Finalización de la tesis
La finalización de la tesis incluye la presentación de la documentación previa al depósito, el depósito de la tesis propiamente dicho, el acto de defensa oral de la tesis y las formalidades de cierre del expediente. El procedimiento de finalización de la tesis doctoral es un trámite administrativo complejo, que tiene una duración aproximada de 3 meses.
IMPORTANTE: Fijaros en la data máxima de depósito que aparece en el TCSO en la primera pantalla donde dice “Data màxima de dipòsit”. Tener en cuenta que, para cumplir con la normativa interna del departamento, que pide un predepósito para el control interno de calidad, tenéis que empezar el tramite dos meses antes de esta fecha.
Calendario de finalización de la tesis doctoral
Fase |
Calendario |
Acción |
Responsable |
Pre-depósito (Aprox. 6 semanas) |
Semana 1 |
1. Entrega documentación en Secretaría |
Doctorando/a |
|
Doctorando/a |
||
|
Dirección |
||
|
Dirección |
||
Semana 2 |
2. V.º B.º tribunal y solicitud informes |
CA |
|
Semana 6 |
3. Llegada informes y V.º B.º depósito tesis |
CA |
|
Depósito (Aprox. 2 semanas) |
Semana 6 |
4. Entrega documentación en Secretaría |
Doctorando/a |
|
Doctorando/a |
||
|
Doctorando/a |
||
|
Doctorando/a |
||
|
Doctorando/a |
||
|
Doctorando/a |
||
Semana 7 y 8
|
5. Depósito tesis en biblioteca (7 días hábiles) Nota: antes del vencimiento del año académico en curso, según fecha individual de matrícula; aparece al TCSO |
Secretaría DTCL |
|
6. Notificación tribunal EdD y envío de resto de documentación |
Secretaría DTCL-por la Dirección |
||
7. Aprobación del tribunal y autorización de la defensa | EdD | ||
8. Notificación oficial al tribunal |
Oficina de Postgrado y Doctorado-por la EdD |
||
9. Envío tesis tribunal (si se ha solicitado) |
Secretaría DTCL |
||
10. Ficha TESEO y pago |
Doctorando/a |
||
11. Organización práctica tribunal y fija día y hora de lectura |
Dirección |
||
12. Gestión viaje miembros del tribunal |
Secretaría DTCL |
||
Defensa
|
Dentro del término máximo de 6 meses |
13. Entrega documentación al/a la Secretario/a del tribunal |
Secretaría DTCL |
14. Defensa |
Doctorando/a |
||
15. Calificación |
Tribunal |
||
16. Acta de Cum Laude (si la calificación es Excelente) |
Coordinación |
||
Post-defensa |
Después de la defensa |
17. Comunicación cualificación de la defensa a doctorando/a y dirección |
Secretaría DTCL |
18. Envío de documentación a Oficina Postgrado y Doctorado |
Secretaría DTCL |
||
19. Solicitud Mención Internacional, si procede |
Nuevo/a doctor/a |
||
Final año académico |
20. Solicitud Premio Extraordinario, si procede |
Nuevo doctor/a Cum Laude |
a) Entrega inicial de la tesis en la Secretaría del DTCL
Por parte del doctorando: un ejemplar de la tesis. Para la entrega inicial no es necesario que la tesis tenga el formato definitivo.
Por parte del director:
- Un informe favorable de la dirección para el depósito
- Una propuesta razonada del tribunal, con una consideración de la idoneidad de los miembros propuestos para evaluar la tesis, según el formulario de Propuesta de Tribunal de la Tesis doctoral.
- Es necesario que el director tenga en cuenta la normativa sobre viajes y dietas de los miembros del tribunal.
Una vez presentada la documentación, la Comisión Académica pide dos informes externos sobre la calidad de la tesis. Una vez recibida toda la información, la CAPD la examina con la finalidad de garantizar que la tesis tiene la calidad suficiente para autorizar su depósito. Es competencia de la CAPD aprobar su depósito en su caso. En caso de no autoritzación, la CAPD comunica sus razones al doctorando i al(los) director(es) de tesis.
b) Presentación de la documentación previa al depósito
Por parte del doctorando:
- Declaración de autoría de la tesis doctoral
- Impreso para el depósito de la tesis doctoral
- 1 ejemplar de la tesis en papel y 1 ejemplar en CD-Rom. Los ejemplares de la tesis que se depositen tienen que seguir el formato estandarizado de la UPF
Formato y lengua de la tesis doctoral:
c) Depósito de la tesis y exposición pública
Una vez autorizado el depósito de la tesis, la Secretaría del programa de doctorado envía el ejemplar de la tesis a la biblioteca, donde quedará depositada durante 7 días hábiles a contar desde el día siguiente de la fecha de depósito para que los doctores de la Universidad puedan examinarla y dirigir, en su caso, un escrito a la Comisión Académica con las consideraciones que crean oportunas.
d) Autorización de la defensa de la tesis y acto de defensa pública
Corresponde a la Comisión Académica de la Universidad autorizar la defensa de la tesis doctoral. La defensa debe autorizarse una vez transcurrido los 7 días hábiles de depósito de la tesis y dentro del plazo de dos meses.
El acto de defensa pública se realiza ante el tribunal nombrado. El acto de defensa de la tesis se tiene que realizar en sesión pública dentro del período académico establecido para la lectura de tesis, entre los meses de septiembre y julio, ambos inclusive. El acto consistirá en la exposición por parte del doctorando del trabajo de investigación realizado, de la metodología empleada, del contenido y de las conclusiones, con una especial mención de sus aportaciones originales. Los miembros del tribunal pueden formular al doctorando/a cuantas cuestiones consideren oportunas. Asimismo, los doctores presentes en el acto público de defensa pueden formular cuestiones en el momento y forma que señale el presidente del tribunal.
La tesis doctoral se califica como "NO APTO", "APROBADO", "NOTABLE" y "EXCELENTE". El tribunal puede proponer que la tesis obtenga la mención "cum laude" si se emite en tal sentido el voto secreto positivo por unanimidad. (Más información)
Instrucciones al tribunal y su presidente para el acto de defensa pública.
e) Cierre del expediente
- Mención Internacional al título de doctor
- Publicación de la tesis al TDR
- Solicitud del título de doctor