Artículos de revista
López-Ferrero C, Atienza-Cerezo E. Mapping discourse genres: routes to assess plurilingual discourse coompetence. Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas 2022; 17( ): 71-83. |
Atienza, Encarnación; Aznar, Joan. Criterios para el desarrollo de las competencias interculturales desde una perspectiva crítica en español LE/L2. Journal of Spanish language teaching 2020; 7(2): 1-13. |
Atienza, Encarnación. El desarrollo de la interculturalidad desde una perspectiva crítica en español como lengua extranjera Fases y resultados de una investigación-acción. Lenguaje y textos 2020; (52): 35-46. |
Atienza, Encarnación. Evaluar la competencia discursiva en la clase de español como lengua extranjera. Enunciación 2020; 25(1): 76-90. |
Rueda, Zulma Xiomara; Atienza, Encarnación. Who are the non-native speakers of English? A critical discourse analysis of global ELT textbooks. Logos: revista de lingüística, filosofía y literatura 2020; 30(2): 281-296. |
Ascaso, Samanta; Atienza, Encarnación. El desarrollo del pensamiento crítico en ELE y su evaluación. E-Aesla 2018; (4): 122-132. |
Moreno, Verónica; Hernández Leo, Davinia; Oliver, Miquel; Atienza, Encarna. OSWALDO: observación de la docencia entre iguales. Revista del CIDUI 2018; (4): 1-14. |
Esteve Olga; Fernández F, Martín-Peris Ernesto; Atienza Encarnación. The integrated plurilingual approach: A didactic model providing guidance to spanish schools for reconceptualizing the teaching of additional languages. Language and sociocultural theory 2017; 4(1): 1-24. |
Moreno, Rosa María; Atienza, Encrarnación. Abordar la interculturalidad en el aula desde el desarrollo de la competencia intercultural del profesorado. MarcoELE: revista de didáctica 2016; (22). |
González, Mª Vicenta; Atienza, Encarnación; Pujolà, Joan-Tomàs. La manifestación discursiva de la reflexión. Linguarum Arena 2015; 6( ): 29-45. |
Esteve Ruescas, Olga Atienza Cerezo, Encarna. Tender puentes entre lenguas y culturas. Cuadernos de pedagogía 2015; (458): 34-39. |
Atienza, E.. Aproximaciones teóricas a la producción escrita: de la codificación a la práctica letrada. Textos de didáctica de la lengua y de la literatura 2012; (61): 72-82. |
Van Dijk TA, Atienza E. Knowledge and discourse in secondary school social science textbooks. Discourse Studies 2011; 13(1): 93-118. |
Atienza, E.; González, V.. El docente reflexivo: ventajas e inconvenientes del portafolio docente. Lenguaje 2010; 38(1): 35-64. |
Van Dijk, Teun A.; Atienza, Encarna. Identidad social e ideología en libros de texto españoles de ciencias sociales. Revista de educación 2010; (353): 67-106. |
Battaner Arias, María Paz; Atienza Cerezo, Encarnación; López-Ferrero, Carmen; Pujol Llop, Mario. Características lingüísticas y discursivas del texto académico. Textos de didáctica de la lengua y de la literatura 2009; Año XIV(50): 47-67. |
Atienza, E.. El portafolio del profesor como instrumento de autoformación. MarcoELE: revista de didáctica 2009; (9): 1-27. |
Atienza, E.. Grado de acceso y apropiación del texto expositivo en estudiantes preuniversitarios. Estudios de lingüística aplicada 2009; 49(27): 9-40. |
Atienza, E.. Voces que tienen usos condicionados. Su incorporación en diccionarios de aprendizaje. Revista de lexicografía 2009; XV( ): 7-18. |
Atienza, E.. Estado de la cuestión sobre la investigación del español como lengua extranjera en España. Grenzgänge 2008; 15( ): 102-118. |