La UCA de Traducción y Ciencias del Lenguaje tiene como máximo órgano de dirección y control del sistema de calidad la Comisión de Calidad (aprobada el 23 de noviembre de 2017). Esta Comisión es la responsable de garantizar la implantación y efectividad del sistema de garantía de la calidad de las titulaciones que imparte el centro y tiene la función específica de asegurar la coordinación y la coherencia de las acciones de mejora en todas las titulaciones del ámbito de la traducción y las ciencias del lenguaje. Asimismo, se responsabiliza de la puesta en marcha, el seguimiento y la mejora de un conjunto de procesos de calidad a implantar cada enseñanza (grados, másteres y doctorado) y, por ello, vela por la puesta en marcha, el seguimiento y la mejora de un conjunto de procesos de calidad a implantar sobre el modelo docente.
Sus funciones son las siguientes:
- analizar y hacer el seguimiento de los indicadores de calidad de las titulaciones;
- revisar y aprobar los informes de seguimiento;
- revisar y aprobar los autoinformes de acreditación;
- elaborar, revisar y aprobar la política y los objetivos de calidad;
- revisar el estado de las propuestas de los planes de mejora y hacer propuestas nuevas;
- revisar y aprobar el SGIC del centro.
La Comisión de Calidad está formada por las siguientes personas:
- directora del centro: Anna Espunya (presidenta de la Comisión)
- responsable de calidad: Laia Mayol
- decano: Sergi Torner
- coordinadora docente de los grados: Carme Bach
- coordinadores docentes de los másters: Gemma Andújar, Pilar Prieto, Montserrat Ribas, Patrick Zabalbeascoa
- coordinadora docente del doctorado: Carmen Pérez Vidal
- jefe de secretaría: Joan Carles Carrión
- representantes del profesorado: Luis Pegenaute, Louise McNally
- representantes de los estudiantes (grado, máster y doctorado): Francesca Cerdà, Núria de Rocafiguera