Especialización en Lingüística computacional

La Lingüística Computacional aborda el estudio del lenguaje y el desarrollo de aplicaciones lingüísticas con medios computacionales. La especialización del Máster ofrece una introducción general al campo, con una presentación de los principales enfoques teóricos y metodológicos del procesamiento del lenguaje natural, así como una descripción general de varias aplicaciones. Se basa en un enfoque “hands-on” en el que los estudiantes desarrollan habilidades básicas para el procesamiento y análisis de datos, así como el uso y evaluación de modelos computacionales.

Mediante esta especialización,

  • comprenderás los principales problemas de investigación en Lingüística Computacional, incluyendo métodos de aprendizaje automático,
  • adquirirás habilidades básicas para abordar trabajo práctico en Procesamiento del Lenguaje Natural.

Importante: Para algunas asignaturas de la especialización en Lingüística Computacional, se requiere programación a un nivel básico (ver apartado “Conocimientos de programación” más abajo).

Objetivos de aprendizaje

1

Familiarizarse con los enfoques actuales de las principales áreas de investigación en Lingüística Computacional, incluyendo la morfología computacional, la sintaxis y la semántica.

2

Comprender el funcionamiento interno de algunas aplicaciones tecnológicas, como la traducción automática o la extracción de información.

3

Aplicar la metodología, incluyendo técnicas de programación y Machine Learning, a un nivel básico.

4

Familiarizarse con los principales recursos utilizados en Lingüística Computacional, incluidos los repositorios de recursos.

 

Profesorado

El profesorado de la especialización en Lingüística Computacional son investigadores reconocidos en ese campo, y tienen una amplia experiencia en la enseñanza de esta materia a estudiantes con diversos perfiles académicos, incluidas las Humanidades, donde la formación básica no suele cubrir métodos formales y cuantitativos. Pertenecen a diferentes grupos de investigación del Departamento.

Asignaturas

El Máster ofrece dos asignaturas específicas en Lingüística Computacional, impartidas cada año:

  • Procesamiento natural del lenguaje
  • Semántica Computacional

Dos de las asignaturas metodológicas que se imparten cada año son asimismo muy recomendables para los estudiantes de la especialización en Lingüística Computacional, ya que complementan la formación en el àrea:

  • Corpus y herramientas informáticas
  • Técnicas experimentales y de observación

También ofrecemos un curso de nivelación en programación básica en Python, y la asignatura optativa Natural Language Interaction (del Màster en Intelligent Interactive Systems) para estudiantes que cumplan los requisitos para su matriculación. 

Idioma docente

En la especialización utilizaremos el lenguaje de programación Python. Si no los tienes ya, deberás adquirir conocimientos básicos de Python antes del comienzo del primer trimestre (por ejemplo, durante el verano previo al máster). Recomendamos el recurso web Python for Everybody, y en particular las lecciones 1-12incluidos los ejercicios. Este curso requiere unas 2 horas por lección. (Obviamente, puedes utilizar otros recursos con contenidos equivalentes, como este curso del MIT.) Después de esta formación, podrás realizar el curso de nivelación en Python mencionado anteriormente. El curso de nivelación no sustituye la formación básica mediante Python for Everybody.

A principios de septiembre tendrás una sesión de tutoría en la que podrás acabar de definir la formación adecuada para ti. Nota: si no has adquirido conocimientos básicos de Python antes de empezar el Máster, no podrás seguir las asignaturas de la especialidad.

Salidas profesionales

Los lingüistas computacionales están actualmente muy solicitados, de cara a desarrollar asistentes virtuales o chatbots, ya que generalmente tienen habilidades lingüísticas en más de un idioma y dominan las técnicas de procesamiento del lenguaje natural.

Las empresas buscan personas que puedan diseñar sistemas de diálogo y construir gramáticas y otros recursos lingüísticos para el análisis y la generación de conversaciones adecuadas para diferentes tipos de servicios solicitados por el cliente. Los lingüistas computacionales también trabajan para ayudar en el desarrollo del aprendizaje automático y los sistemas de aprendizaje intenso aplicados al procesamiento del lenguaje natural.

Se espera que dominen la metodología y las herramientas para crear textos con diferentes tipos de conocimiento lingüístico y extralingüístico, así como evaluar cuantitativa y cualitativamente los resultados de los sistemas obtenidos. La especialización del máster ofrece tres cursos en esta área, que proporcionan una introducción básica a estas habilidades y técnicas. De manera autónoma, el estudiante necesitará adquirir más habilidades para trabajar como lingüista computacional.

Las empresas que han contratado a nuestros alumni incluyen Nuance Communications, Everis, Telefónica, Expert Systems, Inbenta, StratioBD, ForceManager y Amazon.