Activitats ECapacit8

1. TALLERES ORGANIZADOS EN ESPAÑA

I Taller del Proyecto E-Capacit8. Barcelona, 19 de Junio de 2014 organizado por CiSAL-UPF.  

El Taller consistió en dos presentaciones iniciales a cargo de Fernando G. Benavides, Director del centro y Pere Boix, investigador principal. Con la participación de 45 profesionales, y mediante un ejercicio de dinámica de grupo se generó un consenso en torno a la necesidad de adquirir y desarrollar competencias profesionales en relación con la salud laboral de los trabajadores mayores, aportando los asistentes las siguientes propuestas de adquisición de capacidades:

  1. Manejo de un conocimiento gerontológico suficiente, referente a la edad biológica y funcional y a la percepción psicológica de la propia edad
  2. Conocimientos y habilidades para poner en valor la empleabilidad de las personas mayores y ser capaces de comunicarlo de forma empática
  3. Capacidad para evaluar la necesidad de cambios organizacionales en relación con la edad de los trabajadores
  4. Capacidad de llevar a cabo análisis y diagnósticos demográficos prospectivos
  5. Capacidad de evaluación de las capacidades funcionales de las personas y de adaptación del trabajo a las características individuales

 

II Taller del Proyecto E-Capacit8. Madrid, 30 de Octubre de 2014 organizado por CiSAL-UPF junto con la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo del Instituto de Salud Carlos III, sobre el tema de la capacitación de los profesionales para promover la salud laboral de los trabajadores mayores.

El objetivo de la jornada, en la que participaron 55 profesionales fue dar a conocer al proyecto y trabajar sobre propuestas de formación para los profesionales. La jornada fue inaugurada por Javier Arias Díaz, Subdirector General de Terapia Celular y Medicina Regenerativa del Instituto de Salud Carlos III, con palabras de Jerónimo Maqueda de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo y Fernando G. Benavides, Director de CiSAL-UPF, seguido por una presentación de la coordinadora del proyecto, un panel informativo de expertos y una sesión de trabajo. 

 

2014_10_30_ecapacit8_1

2014_10_30_ecapacit8_2

2014_10_30_ecapacit8_3

 

(ver programa)

Presentaciones:

José M. Ramada: Capacitar profesionales para promover la salud laboral de los trabajadores mayores - Estrategia envejecimiento en el ámbito sanitario

Emily Felt: Capacitar profesionales para promover la salud laboral de los trabajadores mayores - Una aproximación al proyecto

Manuela Brinques: Guía de abordaje en la gestión de la PRL

Rafael Mayorga: Gestión de la edad en las empresas

Pere Boix: Evidencias  sobre empleabilidad de las personas mayores

Vídeo sobre la Jornada en Enfermería tv

Tras las presentaciones se realizó un taller de expertos para definir necesidades de formación profesional para la gestión de la salud laboral de los trabajadores mayores, definiéndose las siguientes competencias:

  1. Gestión del bienestar laboral
  2. Evaluación de capacidades laborales
  3. Gestión de programas de promoción de la salud en el trabajo
  4. Adaptación de puestos de trabajo
  5. Gestión centrada en las personas
  6. Evaluación de eficacia de las intervenciones

III Taller del Proyecto europeo E-Capacit8. Avilés 14 y 15 de noviembre de 2014 en colaboración con la Asociación Asturiana de Ergonomía y la Asociación Española de Ergonomía en el marco del 9 Congreso Nacional de Ergonomía al que asistieron más de 200 profesionales. Se presentó el proyecto en una sesión específica y se realizó un debate abierto en plenario sobre el mismo.  

(ver programa)

 

2. PARTICIPACIÓN EN REUNIONES DEL PROYECTO

I Reunión del Proyecto E-Capacit8 (Kick-off meeting) Luxemburgo, 12 de febrero de 2013

Georgios Margetidis, Director responsable del proyecto E-Capacit8 por parte de la Agencia Europea de Salud y Consumidores, presentó a los participantes el papel de la Agencia como  responsable de proyecto. También mencionó la importancia de la Asociación Europea de Innovación sobre Envejecimiento Activo y Saludable y la posible conexión entre la Asociación y el proyecto E-Capacit8.  El Director informó al equipo sobre las principales observaciones y comentarios formulados por los evaluadores de la propuesta. Los participantes en la reunión revisaron los antecedentes, objetivos, métodos y actividades del proyecto. El coordinador del proyecto presentó el Consorcio, formado por un socio principal, 14 socios asociados y 19  socios colaboradores, y después explicó brevemente las razones para abordar el tema del proyecto. A continuación, presentó el objetivo final de este proyecto, que es el de proporcionar a los profesionales europeos de la salud laboral los materiales educativos específicos para cada país con la finalidad de ayudar a mejorar la salud de los trabajadores mayores en sus países. A continuación se hizo una breve descripción de los métodos y medios que se utilizarán en la parte principal de cada uno de los paquetes de trabajo. Por último, informó al equipo sobre los resultados que se esperan del proyecto y sus entregables.

II Reunión del Proyecto E-Capacit8. Hamburgo 28 y 29 de noviembre de 2013

El proyecto E-Capacit8, financiado por el Health Programme of the European Union y liderado por el Nofer Institute of Occupational Medicine (Lodz, Poland), con 13 instituciones de 13 países europeos, entre los que se encuentra CiSAL-UPF, celebraron su segunda reunión en Hamburgo (Alemania) con el objetivo de identificar los temas que deben conocer los profesionales de salud laboral (enfermeros, higienistas, médicos, ergónomos, técnicos de seguridad y psicosociólogos) para promover la continuidad de las personas mayores en el mercado de trabajo. 

presentación

folleto

2013_12_1_E-c8_Humburg 1

III Reunión del Proyecto europeo E-Capacit8. Cracovia  (Polonia) 26 y 27 de febrero de 2015.

CiSAL-UPF asistió a la III Reunión del proyecto E-Capacit8 (Strengthening occupational health professionals' capacities to improve the health of the ageing workforces), celebrada en Cracovia (Polonia), los días 26 y 27 de febrero. CiSAL-UPF participó junto con otros 12 países europeos. En esta reunión se revisaron los progresos del proyecto y se estableció el programa de actividades para el 2015, que incluye:

  • Puesta en marcha de la plataforma de e-learning E-Capacit8
  • Difusión de materiales de formación sobre la salud laboral de los trabajadores mayores a través de la plataforma
  • Elaboración de artículos científicos y publicaciones del proyecto

Este año se pondrá en marcha la plataforma de materiales de formación online que estarán disponibles en  http://e-capacit8.eu y que ayudarán a la capacitación de los profesionales de salud laboral a gestionar mejor los problemas de salud en trabajadores mayores.