Proyecto ECODAL (2016-2020)
2020
Otoño
11 de diciembre, 11 h - 13 h, en línea - Discusión sobre el cierre del proyecto: informe final por Carmen López Ferrero
13 de noviembre, 11 h - 13 h, en línea - Seminario de investigación: discusión de dos artículos en proceso de publicación:
- Interactional affordabilities in three oral activities: turn design and turn-taking in Spanish L2, a cargo de Laura Acosta
- Application of SCOBAs in second language teaching and their integration in teaching-learning sequences, a cargo de Albert Vílchez y Eduardo Negueruela
16 de octubre, 11 h - 13 h, en línea - Seminario de investigación: Presentación del mapa digital de familias de géneros, a cargo de Encarna Atienza; y discusión sobre dos herramientas de evaluación, a cargo de Emmy González y Marta García Balsas
18 de septiembre, 11 h - 13 h, en línea - Reunión organizativa
Primavera (actividades anuladas por pandemia COVID-19)
30 de marzo, 11 h - 13 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Evaluación e incidencia de los exámenes de certificación en las actividades de aula, a cargo de Maria Dolors Cañada y Alba Milà
20 de abril, 11 h - 13 h, Sala 52.701- Seminario de investigación sobre las comunicaciones para congreso AESLA 2020
4 de mayo, 11 h - 13 h, Sala 52.701 - Sesión de discusión del artículo "Application of SCOBAs in second language teaching and their integration in teaching-learning sequences", a cargo de Albert Vílchez y Eduardo Negueruela
25 de mayo, 11 h - 13 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Perfiles de CV y abstracts: ¿metagéneros? Nuevas voces en la era digital, a cargo de Sònia Oliver y Carmen López Ferrero
15 de junio, 11 h - 13 h, Sala 52.701 - Reunión final del proyecto: informe final y comida de cierre
Invierno
17 de febrero, 11 h - 13 h, Sala 52.735+737 - Reunión organizativa sobre las actividades que realizar hasta la finalización del proyecto. Discusión de un artículo sobre escritura colaborativa en proceso de composición
9 de marzo, 11 h - 13 h, Sala 52.701 - Sesión de discusión de artículos sobre conceptos clave en el proyecto
2019
Otoño
16 de diciembre, 9 h - 14:30 h, Sala de actividades 51.100 (edificio La Nau UPF): Jornada científica internacional Evaluación, competencia discursiva y aprendizaje de lenguas
29 de noviembre, 12 h - 14 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: resultados de la investigación realizada sobre los distintos géneros abordados en el proyecto
8 de noviembre, 12 h - 14 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: resultados y discusión de datos sobre lengua española
30 de octubre tarde, 15:30 - 17:30 h, Sala 52.701, Seminario de investigación a cargo de Frédérique Sitri (Université de Lorraine, Metz): Littératie en construction, invariants et spécificités: le project Dynascript
27 de septiembre, 12 h - 14 h, Sala 52.935+937 (9ª planta), presentación del glosario La competencia discursiva en sus constelaciones y organización de la Jornada científica de cierre del proyecto en diciembre
Primavera
24 de mayo, 11:30 h - 13:30 h, Sala 52.701: Reunión organizativa con todo el equipo, sobre valoración de resultados, nuevos doctorandos, tesis en curso ligadas al proyecto, intercambios con otros grupos de investigación, preparación de una Jornada científica en otoño
10 de mayo, 11:30 h - 13:30 h, Sala 52.701 - Sesión de discusión de artículos en curso de publicación
26 de abril, 11:30 h - 13:30 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Comentarios en la red. Resultados de una secuencia didáctica para desarrollar la competencia discursiva, a cargo de Carmen González y María Naranjo
5 de abril, 11:30 h - 13:30 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Análisis de datos de producciones dialogadas de estudiantes de lenguas adicionales
Invierno
15 de marzo, 11:30 h - 13:30 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Pragmatic strategies in academic discourse: undergraduate students' abstracts & CVs, a cargo de Sonia Oliver del Olmo
22 de febrero, 11:30 h - 13:30 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Evalúo, luego...¿aprendo? La evaluación entre iguales como instrumento para mejorar la competencia oral en FLE, a cargo de Maria Dolors Cañada
1 de febrero, 11:30 h - 13:30 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Glosario. Hacia la configuración de un modelo didáctico de evaluación de la competencia discursiva, a cargo de Carmen López Ferrero
11 de enero, 11:30 h - 13:30 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Uso de rúbricas para una evaluación comunicativa: el trabajo con CoRubrics, a cargo de Carme Bach
Investigadores invitados
Frédérique Sitri
Institución: Département des Sciences du langage, Université de Lorraine, Metz, Francia
Web personal: https://crem.univ-lorraine.fr/sitri-frederique
Workshop: Littératie en construction, invariants et spécificités : le projet Dynascript
Fecha: 30 de octubre de 2019
Lugar: Sala 52.701, Edifici Roc Boronat de la Universitat Pompeu Fabra
2018
Otoño
18 de septiembre, 9:30 h - 11:30 h, Sala 52.701 - Informe intermedio del proyecto, actividades del trimestre y discusión del glosario
2 de octubre, 9:30 h - 11:30 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Evaluación y corrección de la expresión e interacción escritas de estudiantes alemanes de ELE, a cargo de Pilar Seijas, profesora del Centro de Lenguas de la Universidad de Augsburg
23 de octubre, 9:30 h - 11:30 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Presentación y discusión de las investigaciones en curso sobre géneros discursivos orales, en distintas lenguas
13 de noviembre, 9:30 h - 12:30 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Assessment for Foreign Languages, a cargo de Ana María Ducasse, Spanish Studies Coordinator del Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT University), Australia
15 y 16 de noviembre - Workshop a cargo de Ana María Ducasse (Staff Mobility Erasmus+ International): Classroom Based Assessment (CBA) tasks and rubrics to motivate adult learners from A1 to B2:
jueves 15 de noviembre, de 17:30 h a 19:30 h, aula 55.410 (edificio Tànger)
viernes 16 de noviembre, de 9:30 h a 12:30 h, aula 55.410 (edificio Tànger)
4 de diciembre, 9:30 h - 11:30 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Percepciones de docentes y alumnos sobre las prácticas de lectura y escritura en la Universidad: géneros, propósitos, estrategias y dificultades, a cargo de Mónica Musci, directora del equipo de investigación sobre Lectura y escritura en la Universidad, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Argentina
Primavera
24 de mayo, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Discusión sobre artículos de investigación (papers) en prensa
10 de mayo, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Enseñar, aprender y evaluar la actitud crítica como un componente más de la competencia discursiva, a cargo de Encarna Atienza y Joan Aznar
26 de abril, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación sobre secuencias didácticas orientadas a la evaluación de la competencia discursiva en distintas lenguas
5 de abril, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Elaboración de un glosario de la investigación a partir de las lecturas de referencia y del análisis de los datos recogidos
Invierno
21 de marzo, 10 h - 12, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Evaluación del género "crónica docente": rasgos prototípicos de la reflexión pedagógica a partir de los modelos de representación lingüística del significado, a cargo de Marcela Jarpa (Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile)
7 de marzo, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Discusión sobre investigaciones en curso (sobre el aprendizaje del inglés y del alemán)
14 de febrero, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: Producción del género "ensayo" por parte de estudiantes de español como lengua extranjera empleando Inputlog: el diccionario en el proceso de escritura, a cargo de Irene Renau (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile)
31 de enero, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Discusión de artículos de investigación en curso (sobre el aprendizaje del francés, el catalán y el español)
12 de enero, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación sobre la evaluación de géneros discursivos concretos
Investigadores invitados
Ana María Ducasse
Institución: Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT University), Australia
Web personal: https://www.rmit.edu.au/contact/staff-contacts/academic-staff/d/ducasse-dr-anamaria
Workshop: Classroom Based Assessment (CBA) tasks and rubrics to motivate adult learners from A1 to B2
Fecha: 15 y 16 de noviembre de 2018
Lugar: Sala 55.410, Edifici Tànger de la Universitat Pompeu Fabra
2017
Otoño
18 de diciembre, 12:30 h - 14:00 h, Sala 52.735+52.737 - Puesta en común de los datos recogidos hasta la fecha por todo el equipo de investigación
24 de noviembre, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Análisis de datos y discusión sobre la evaluación de la competencia discursiva, interaccional e intercultural en distintos géneros orales y escritos:
La gestión de turnos en la interacción entre estudiantes en el aula de ELE, a cargo de Laura Acosta
Interculturality in language learning: activities and reflections from the Spanish as a foreign language classroom, a cargo de Marta García Balsas
10 de noviembre, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Discusión de los dos trabajos que serán presentados en el EAPRIL 2017, Häme University of Applied Sciences, Hämeenlinna, Finlandia, a cargo de Yris Casart y Dirk Lagerwaard
27 de octubre, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Discusión sobre propuestas didácticas para desarrollar la competencia discursiva
6 de octubre, 9 h - 12 h, Sala 52.701 - Intercambio de perspectivas teóricas y metodológicas para el estudio de la competencia discursiva
29 de septiembre, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Instrumentos para la recogida y análisis de datos. Presentación del programa de análisis VEO, a cargo de Jaume Batlle (Universitat de Barcelona)
15 de septiembre, 10 h - 12 h, Sala 52.701 - Organización de actividades del curso y seminario de discusión conceptual
Primavera
7 de junio - Reunión organizativa: balance del curso, comunicaciones presentadas en congresos y propuestas para la recogida de datos
9 de mayo, 15:30 h - 18-30 h, Sala 55.309 - Mesa redonda sobre instrumentos de evaluación de la competencia discursiva en distintas disciplinas
Grupo GRAPA (Grup d’avaluació de la pràctica acadèmica, Universitat Politècnica de Catalunya):
Eva Gallardo y Maria Martínez: La evaluación de la comunicación oral en grado y máster: ejemplos de estrategias participativas en la UPC
Grupo GRECS (Grup de recerca educativa en ciències de la salut, Universitat Pompeu Fabra)
Mar Carrió / Elisabet Moyano: Avaluació de la comunicació oral i escrita a través de rúbriques a l'aprenentatge basat en problemes (ABP) i el portafoli de competències transversals
Grupo PROA (Processsos d’autoregulació en l’ensenyament-aprenentatge de llengües, Universitat Pompeu Fabra)
Encarna Atienza y Olga Esteve: Cómo desmenuzar las competencias comunicativas para 'hacerlas transparentes' y 'útiles' en un modelo de evaluación compartida
20 de abril, 9.30 h - 11 h, Sala 52.701 - Seminario de investigación: La autorregulación en el aprendizaje de lenguas: resultados de dos proyectos de investigación sobre instrumentos de evaluación autorreguladora y capacitadora, a cargo de Olga Esteve
Invierno
16 de marzo, 9:30 h - 11 h, Sala 52.701 - Seminario de discusión sobre indicadores de evaluación (DELE y SIELE), a cargo de Carmen González y María Naranjo
23 de febrero, 9:30 h - 11 h, Sala 52.701 - Seminario de discusión de lecturas: Ferreira, M.; Lantolf, J. P. (2008). “A Concept-based Approach to Teaching: Writing through Genre Analysis”. En Lantolf, J. P.; Poehner, M. E. (eds.) Sociocultural Theory and the Teaching of Second Languages. Londres: Equinox. 285-320, a cargo de Ernesto Martín Peris
9 de febrero, 9:30 h - 11 h, Sala 52.701 - Seminario de discusión de lecturas: Weiss, J. (ed.) (1991). L' évaluation: Problème de communication. Suiza: DelVal, a cargo de Encarnación Atienza
26 de enero, 9:30 h - 11 h, Sala 52.415 - Seminario de discusión de lecturas: Dierendonck, C., Loarer, E. y Rey, B. (eds.) (2014). L’évaluation des competénces en milieu scolaire et en milieu professionnel, capítulos 1, 2 y 5, a cargo de Carmen López Ferrero
Investigadores invitados
Gordon Stobart
Institución: Institute of Education, University College London
Web personal: http://www.education.ox.ac.uk/people/gordon-stobart/
Workshop: The role of Formative Assessment in effective language learning
Fecha: 3 de mayo de 2017
Lugar: Sala 55.410, Edifici Tànger de la Universitat Pompeu Fabra
2016
22 noviembre - Reunión organizativa: cronograma, fases previstas, distribución de tareas, nuevos doctorandos participantes, revisión ética y calendario 2017
Galería fotográfica
El equipo con G. Ciapuscio (20-5-2019) | Reunión de equipo (24-5-2019) |
Workshop con A. M. Ducasse (15 y 16-11-2018) | Seminario con M. Musci (4-12-2018) |
M. Musci | A. M. Ducasse |
G. Stobart | Workshop con G. Stobart (3-5-2017) |
E. Atienza y O. Esteve | Mesa redonda con E. Atienza y O. Esteve (9-5-2017) |