Atrás El Congreso de la Sociedad Española de Farmacología llega a Barcelona

El Congreso de la Sociedad Española de Farmacología llega a Barcelona

El viernes 10 de marzo es la fecha límite para inscribirse de manera anticipada. Josep Eladi Baños (UPF) preside el comité organizador del congreso, junto con Isabel Vila (UAB) y Francisco Ciruela (UB).
07.03.2017

 

Entre el 18 y el 21 de junio tendrá lugar el 37º Congreso de la Sociedad Española de Farmacología  (SEF) en Barcelona, organizado de forma conjunta con la British Pharmacological Society (BPS). Nuevas dianas para enfermedades oncológicas, abordajes terapéuticos innovadores para enfermedades neurodegenerativas y la innovación educativa en la enseñanza de la farmacología son algunos de los ejes temáticos que se abordarán. La fecha límite para la inscripción anticipada en el congreso termina el próximo viernes, 10 de marzo.

Congreso Sociedad Española de Farmacología

Josep Eladi Baños, catedrático de Universidad en el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la UPF preside el comité organizador del congreso, junto a Francisco Ciruela, jefe del Grupo de Investigación en Neurofarmacología y Dolor del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), y Elisabet Vila, del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

“Este congreso tendrá este año el aliciente especial de contar con la participación de la British Pharmacological Society, una de las más importantes de Europa, lo que favorecerá los contactos con científicos de primer nivel del ámbito de la farmacología”, comenta Josep Eladi Baños.

Josep Eladi Baños - UPF

La nueva edición del congreso de la SEF —un espacio que centra su interés en el talento más joven— quiere dar mayor protagonismo a los nuevos investigadores y ofrecerles la posibilidad de contactar con distintos expertos de prestigio internacional. El programa científico incluye sesiones plenarias, simposios, presentaciones orales y pósteres sobre diferentes ámbitos de la farmacología con una mayor proyección internacional.

En las sesiones plenarias, cabe destacar la participación de los expertos Rafael Maldonado, jefe del Laboratorio de Neurofarmacología de la UPF; Manel Esteller, profesor de la UB e investigador ICREA del IDIBELL; Paul Insel, de la Universidad de California – San Diego (Estados Unidos); Antonio Ferrer Montiel, de la Universidad Miguel Hernández; Mabel Loza de la Universidad de Santiago de Compostela, y Agneta Nordberg, del Instituto Karolinska (Suecia). En el simposio también participarán Olga Valverde, jefa del grupo de investigación en Neurobiología del Comportamiento de la UPF; Sílvia Sànchez y Salvador Cañigueral de la UB, Leonardo Pardo y Magí Farré  de la UAB, y Josep Maria Piulats del IDIBELL, entre otros.

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact