Desde su creación en 1990, la Universidad Pompeu Fabra participa en un conjunto de instituciones y de centros especializados en docencia, investigación y transferencia que tienen personalidad jurídica propia y que configuran el denominado Grupo UPF.
Este conjunto de instituciones permiten que la UPF tenga presencia en ámbitos de investigación altamente especializados, a menudo en colaboración con otras instituciones y universidades, y que pueda ofrecer a su personal docente e investigador la posibilidad de llevar a cabo su trabajo de investigación en condiciones e instalaciones excelentes. Otros centros del Grupo UPF complementan la oferta docente en el ámbito del grado, a través de centros adscritos, y del postgrado, con una amplia oferta de másters especializados. Finalmente, el Grupo UPF también incluye empresas creadas a partir de grupos de investigación en los que participa la UPF.
Docencia
- UPF Barcelona School of Management
- Barcelona School of Economics (BSE)
- Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI)
- Escuela Superior de Enfermería del Mar (ESIM)
- Instituto Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI)
- Tecnocampus
Investigación y transferencia
- Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB)
- Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES)
- Centro de Investigación en Economía Internacional (CREI)
- Centro de Investigación en Economías del Mediterráneo (CREMed)
- Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL)
- Centro de Regulación Genómica (CRG)
- Fundación Phonos
- Fundación Pasqual Maragall para la investigación sobre el Alzheimer
- Instituto de Biología Evolutiva (IBE)
- Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM)
- Instituto de Economía Política y Gobernanza (IPEG)
- Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB)
Empresas universitarias
- BMAT (2006)
- qGenomics (2008)
- Voctro Labs (2011)
- Eodyne Systems (2014)
- MiWEndo Solutions (2019)
- BIOM (2019)
- MedBioinformatics Solutions (2020)
- Lucid Technology (2021)