DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
- Título universitario oficial de grado (o el título de licenciado, de ingeniero, de arquitecto, de diplomado, de ingeniero o arquitecto técnico o, en caso de las titulaciones extranjeras, el título equivalente otorgado por una institución de enseñanza superior acreditada), de mínimo 240 ECTS, en ingeniería biomédica u otras áreas de ingeniería o ciencias básicas.
- Expediente académico de la formación oficial acreditada con la nota media de la universidad de origen.
Dan acceso al máster las siguientes titulaciones:
-Graduado en Ingeniería Biomédica.
-Graduados en otras titulaciones del ámbito de las ingenierías o en ciencias básicas, con conocimientos de programación y técnicas computacionales equiparables a los graduados en Ingeniería Biomédica (ingenierías en informática, de telecomunicaciones, telemática, sistemas audiovisuales, mecánica, aeroespacial, sonido e imagen, electrónica, materiales, nanociencias y nanotectnología); también los graduados en Física, Química,Matemáticas y Estadística, los cuales deberán cursar complementos formativos sobre ciencias de la vida como fisiología del cuerpo humano y biología molecular básica.
-Graduados en Ciencias de la Vida con conocimientos sobre fisiología del cuerpo humano y biología celular, equiparables a los graduados en Ingeniería Biomédica (Medicina, Biotecnología, Ciencias Biomédicas,Sistemas Biológicos, Bioquímica, Biología y Microbiología). Estos deberán cursar complementos formativos sobre materias matemáticas, ciencias básicas, programación y técnicas computacionales.
- Un curriculum vitae, redactado en inglés en el que se muestre la formación y actividades realizadas por el candidato relacionadas con el máster.
- Carta de motivación en inglés, de una extensión de entre 400 y 600 palabras, en la que se exponga el interés por cursar el máster, objetivos profesionales y adecuación del perfil del candidato.
- Carta de recomendación (profesional o académica), firmada por alguien que conozca realmente al candidato y que pueda evaluarlo. Se valorará positivamente, además, la presentación de una segunda carta que sea de tipo distinto a la primera (profesional o académica).
Para optimizar la gestión y seguridad de las cartas de recomendación requeridas, el candidato las deberá solicitar a través del sistema de preinscripción en línea, donde deberá indicar la dirección de correo electrónico de la persona/las personas que desea que le avalen. Esta persona recibirá un correo electrónico para comunicarle que el candidato ha pedido su aval. No se admiten direcciones de correo electrónico que no sean institucionales, tales como *yahoo, *gmail, *hotmail, etc.
- Documento que acredite el dominio del inglés, como por ejemplo un certificado de nivel B2
o una carta que demuestre conocimientos equivalentes (por ejemplo, haber cursado los estudios de ingeniería en inglés).
- Documento nacional de identidad o pasaporte.
DOCUMENTACIÓN OPCIONAL
- Experiencia laboral en un sector relacionado con el ámbito temático del máster.
- Experiencia investigadora.
- Experiencia docente.
- Formación académica complementaria en las áreas relacionadas con el máster.
- Formación profesional complementaria.
Complementariamente, la Comisión de Selección del máster podrá mantener una entrevista con el candidato.
Título universitario oficial de grado y expediente académico
Si en el momento de formalizar la preinscripción ya has finalizado los estudios de grado, deberás enviarnos la siguiente documentación:
- Fotocopia del título universitario, o bien fotocopia del resguardo de pago de los derechos de expedición del título.
- Fotocopia del expediente académico oficial de grado definitivo.
Si, en cambio, en el momento de formalizar la preinscripción aún no has finalizado los estudios de grado, deberás entregarnos la siguiente documentación:
- Declaración firmada de estar en disposición de obtener el título de grado antes del inicio del máster.
- Fotocopia del expediente académico oficial provisional del grado.
Si el título o el expediente académico no están en catalán, castellano, inglés, francés, italiano o portugués, es necesario adjuntar una traducción jurada al catalán o al castellano.