PROYECTO CEPS: CARGA DE LA ENFERMEDAD PROFESIONAL ATENDIDA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Financiación: Instituto de Salud Carlos III-FEDER FIS (PI16/00061)
Duración: 2017-2019
IP: Consol Serra Pujadas
Finalidad del proyectoEl proyecto CEPS plantea evaluar la carga de la enfermedad profesional (EP) atendida en hospitales en España. Un problema de salud apenas considerado en el Sistema Nacional de Salud y que se produce como consecuencia del infra reconocimiento secular de la EP en España. Por ello, además de estimar su infra reconocimiento, se analizarán también sus causas y se realizará un estudio de la carga económica que supone la EP para los hospitales y una aproximación del coste beneficio del esfuerzo que supone para el hospital.
Los resultados obtenidos con el proyecto CEPS permitirán mejorar las competencias clínicas de los facultativos de las especialidades que más relación tienen con la EP, como son Oncología, Neumología, Dermatología, Otorrinolaringología, Urología, Traumatología/Cirugía Ortopédica y Medicina Física y Rehabilitación. A su vez, los especialistas en medicina del trabajo mejoraran sus relaciones profesionales con otras especialidades clínicas, e incorporarán una metodología sistematizada de evaluación de casos de sospecha de EP. Por su parte, la Dirección de los hospitales del Sistema Nacional de Salud podrán conocer los costes (muchas veces ocultos) de la EP, y así establecer la colaboración con el Sistema de Seguridad Social para la financiación adecuada de la EP. Finalmente, los pacientes, pero también los agentes sociales y profesionales de derecho, podrán contar con una Guía que les puede ayudar en el proceso de reconocimiento de la EP por parte de la Seguridad Social, y con ello mejorar su prestación económica
Objetivos: 1) Estimar la prevalencia de enfermedades profesionales (EP) atendidas en los hospitales participantes y su infra-reconocimiento en las áreas de referencia de dichos hospitales; 2) Identificar las posibles causas del infra-reconocimiento de EP; 3) Valorar la carga económica orientando a: a) valorar el coste de la EP atendida en los hospitales participantes, y b) evaluar el coste-beneficio de esta actividad para el hospital; 4) Elaborar dos guías para ayudar a los pacientes/trabajadores y a los profesionales y agentes sociales sobre el proceso del reconocimiento de EP ante la Seguridad Social.
Actividades:
Kickoff meeting Proyecto CEPS - Reunión del proyecto CEPS (Carga de enfermedad profesional en el Sistema Nacional de Salud) el jueves 9 de marzo de 2017 en el edificio PRBB de Barcelona.
2a Reunión del Proyecto CEPS- Reunión del equipo investigador en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona, 6 de noviembre de 2018.
Publicaciones:
Equipo investigador:
Ignacio Sánchez Arcilla |
Hospital Gregorio Marañon |
Madrid |
Rosa Carreras |
IAS Girona |
Girona |
Carmen Diego |
Hospital Arquitecto Marci |
Ferrol – A Coruña |
Isabel Taboada |
Hospital de Vigo |
Vigo |
Teresa del Campo |
Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz |
Madrid |
M. Cruz Rodríguez |
Hospital de Palamós |
Palamós -Girona |
Xavier Orpella |
BSA – Badalona Serveis Assistencials |
Badalona-Barcelona |
Alex Guerrero |
BSA – Badalona Serveis Assistencials |
Badalona |
Noemí Prat |
BSA – Badalona Serveis Assistencials |
Badalona |
Juan Castañón |
Hospital de Cabueñes |
Gijón |
Purificación Palacios |
Hospital de Galdakao |
Galdakao - Bilbao |
Ana I. Collazos |
Hospital de Basurto |
Basurto - Bilbao |
Jordi Delclòs |
Parc de Salut Mar – Universidad de Texas |
Barcelona |
Fernando G. Benavides |
CISAL UPF/IMIM |
Barcelona |
José M. Ramada |
Parc de Salut Mar – CISAL UPF/IMIM |
Barcelona |
Mónica Ubalde |
CISAL UPF/IMIM |
Barcelona |
Rocío Villar |
Parc de Salut Mar – CISAL UPF/IMIM |
Barcelona |
Ana Beltrán |
Parc de Salut Mar – UDMT Mateu Orfila-UPF |
Barcelona |
![]() ![]() |