Navegación

  • Saltar al contenido
Buscador
Buscador
upf.edu
  • Estudios
  • Investigación
  • Servicios
  • Universidad
Información para ...
  • Futuros estudiantes
  • Alumni
  • Estudiantes internacionales
  • Empresas y organizaciones
  • Medios de comunicación
Contacto Sede electrónica
Es
  • Català
  • English
CG
Campus Global
IULATERM: Léxico y Tecnología
  • Presentación
  • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Tesis doctorales
  • Recursos
    • Lengua oral
    • Lingüística y logopedia
    • Neología
    • Terminología
  • Actividades
  • Sobre IULATERM
    • Noticias
    • Miembros
    • Laboratorio de Tecnologías Lingüísticas (LATEL)
    • Observatorio de Neología
    • Portal IULAMED: lenguaje, terminología y salud
    • Tecnologías de los recursos lingüísticos (TRL)
    • Redes y asociaciones
  • PortalTerm
    • Banco de datos terminológicos UPF
    • Vocabularios especializados
    • Herramientas terminológicas
    • Máster Online en Terminología
    • Redes y asociaciones
  • Portal IULAMED
    • Actividades
    • Proyectos de investigación
    • Recursos y aplicaciones
    • Publicaciones
    • Tesis y trabajos de investigación
    • Tranferencia del conocimiento
    • Entidades colaboradoras
Más ...

IULATERM: Léxico y Tecnología

  • Presentación
  • Investigación
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Tesis doctorales
  • Recursos
    • Lengua oral
    • Lingüística y logopedia
    • Neología
    • Terminología
  • Actividades
  • Sobre IULATERM
    • Noticias
    • Miembros
    • Laboratorio de Tecnologías Lingüísticas (LATEL)
    • Observatorio de Neología
    • Portal IULAMED: lenguaje, terminología y salud
    • Tecnologías de los recursos lingüísticos (TRL)
    • Redes y asociaciones
  • PortalTerm
    • Banco de datos terminológicos UPF
    • Vocabularios especializados
    • Herramientas terminológicas
    • Máster Online en Terminología
    • Redes y asociaciones
  • Portal IULAMED
    • Actividades
    • Proyectos de investigación
    • Recursos y aplicaciones
    • Publicaciones
    • Tesis y trabajos de investigación
    • Tranferencia del conocimiento
    • Entidades colaboradoras
upf.edu
  • Estudios
  • Investivación
  • Servicios
  • Universidad
Información para...
  • Futuros estudiantes
  • Alumni
  • Estudiantes internacionales
  • Empresas y organizaciones
  • Medios de comunicación
Contacto
Menú
Es
  • Català
  • English
CG
Campus Global
  • inici /
  • Portal IULAMED
  • /
  • Publicaciones

Publicaciones

Artículos

  • Estopà Bagot, Rosa; Armayones Ruiz, Manuel (2021). Metodología JUNTS de creación de Webapps para el abordaje de barreras en la comunicación médico-paciente: el caso de la aplicación COMJuntos en el ámbito de las enfermedades raras. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 18(2), 157-165.

  • Porras-Garzón, Jorge M.; Estopà, Rosa (2020). Escalas de legibilidad aplicadas a informes médicos: límites de un análisis cuantitativo formal. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 83:205-16. ISSN 1576-4737. DOI: 10.5209/clac.70574. 
  • Estopà, Rosa; Montané, M. Amor (2020). Terminology in medical reports: Textual parameters and their lexical indicators that hinder patient understanding. Terminology, 26 (2). ISSN 0929-9971
  • Lorente, Mercè (2019). L’anàlisi del canvi lèxic en el discurs d’especialitat. Caplletra, 66 (Primavera 2019), 163-182. ISSN 0214-8188 (impresa); 2386-7159 (electrònica). DOI: 10.7203/Caplletra.66.13508.
  • Estopà, Rosa (2018). Construir e desconstruir para voltar a construir: elaboraçao colaborativa de un dicionario escolar de ciencias. Cuadernos de traduçao, 43: 87-112.
  • Porras-Garzón, Jorge M. (2016).  Presencia de neologismos especializados en el ámbito de las enfermedades raras. Debate Terminológico, 15, pp. 82-85.
  • Schneider, Coralie (2016). La sinonimia en el lenguaje médico: el caso de las denominaciones de enfermedades raras. Debate Terminológico, 15, pp. 86-90.

Capítulos de libro

  • Estopà, Rosa. (2019). Lexicografía especializada escolar: construyendo definiciones a partir de un corpus de definiciones escolares deconstruidas. En Sanmartín Sáez, Julia y Quilis Merín, Mercedes (eds.). Retos y avances en lexicografía: los diccionarios del español en el eje de la variación lingüística. Anejo 10 de Normas. Valencia: Asociación Española de Estudios Lexicográficos ISBN: 978-84-09-09110-2.
  • ​Domènech Bagaria, Ona, i Estopà, Rosa (2019). Diagnóstico del nivel de comprensión de informes médicos dirigidos a pacientes y familias afectados por una enfermedad rara. En Lingüística aplicada y transferencia del conocimiento: empleabilidad, internacionalización y retos sociales. e-AESLA, 5, 109-119.

  • Porras-Garzón, Jorge M., i Estopà, Rosa (2019). Recursos para hacer análisis de comprensión a textos médicos escritos: análisis cuantitativo de tres casos médicos. En Terminologia per a la normalització, Terminologia per a la internacionalització. Actes de la XIII Jornada Realiter (pp. 107-114). Barcelona: TERMCAT, Centre de Terminologia.

Diccionarios y vocabularios de biomedicina

VIDAL-SABANÉS, Laia (coord.). Vocabulari multilingüe de càncer de mama per a pacients [en línea]. Barcelona: Institut de Lingüística Aplicada, 2022. DOI: http://doi.org/10.31009/iula.2022.01.
​My First Dictionary of Science​ ESTOPÀ, Rosa (coord.). My First Dictionary of Science [en línea]. Florianópolis: Editora Arte&Livros, 112 p., 2022. ISBN 978-65-88719-16-9 (e-book).
​​ ESTOPÀ, Rosa (org.). Meu primero dicionário de ciências = Mi primer diccionario de ciencias = My first dictionary of science [en línea]. Florianópolis: Editora Arte&Livros, 144 p., 2022. ISBN 978-65-88719-15-2 (e-book).
​​

ESTOPÀ, Rosa (dir.). Primer diccionario de medicina ilustrado. Buenos Aires: Del Hospital Ediciones, 2019. Adquisiciones: Del Hospital Ediciones.

Nota informativa: El “Primer diccionario de medicina ilustrado” para niños, único en Europa, hecho a partir del saber de los niños

​​ ESTOPÀ, Rosa (dir.). Primer diccionari de medicina il·lustrat. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2018. Adquisiciones: Publicacions de l'Abadia de Montserrat.
  ESTOPÀ, Rosa (dir.). Vocabulari de malalties minoritàries: termes bàsics i transversals [en línea], 2018.
  ESTOPÀ, Rosa (dir.). Petit diccionari de ciència [en línea]. Barcelona: TERMCAT, Centre de Terminologia, cop. 2017.
​​ ESTOPÀ, Rosa (dir.). Mi primer diccionario de ciencia. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2013. Adquisiciones: Publicacions de l'Abadia de Montserrat.
​​ ESTOPÀ, Rosa (dir.). Petit imaginari de ciència. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2012. Adquisiciones: Publicacions de l'Abadia de Montserrat. Premio Junceda 2013 de Ilustración a Christian Inaraja en la categoría no ficción infantil y adultos.
​​ ESTOPÀ, Rosa (dir.). Petit diccionari de ciència. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 2012. Adquisiciones: Publicacions de l'Abadia de Montserrat.
​​ LORENTE, Mercè (dir.). Vocabulario básico de genoma humano [en línea]. Barcelona: Realiter i Institut Universitari de Lingüística Aplicada, 2007. 

Libros

ESTOPÀ, Rosa (coord.) (2023). ¡El coronavirus es verde! Imaginarios de la pandemia: la construcción de un discurso científico en la población infantil a través de las palabras. Barcelona: Octaedro. ISBN: 9788419690357.

Echa un vistazo

Nota de prensa

ESTOPÀ, Rosa (coord.) (2022). El coronavirus és verd! Imaginaris de la pandèmia: la construcció d'un discurs científic en la població infantil a través de la conceptualització dels mots. Barcelona: Octaedro. ISBN: 9788419506405.

Echa un vistazo

Nota de prensa

​​ ESTOPÀ, Rosa; LORENTE, Mercè (eds.) La terminología, espejo de la evolución del conocimiento científico. El caso de la reproducción asistida. Barcelona: Documenta Universitaria. ISBN 978-84-9984-623-1 [207 p.].
​​

ESTOPÀ, Rosa (coord.). L’informe mèdic: com millorar-ne la redacció per facilitar-ne la comprensió. Barcelona: Fundació Dr. Antoni Esteve, 2020. ISBN: 978-84-947204-7-5 [113 p.].

Blog relacionado: Els pacients no entenen els seus informes mèdics però els entendrien si milloréssim la redacció

​​ ESTOPÀ, Rosa (coord.) (2020). Los informes médicos: estrategias lingüísticas para favorecer su comprensión. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: delhospital ediciones. ISBN: 978-987-8349-12-1 [228 p.].
​​ ESTOPÀ, Rosa (coord.) (2019). Comunicació, llenguatge i salut: Estratègies lingüístiques per millorar la comunicació amb el pacient. Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada. Universitat Pompeu Fabra; Documenta Universitaria. ISBN: 978-84-9984-498-5. [183 p.].
​​ ARMAYONES, Manuel; ESTOPÀ, Rosa. (Eds.). (2018). COMjunts, l'app que facilita la comunicació médica. Barcelona, Espanya: AucaDigital.
​​ ARMAYONES, Manuel; ESTOPÀ, Rosa.  (Eds.). (2018). COMjuntos, la app que guía la comunicación médica. Barcelona, Espanya: AucaDigital.
​​ CABRÉ, M. Teresa; ESTOPÀ, Rosa (coord.) (2004). Objetividad científica y lenguaje: la terminología de las ciencias de la salud. Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada. Universitat Pompeu Fabra; Documenta Universitaria.

Reseñas y otras publicaciones

  • Goiri, F.  (2019). ¿Doctor me puede "traducir" al español que dice su informe?. Semanario de Diario médico, 15/07/2019.
  • López, A., i Vidal, L. (2019). Crònica de la jornada Healthcom’19. Comunicació, llenguatge i salut: Estratègies lingüístiques per millorar la comunicació amb el pacient. Terminàlia, 19, pp. 64-65. [Ressenya]
  • Porras-Garzón, J. M., i Vidal, L. (2017). Crònica de la jornada Healthcom’17. Comunicació, llenguatge i salut. Terminàlia, 16, pp. 82-85. [Ressenya]
  • Pozuelo-Ollé, Ò. (2016). Eventivity in the medical discourse: A cross-language and cross-genre approach. TLS PhD Research Day. Unitat de Coordinació Acadèmica de Traducció i Ciències del Llenguatge — Universitat Pompeu Fabra. Barcelona (Espanya). 23 de novembre de 2016. [Pòster]

 

Conectar
  • Contacto
  • Campus
  • Sede electrónica
  • Trabajar en la UPF
Síguenos
  • Agenda
  • Boletines
Grupo UPF
  • UPF-BSM
  • ESCI-UPF
  • Tecnocampus
  • BSE
  • más...
Redes
  • ACUP
  • A4U
  • The Guild
  • Universia
  • más...
 

© Universitat Pompeu Fabra
Barcelona
T.(+34) 93 542 20 00

  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Nota técnica