Curso de Inmersión en Español (CIE)
Curso de Inmersión en Español (CIE)
El Curso de Inmersión en Español (CIE) es un programa a medida intensivo de español destinado a estudiantes internacionales que tengan un nivel A2 de español y que estén interesados en alcanzar el nivel avanzado (B2 MCER) o superior (C1 MCER) de la lengua al finalizar el año académico para poder optar a estudios de grado o máster en España.
Este programa diseñado e impartido por IDIOMAS UPF, centro de idiomas de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, y avalado por el sello de calidad del Instituto Cervantes, ofrece a los estudiantes la posibilidad de avanzar de un modo muy significativo en su nivel de español y, así mismo, conocer y disfrutar de las instalaciones y ubicación de la prestigiosa Universidad Pompeu Fabra (UPF).
El programa CIE ha sido organizado conjuntamente con HANGZHOU CERVANTES EDUCATION TECNOLOGY, una agencia colaboradora de Idiomas UPF en China, que ofrece servicios complementarios a este programa, como puedan ser alojamiento, salidas culturales, etc.
Características del curso:
- Duración: De octubre de 2023 a junio de 2024 (8 meses en total)
- Total de horas: 640 horas (pausas incluidas)
- Horario: De 9:30 a 14:00 horas
- Clase de gramática, expresión y comprensión escritas: De 9:30 a 11:30 horas
- Clase de destrezas orales: De 12:00 a 14:00 horas
- Formato: Presencial
- Lugar de impartición: Aulas equipadas de los distintos Campus de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Estructura del curso:
El programa CIE consta de los siguientes módulos: un curso de gramática, expresión y comprensión escritas + un curso de destrezas orales.
La orientación del curso de gramática, expresión y comprensión escritas es comunicativa, tanto en sus fines como en la metodología que sigue. Ello significa que los objetivos y contenidos para cada nivel se fijan en términos de capacidad de uso de la lengua. Asimismo, la metodología de trabajo se basa en la realización de actividades de uso y de procesos de reflexión sobre la lengua que faciliten la interiorización y el dominio de sus diversas estructuras y unidades.
Por lo que respecta al curso de destrezas orales pretende mejorar la competencia comunicativa de los alumnos y ampliar su conocimiento léxico y sus estrategias discursivas a fin de que puedan interactuar con éxito en la vida cotidiana española (niveles básico, elemental e intermedio), desarrollar una mayor fluidez oral y alcanzar una mayor expresividad y exactitud en una variedad de contextos comunicativos, especialmente el académico, permitiéndoles alcanzar (nivel avanzado y superior) una capacidad de expresión y comprensión oral cada vez más similar a la de los hablantes nativos.
Así mismo, de manera específica y opcional, se ofrecen también módulos de 40 horas sobre aspectos culturales que son el complemento ideal para los estudiantes interesados y con un nivel de español de B1 MCER. Entre esta oferta específica se encuentran los siguientes cursos: Escritura académica en español, Español de negocios, Español a través del cine y Cultura y sociedad en la España actual.
Evaluación y certificados del curso:
Al inicio del curso, los estudiantes realizarán una prueba de nivel de español con el fin de comprobar su punto de partida. El ritmo de los cursos se adaptará en todo momento a los estudiantes y el resultado final dependerá de su nivel de partida y de su desempeño. Así mismo, los estudiantes irán superando progresivamente los distintos niveles de español previstos (desde el nivel A2 hasta el nivel B2 o C1 MCER). Al finalizar el programa, obtendrán un certificado emitido por la UPF y con el sello de calidad del Instituto Cervantes con el fin de dejar constancia del nivel de español obtenido.
En su progresión, contarán en todo momento con la atención personalizada de su docente y de la coordinación del programa CIE. Así mismo, podrán contar con el acompañamiento de una persona de referencia china que estará con ellos en la UPF durante toda su experiencia.
Centro Acreditado por el Instituto Cervantes:
Idiomes UPF obtuvo en junio de 2022, después de un largo proceso de evaluación, la acreditación SACIC otorgada por el Instituto Cervantes. Esta acreditación evalúa, entre muchas otras cosas, la organización y funcionamiento del centro, la calidad de los cursos de español que se ofrecen y las instalaciones y servicios de los que dispone la universidad. Este es el único sello de calidad de la enseñanza del español reconocido en el ámbito internacional y está avalado por el Instituto Cervantes, que cuenta con el mayor prestigio en el mundo de la enseñanza de la lengua española.
La acreditación SACIC de Idiomes UPF supone un reconocimiento oficial al buen trabajo hecho, tanto del centro como de la Universidad Pompeu Fabra, y una ventana abierta, de carácter internacional, a los cursos de lenguas que se imparten en la UPF a través de su centro de idiomas.
Otras ventajas de aprender español en Idiomes UPF:
- Profesorado nativo, altamente cualificado en Español como Lengua Extranjera (ELE) y con una dilatada experiencia en el ámbito universitario.
- Universidad Pompeu Fabra, universidad pública de gran prestigio a nivel europeo y mundial, que figura como 1ª universidad española en el Ranking Times Higher Education 2022 (más información sobre la UPF en los ránkings).
- Campus universitarios céntricos en Barcelona y bien comunicados, en un entorno privilegiado cerca del mar y de la ciudad.
- Idiomes UPF, además de ser centro de español acreditado por el Instituto Cervantes, es socio desde hace más de 20 años de la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES), destinada a promover el aprendizaje y difusión de distintas lenguas en la Enseñanza Superior.
Asimismo, la Universidad Pompeu Fabra es miembro de SICELE, una iniciativa multilateral de instituciones de enseñanza de grado superior de países de habla hispana cuyos integrantes, junto con el Instituto Cervantes, se comprometen a la armonización, la transparencia y la coherencia en el reconocimiento mutuo del dominio de la lengua española como lengua extranjera.
- Certificados de finalización del curso emitidos por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) que incluyen el logo del Instituto Cervantes.
- Cursos basados en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
Más información e inscripción:
Las universidades, agencias o estudiantes individuales interesados en este programa pueden contactar directamente con nuestra colaboradora en China, HANGZHOU CERVANTES EDUCATION TECNOLOGY, enviando un correo electrónico a Rebecca Chen ([email protected]). La agente facilitará información sobre la organización de los programas y el procedimiento de inscripción.