Formar al estudiante en la comprensión de los principios fundamentales de las ciencias biomédicas: El plan de estudios de Ciencias Biomédicas prioriza la adquisición e integración de los conocimientos fundamentales en ciencias básicas, bioquímica, genética y biología del organismo humano. Asignaturas como Ciencias Básicas II, Bioquímica I-III, Biología Celular I, Neurofisiología, Fisiología de Sistemas y Genética Básica están estructuradas para garantizar que los estudiantes adquieran una sólida base teórica. Este objetivo formativo busca fomentar una comprensión profunda de los conceptos clave, preparando a los estudiantes para estudios avanzados y aplicaciones profesionales.
Capacitar al estudiante en el conocimiento de técnicas instrumentales, análisis de datos y herramientas computacionales para que puedan realizar una investigación biomédica de calidad: Asignaturas como Investigación Biomédica, Fundamentos de Biología Computacional y Biología de Sistemas proporcionan experiencia práctica en metodologías de investigación, herramientas computacionales y pensamiento a nivel de sistemas. Se pretende dotar al estudiante de la capacidad de analizar críticamente los datos, diseñar experimentos y contribuir a la investigación innovadora en el campo biomédico. Este objetivo se alinea con las demandas de un panorama científico que avanza rápidamente.
Capacitar al estudiante en las competencias genéricas necesarias para ejercer como profesionales en ciencias biomédicas, entre ellas el pensamiento crítico, el ejercicio profesional y la responsabilidad ética: Todas las asignaturas fomentan el desarrollo de las competencias transversales necesarias para el ejercicio profesional. A su vez, asignaturas como Bioética, Plan de Formación para la Inserción Profesional y Prácticas Profesionalizadoras abordan las consideraciones éticas inherentes a la investigación biomédica y preparan a los estudiantes para una perfecta integración en el mundo laboral.
Preparar al estudiante para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en el grado en un contexto biomédico profesional: La inclusión de componentes prácticos en cada asignatura, junto con las prácticas profesionalizadoras y los proyectos de fin de grado, pretenden ofrecer el escenario para aplicar el conocimiento, las habilidades y las competencias propias del grado.