Navegació
Tesis llegides
Meztli Santamaría Martínez. Exploring Graphic Pathographies construction (graphic novels and comics): a sociolinguistic and semiotic analysis . Dir: Daniel Cassany (8-2-2023).
Giovanna Arenare. Lingue romanze e inglese: nemeci o amici? L'intercomprensione romanza come strumento strategico e motivazionale per apprendenti preadolescenti in contesto scolare . Dir: Encarnación Carrasco Perea (UB) i Carmen López-Ferrero (22-12-2022).
Berta Moya Avilás . Atenuació de la crítica en llengua de signes catalana (LSC): L'opinió restringida com a estratègia mitigadora . Dir: Carme Bach i Gemma Barberà Altimira (30-11-2022).
Rhiannon O'Grady. Developing a multimodal approach for English Literature teaching. Dir: Janine Knight (UIC) i Daniel Cassany (15-11-2022).
Emmy González Lillo. Escritura colaborativa en línea para la elaboración del género de discurso 'Informe de resolución de problemas' . Dir: Carmen López-Ferrero (30-9-2022).
Verónica Asensio Arjona. Diseño, aplicación y evaluación de un programa CLIC y EPI de Música en inglés en el ciclo superior de la Educación Primaria . Dir: González Mediel, Olga (UB) i Encarna Atienza Cerezo (5-4-2022).
Yris Casart Quintero. Procedimiento computarizado de evaluación dinámica en el uso de pruebas estandarizadas de comprensión lectora en Inglés como LE: un estudio de caso . Dir: Olga Esteve (12-2-2021).
Dirk Hendrik Lagerwaard. Analyzing the implementation and effects of an agency-based communicative pedagogical approach in the foreign language classroom . Dir: Olga Esteve (5-2-2021).
Ning, Ruochen. Aprendizaje de catalán por parte de los estudiantes chinos de posgrado en Cataluña. Motivación, actitud, identidad, formas de aprendizaje y estrategias usadas . Dir: Carme Bach, 29-10-2021.
Holguín Vaca, Denise Paola. La inteculturalidad en el aula de español para adultos migrantes. Aportaciones desde la Investigación Educativa Basada en Diseño . Dir: Carmen López-Ferrero, 27-9-2021.
Borges Ribeiro Dos Santos, Rafael. 'Nós, estrangeiros em leitura'. Representaçoes de leitura de estudiantes do ensino médio , Dir: Luzmara Curcino & Daniel Cassany. Programa de pós-graduaçao em lingüísticas, Centro de Educaçao e Ciencias Humanas, Universidade Federal de Sao Carlos, Sao Paulo, 25-6-2021.
Vílchez, Alberto, Intervención basada en conceptos sobre elementos de la conversación oral en estudiantes de ELE . Dir: Carmen López-Ferrero & Eduardo Negueruela (Universidad de Navarra), 14-4-2021.
Pérez-Sinusía, Marina. Translocalidad y microcelebridad . Prácticas lingüísticas y multimodales en la construcción de la identidad de los jóvenes en Instagram . Dir: Daniel Cassany, 22-2-2021.
Natale Battaglia, Gaetano, Posicionamiento epistémico actitudinal en artículos de opinión y comentarios en línea: formas verbales y valores asociados . Dir: Carmen López-Ferrero & Sergi Torner Castells, 26-2-2021.
Lloret Cantero, Juana, Repertorio, análisis y difusión de las publicaciones periódicas en línea especializadas en español como lengua extranjera (ELE) . Dir: Carmen López-Ferrero & Mar Cruz Piñol, 21-12-2020. Premio de Investigación ASELE 2021 para tesis doctorales.
Liudmila Shafirova. Identity building and language learning opportunities in the brony fandom . Dir. Daniel Cassany i Carme Bach, 30-7-2020.
Leticia Zhang Tian, Understanding danmu: interaction, learning and multimodality in fan vídeo comments . Dir. Daniel Cassany, 29-6-2020.
Ana Castaño Arques. Literacidad crítica en ELE: una investigación sobre la lectura entre estudiantes sinohablantes . Dir. Carmen López-Ferrero, 7-2-2020.
María, Sanz Ferrer. (2019) La mediación en la coconstrucción de la identidad de grupo y el sentimiento de pertenencia: una aproximación a creencias de aprendientes de ELE. Dir: Carmen López Ferrero y Olga Esteve Ruescas. Premio de Investigación ASELE 2020 para tesis doctorales.
Laura, Acosta Ortega. (2019) La competencia interaccional de estudiantes de ELE: gestión de turnos en actividades de interacción oral. Dir: Cañada Pujols, Ma. Dolors ; López Ferrero, Carmen (18-12-2019).
Fukukawa, Misa. (2019) Multilingual literacy practices of students aged 6-14 at a Japanese school in Catalonia: language, writing systems and technology . Dir. Daniel Cassany (18-6-2019)
Alonso Arija, María de la Encina. (2019) La actuación del docente en la enseñanza presencial de la comprensión lectora en ELE. Contextualización, desarrollo e integración de la compresión lectora en el proceso de aprendizaje en el aula . Dir. Daniel Cassany. (18-1-2019)
García-Balsas, Marta. (2018) La interculturalidad en el aprendizaje de lenguas: Aproximación a las creencias de los estudiantes . Dir: Olga Esteve Ruescas i Carmen López-Ferrero. (19-11-2018).
Li, Zhiying. (2018) Creencias de profesores chinos respecto a la enseñanza del español como lengua extranjera . Dir: Encarna Atienza. (6-11-2018)
Zárate, Adolfo. (2018) Estructura y función de las preguntas de comprensión crítica en los libros de texto de educación secundaria . Dir. Daniel Cassany. (26-6-2018).
Obis Monné, Aina. (2018) El procés d'ensenyament i aprenentatge dels marcadors discursius en llengua catalana a la universitat: disseny i aplicació d'una seqüències didàctica dirigida a fomentar la reflexió metadiscursiva . Dir. Carme Bach i M. Dolors Cañada. (1-6-2018)
Valero-Porras, María José. (2018) La construcción discursiva de la identidad en el fandom. Estudio de caso de una aficionada al manga . Dir: Daniel Cassany. (8-1-2018)
Martínez-Ortega, Francisco José. (2017) La apropiación de prácticas letradas digitales en el aula 1x1. Práctica docente y Nuevos alfabetismos en la Educación Secundaria Obligatoria . Dir: Daniel Cassany. (30-10-2017)
Vázquez-Calvo, Boris. (2016) Digital language learning from a multilingual perspective. The use of online language resources in the one-to-one classroom . Dir: Daniel Cassany. (16-12-2016)
Valldepérez Castillo, Marisol. (2017) Oral Discourse in Foreign Language Education. The Speaking Activities in EFL Textbooks and the CEFR . Dir: Carmen López-Ferrero. (12-1-2017)
Milà-Garcia, Alba. (2017) L'acord i el desacord en català en tres gèneres discursiu: anàlisi sociopragmàtica . Dir: Carmen López-Ferrero. (12-2-2017)
Cecovniuc, Iona. (2016) ¿Qué prefiere usted, pagar en metálico o con cardo? Los falsos amigos y su concienciación lingüística en las aulas plurilingües de ELE . Dir: Carmen López-Ferrero. (14-12-2016)
Walter, Rebecca. (2016) Der plurilinguale Sprachgebrauch im Kontext der Immersion. Eine qualitative Studie aus soziokultureller Perspektive . Dir: Olga Esteve. (2-9-2016)
Musialek, Daniela S.. (2016) Fenómenos lingüísticos y epistémicos de hibridez discursiva en textos de bioética . Universitat de Lleida. Dir: Carmen López-Ferrero. (10-2-2016)
Chin Ko, Chun Chun. (2016) Modelos experimentales de enseñanza y aprendizaje del chino como lengua extranjera a través de tareas y planteamientos competenciales . Dir: Ernesto Martín Peris. (26-1-2016)
Bori Sanz, Pau. (2015) Anàlisi crítica de llibres de text de català per a no catalanoparlants adults en temps de neoliberalisme . Dir: Daniel Cassany. Premi extraordinari de doctorat.
Labèrnia Romagosa, Aina. (2015 ) La incidència de certs factors sociolingüístics en la implantació de setze variants sintàctiques en català . Dir: Joan Costa. Premi extraordinari de doctorat. (18-9-15)
Hernández y Hernández, Denise. (2014) La apropiación digital: descripción y análisis del impacto de las TIC en las prácticas letradas de adultos profesionales mexicanos. Dir: Daniel Cassany. (21-12-2015)
Li, Yu Chin. (2013) Análisis cualitativo de manuales para la enseñanza del chino mandarín a hispanohablantes con especial atención al tratamiento de la partícula 了 /le/ . Dir: Ernesto Martín Peris.
López Ruiz, S. (2013) Las tutorías individualizadas como instrumento de mediación: procedimientos lingüísticos y no lingüísticos susceptibles de fomentar procesos de autorregulación. Un estudio de caso. Dir: Olga Esteve.
Vargas Franco, Alfonso. (2013) Revisión entre iguales, escritura académica e identidad en la formación docente en la universidad colombiana . Dir: Daniel Cassany.
Merino Jular, M. Elena. (2012) Desencuentros comunicativos y percepciones sobre la cultura, la comunidad y la lengua en inmigrantes adultos: el caso de los pakistanies en Cataluña . Dir: Daniel Cassany.
Aliagas Marin, Cristina. (2011) El desinterès lector adolescent. Estudi de cas de les pràctiques i identitats lletrades d'una colla d'amics des de la perspectiva dels Nous Estudis de Literacitat. Dir: Daniel Cassany i Josep Maria Castellà. Premi extraordinari de doctorat.
Gómez Picapeo, J. (2011) Contribución de los libros de texto de Lengua Castellana y Literatura al desarrollo de la competencia comunicativa en la Educación Secundaria Obligatoria. Universidad de Zaragoza. Dir: Carmen López-Ferrero.
Pastor Villalba, Carmen (2011) Estudio transcultural del discurso argumentativo: la queja escrita en español y alemán . Dir: Daniel Cassany.
Surribas Naval, E. (2011) La presencia de l'L1 en el treball en grup per part d'aprenents adults d'alemany/LE de nivel avançat des d'una perspectiva sociocultural . Dir: Olga Esteve.
Yagüe, Agustín. (2011) Los materiales en cederrón para la enseñanza de ELE . Universitat de Barcelona. Dir: Ernesto Martín Peris.
Morales, Óscar A. (2010) Los géneros escritos de la odontología hispanoamericana . Dir: Daniel Cassany.
Ares Ares, A. (2007) Análisis tipológico, pragmático y lingüístico de los textos de unidades específicas de los manuales de E/LE. Universitat de Barcelona. Dir: Ernesto Martín Peris i Miquel Llobera.
Bes Izuel, M. Asunción. (2007) La interacción en el proceso de instrucción formal en grupos multilingües de español L2 de nivel principiante . Dir: Olga Esteve.
Ezeia Ramos, J. (2007) Analizar y comprender la topografía configuracional de los materiales de enseñanza de lenguas en una perspectiva de síntesis. Universidad Antonio de Nebrija. Dir: Ernesto Martín Peris i Miquel Llobera.
Arumí Ribas, Marta. (2006) Incidència d'una acció pedagògica dirigida a l'autoregulació. Dos estudis de cas a l'aula d'iniciació a l'aprenentatge de la interpretació consecutiva . Dir: Olga Esteve.
Carretero Rödel, A. (2004) El discurso contingente como herramienta pedagógica para favorecer la co-construcción de la docencia en la clase de alemán/LE para adultos en un nivel de principiantes: un estudio en la investigación-acción . Dir: Olga Esteve.
Ferrán Larranz, Elena. (2004) La traducción del documento jurídico negocial fundamentada en las funciones jurolingüísticas. Universitat Autònoma de Barcelona. Dir: Carmen López Ferrero.
Minervini, R. (2004) Lingüística aplicada y enseñanza de lenguas próximas en facultades de traducción e interpretación: las teorías implícitas de los profesores. Universidad Complutense de Madrid, Instituto Universitario Ortega y Gasset. Dir: Ernesto Martín Peris.
Oliver del Olmo, Sònia. (2004) Análisis contrastivo español / inglés de la atenuación retórica en el discurso médico: el artículo de investigación y el caso clínico . Dir: Carmen López Ferrero.