Participació a congressos
Participación en congresos (Inter_ECODAL 2021-2025)
Projecte Inter_ECODAL
2023
20-22 setembre 2023 - Participació al Linguistics Colloquium 58- Linguistic Diversity in the World and for the World, Faculty of Philology of Vilnius University (Lithuania), amb una comunicació:
Oliver del Olmo, Sonia: Exploring an effective Academic English writing model: teaching, learning, feedback literacy and research-oriented practices in Lithuania
29 agost-2 setembre 2023 - Participació al 33.er Congreso Internacional de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Universidad de Burgos, amb dues comunicacions:
Holguín Vaca, Denise: Literacidad crítica visual para la ciudadanía intercultural: experiencias didácticas en el aula virtual de E/L2
López Solà, Inmaculada i López Ferrero, Carmen: "Discursivo: 1. adj. Que discurre (‖ reflexiona)”. Las definiciones del Diccionario de la lengua española y el desarrollo de la competencia léxica de estudiantes de ELE
i un taller:
Acosta Ortega, Laura i García-Balsas, Marta: Establecer criterios para evaluar la interacción oral: desde la teoría de los géneros discursivos a la práctica en el aula
28-30 juny 2023 - Participació al XXI Congreso Internacional de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos (AELFE), Universidad de Zaragoza, amb una comunicació:
López Ferrero, Carmen: Impacto de la retroalimentación digital en el desarrollo de la competencia discursiva: estudio con familias de géneros de discurso académico
23-25 maig 2023 - Participació al XXIII Congreso Internacional de la Sociedad Chilena de Lingüística: el lenguaje como espacio de re(encuentro), Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez (Chile), amb una comunicació:
González Lillo, Emmy i Mateo Girona, Teresa: Perfiles de tutores en un centro de escritura según las estrategias de retroalimentación que emplean
26-28 abril 2023 - Participació al 40 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA), Universidad de Extremadura, Mérida, amb dues comunicacions:
García Balsas, Marta; López Ferrero, Carmen i Acosta Ortega, Laura: Interdiscursividad en el contexto digital y de aprendizaje formal: técnicas y estrategias argumentativas
Mateo Girona, María Teresa i González Lillo, Emmy Antonella: Los actos de habla en el género comentario oral: su empleo en la retroalimentación de diez tutorías de escritura
14-15 abril 2023 - Participació al 1.er Congreso Internacional sobre Retroalimentación Correctiva Escrita en L1 y L2 (WCF23), Universitat de Vic, amb l'organització del Simposi titulat Alfabetización de los estudiantes en retroalimentación: retroacción correctiva escrita y retroalimentación para aprender, conformat per sis comunicacions:
López Ferrero, Carmen: Factores que promueven la formación de los estudiantes en retroalimentación
Carrasco Perea, Encarnación: Saberes, experiencias y percepciones de futuros docentes de lenguas en torno a la retroacción
Madinabeitia, Susana: Creencias del profesorado de ELE en formación sobre la retroalimentación correctiva
Oliver del Olmo, Sonia: Student feedback literacy: Written corrective feedback and feedback for learning in CV genre writing and development
López Solà, Inmaculada i Lillo Fuentes, Fernando: Los efectos de la retroalimentación correctiva escrita en el desarrollo de la competencia léxica de aprendices de ELE
González, Emmy; Mateo Girona, María Teresa i Gómez, Teresa: Uso de herramientas digitales de orden correctivo durante las tutorías de producción escrita
18-22 febrer 2023 - Participació al Congreso del Writing Research Across Borders (WRAB 2023), Trondheim, Noruega, amb la participació a la taula rodona ALES (WRAB):
Mateo, Teresa; Jarpa, Marcela i González Lillo, Emmy: Estado de la cuestión sobre retroalimentación digital en el ámbito universitario latinoamericano
7 febrer 2023 - Conferència inaugural de las VIII Jornadas del Programa de Doctorado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (7-9 febrer), por invitació:
López Ferrero, Carmen: Familias de géneros expositivos académicos: variaciones y regularidades intergenéricas
23-26 gener 2023 - Participació al LI Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, Universidad de Murcia, amb dues comunicacions:
Mateo Girona, M.ª Teresa i González Lillo, Emmy: ¿Cómo se retroalimenta oralmente un texto escrito? Una categorización de las funciones en los comentarios orales de retroalimentación en las revisiones de pares
López Ferrero, Carmen i Marta García Balsas: Familias de géneros de discurso e interculturalidad en entornos digitales
2022
24-25 novembre 2022 - Participació a la II Jornada sobre escritura académica y discurso especializado, organitzada pel "Grupo de estudio Escritura académica y Discurso especializado", amb una conferència per invitació:
López Ferrero, Carmen: Familias de géneros académicos escritos
10-11 novembre 2022 - Participació al VI Seminario científico Iberoamericano Encuentro de grupos de investigación en Didáctica de la escritura: el desafío de la producción escrita digital, organitzat pel grup Didactext (Universidad Complutense de Madrid), amb una ponència per invitació:
López Ferrero, Carmen: Variedades de retroalimentación para desarrollar la competencia discursiva plurilingüe
8 setembre 2022 - Videoconferència a la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina):
López Ferrero, Carmen: Retroalimentación efectiva para aprender géneros de discurso
7–9 setembre 2022 - Participació al Congreso de la International Association for Languages and Intercultural Communication (IALIC), Instituto de Educaçao, Universidade de Lisboa, amb una comunicació:
Holguín, Denise: From integration to participation: rethinking interculturality in non-formal language education for adult migrants in Spain
31 agost - 3 setembre 2022 - Participació al 32.º Congreso Internacional de la Asociación Española de Español como Lengua Extranjera (ASELE 2022), Università degli Studi di Verona (Italia), con dos comunicaciones:
Castaño Arques, Ana i López Ferrero, Carmen: Revisión formativa por pares al escribir géneros ocultos en ELE: retroalimentación en el aula
García-Balsas, Marta i Acosta-Ortega, Laura: "Por lo tanto...": Marcadores discursivos en debates orales de estudiantes de nivel B2
30 juny - 1 juliol 2022 - Participación al V Congreso Internacional Nebrija en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Universidad Nebrija (Madrid), amb una comunicació:
Holguín Vaca, Denise: Hacia una ciudadanía intercultural, crítica y cosmopolita en el aula de ELE para adultos migrantes: de los debates teóricos a las prácticas de aula
27-29 abril 2022 - Participació al 39.º Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA 2022), Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, amb dues comunicacions:
Mateo Girona, M.ª Teresa i González Lillo, Emmy: Estudio pragmalingüístico de los actos de habla asertivos en el género comentario oral producido en el marco de la revisión de pares
López Solà, Inmaculada: Assessing the suitability of graded readers and literary works as training data for L2 Spanish vocabulary exercise generation
1 abril 2022, 9 h - 13:30 h, Sala 51.100- Edifici 51, La Nau (Campus Poblenou UPF), Jornada científica sobre intercomprensión y plurilingüismo, amb la presentació de dues ponències de membres de l'equip del projecte:
Carrasco Perea, Encarnación: Apostar por el ejercicio de una ciudadanía plurilingüe en la sociedad del desconocimiento: el valor diferencial de la intercomprensión
Arenare, Giovanna: Lenguas románicas y EFL: el impacto de la intercomprensión románica sobre el aprendizaje de EFL y LOTE en contexto escolar
29-30 març 2022 - Participació a les XXV Jornades Interuniversitàries de Recerca en Didàctica de la Llengua i la Literatura, Universitat Autònoma de Barcelona, amb dues comunicacions:
Arenare, Giovanna: ¿(Por qué) sentirse plurilingüe? - La Intercomprensión Románica como desencadenante de la motivación en el aprendizaje de las LOTE
Holguín, Denise: Interculturalidad en el aula de ELE para adultos migrantes: debates teóricos y retos didácticos
2021
5 novembre 2021 - Ponències virtuals per invitació a la XXI Semana de la Ciencia y la Innovación 1-14 de novembre de 2021, Madrid, trobada amb investigadors titulada La transformación digital en la evaluación de los textos escritos: ¿es el papel del docente imprescindible?, coordinat per M.ª Teresa Mateo Girona, amb dues comunicacions:
López Ferrero, Carmen: Retos del proyecto Inter_ECODAL: implicar a estudiantes y docentes en la retroalimentación en línea
López Solà, Inmaculada: El papel de las lecturas graduadas en la generación automática de ejercicios de vocabulario contextualizados