitual cuando producen textos en catalán.

Otros vocabularios