Dado que ambos grados forman parte de la misma rama de conocimiento y que tienen un plan de estudios simliar, los estudiantes no tienen que cursar la totalidad de los dos estudios para conseguir ser graduados en Derecho y graduados en Relaciones Laborales. Parte de las titulaciones se obtendran mediante el reconocimiento de créditos. 

El reconocimiento de créditos consiste en l'aceptación por parte de la Universitat Pompeu Fabra de los créditos que, habiendo estado obtenidos en unos estudios oficiales, en la misma universidad u otra, son computados en estudios diferentes a efectos de obtener un título oficial. 

El primer reconocimiento de créditos se hará juntamente con la solicitud de admisión al Programa de Estudios Simultáneos. Antes de la matrícula a Derecho, y después del cierre de actas del 3r trimestre, se deberá realizar un segundo reconocimiento de créditos. El último reconocimiento se hará en finalizar 4º curso y antes de empezar 5º.

Las asignaturas que se deben reconocer se encuentran en este enlace

El formulario que se debe rellenar para solicitar el reconocimiento está publicado aquí

La documentación que el estudiante tiene que aportar, además de la solicitud, está detallada en esta página web

En hacer la solicitud de reconocimiento de créditos es importante tener en cuenta la siguiente información:

  • Cada vez que se solicita un reconocimiento de créditos se tiene que rellenar el formulario de solicitud y hacer el pago de la tasa prevista por el Decreto de Precios Públicos de la Generalitat de Catalunya, tal y com se indica aquí. 

  • Además de pagar la tasa, también se tiene que abonar una parte del precio del crédito, de acuerdo con lo que establezca el Decreto.

  • Se tienen que realizar los reconocimientos previstos para continuar con el programa. 

  • En realizar la solicitud solo podrá pedir el reconocimiento de las asignaturas que consten como superadas en el expediente del estudiante. En el caso de las asignaturas de origen que forman parte de un bloque, tendrán que estar todas superadas para que se haga el reconocimiento. 

  • Las optativas se pueden reconocer en cualquier momento mientras la asignatura de origen esté superada. Se tiene que tener en cuenta que si se reconoce el total de optativas (34 créditos) no se podrá obtener la menció por itinerario de optatividad en Derecho. El máximo de créditos optativos que se pueden hacer son 50 y el mínimo exigido para la mención son 20 para los estudiantes que han accedido al Grado en Derecho el curso 2021-22 y siguientes. No se podrá deshacer el reconocimiento de créditos para poner otras asignaturas. La recomendación es pedir el reconocimiento de aquellas asignaturas optativas donde tengáis mejor nota. Así, la media del expediente de Derecho es más alta.

  • Los alumnos que han accedido al Grado en Derecho en el curso 2023/24 y siguientes, deben cursar un mínimo de 9 créditos en inglés. Los alumnos cuyo acceso se ha producido en cursos anteriores al 23/24, deben cursar un mínimo de 10 créditos en inglés, además de una asignatura dedicada al inglés jurídico (Introduction to Common Law)

  • Cuando se termina 4º curso de estudios simultáneos, suelen quedar 44 créditos de optativas por reconocer en Relaciones Laborales y así cerrar el expediente. Se puede pedir el reconocimiento de lo que se ha cursado en Derecho una vez finalizado 5º curso, para evitar pagar el recargo del 40% por segunda titulación. También hay la posibilidad de cursar optativas de Relaciones Laborales incluidas las prácticas optativas.