Másters propios y postgrados
¿Qué son los títulos propios?
La Universidad Pompeu Fabra, además de los títulos oficiales, imparte enseñanzas que llevan a la obtención de otros títulos.
Los estudios propios de la UPF son enseñanzas dirigidas a dar una formación universitaria adecuada y complementaria de las enseñanzas oficiales universitarias, que permiten la obtención de conocimientos y habilidades, y que dan lugar a un título de la Universidad.
Tienen el reconocimiento profesional que viene dado por el prestigio de la Universidad, el contenido del programa, los profesores, las valoraciones de los antiguos alumnos.
Tienen un carácter más profesionalizador, orientado al mercado laboral.
Responden a una demanda de formación especializada en campos de conocimiento que, por lo general, no ofrecen los títulos oficiales.
Son una herramienta de revalorización del currículum, de crecimiento profesional, de actualización de conocimientos y de formación continua.
¿Qué diferencia existe entre másters propios y postgrados?
Los másters son estudios dirigidos a aquellas personas que quieren conseguir una especialización académica o profesional en determinados ámbitos del saber. Tienen al menos 60 ECTS y su duración lectiva es, como mínimo, de un curso académico.
Los postgrados son estudios con la misma orientación y finalidad que los másters, pero se diferencian por su carga lectiva. Hay de dos tipos:
–Diplomas de postgrado: es necesario cursar un mínimo de 30 ECTS y tienen una duración de un semestre, aproximadamente.
–Cursos de postgrado: es necesario cursar un mínimo de 10 ECTS y tienen una duración de dos o tres meses, aproximadamente.
¿Qué diferencia existe entre másters universitarios (oficiales) y másters propios?
Los estudios de máster universitario (oficial) incluyen la formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinario, cuyo objetivo es la especialización académica o profesional o la iniciación en actividades investigadoras. Dan acceso a los estudios de doctorado.
Los másters oficiales tienen validez en todo el Estado y en todas las universidades que forman parte del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los másters oficiales se someten a procesos de evaluación externa y terminan con la inclusión en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Los másters propios tienen un enfoque eminentemente práctico, orientado al mercado laboral.
Ofrecen una formación especializada en ámbitos que, en términos generales, no se tienen en cuenta en las titulaciones oficiales.
No tienen reconocimiento oficial ni dan acceso a los estudios de doctorado.
El contenido académico, el profesorado, el prestigio de cada universidad son los que otorgan el reconocimiento profesional a los títulos propios.
La UPF garantiza los mecanismos de evaluación de la calidad de los másters y postgrados.
¿Cuáles son los requisitos de acceso?
Tanto en los títulos de máster como en los diplomas y cursos de postgrado, el requisito es estar en posesión de un título universitario oficial de grado o equivalente.