Premio extraordinario
El Programa de Doctorado en Humanidades de la UPF concede un Premio Extraordinario por cada 10 tesis defendidas. Según acuerdo de la Comisión Académica del Doctorado de 8 de septiembre de 2014, la subcomisión que escogerá la tesis ganadora será nombrada cada año, estará formada por tres miembros, profesores del Departamento de Humanidades y se garantizará que queden representadas las áreas de Arte, Literatura y Pensamiento. Quedarán excluidos los directores de las tesis presentadas. La subcomisión dispondrá de los informes realizados por los miembros de los tribunales de tesis. La subcomisión deberá elaborar un informe razonado sobre los méritos de la tesis en la que se conceda el Premio. Solamente serán candidatas al Premio las tesis leídas con calificación Sobresaliente con mención Cum Laude.
Listado de premios concedidos
APELLIDOS | NOMBRE | TÍTULO | DIRECTOR | LECTURA |
CAPLLONCH BUJOSA | BEGOÑA | De la plausibilitat referencial del llenguatge poètic: Francis Ponge, o el cas d'una poètica referencialista | OLLER ROVIRA, DOLORS | 04/02/2010 |
SÁNCHEZ COSTA | ENRIQUE | El resurgimiento del catolicismo en la literatura europea (1890-1945) | RÓDENAS DE MOYA, DOMINGO | 30/10/2012 |
MUGUIRO ALTUNA | CARLOS | Estética de la naturaleza en el cine ruso y soviético. El tercer paisaje | ARGULLOL MURGADES, RAFAEL | 27/11/2013 |
FERNÁNDEZ PORTA | ELOY | Estética del relato postmoderno | MONEGAL BRANCÓS, ANTONIO | 18/07/2014 |
SANCHO FIBLA | SERGI | "Quando bene respicio": Palabra, Imagen y Meditación en las obras de Marguerite d'Oingt | CIRLOT VALENZUELA, VICTORIA | 04/12/2015 |
VARA SÁNCHEZ | CARLOS | "A cada momento un mundo nace y muere" elementos de la temporalidad en las videoinstalaciones de Bill Viola | VEGA ESQUERRA, AMADOR | 31/05/2016 |
VALENZUELA RUÍZ | JOSÉ ANTONIO | Hacia tierras lejanas. Emoción y cognición en la lectura de ficciones literarias. Un análisis de la narrativa de J. M. Coetzee | RÓDENAS DE MOYA, DOMINGO | 11/11/2016 |
CHRONOPOULOU | ELENI | Edition of the Greek Magical Papyri | SUÁREZ DE LA TORRE, EMILIOS | 30/11/2017 |
QUINTANA RUBIO | ORIOL | La condició de l'home corrent. Un estudi sobre Coming Up For Air (1939) i l'humanisme de George Orwell | BERGA, MIQUEL | 28/09/2018 |
ARES YÁÑEZ | BERTA | El mito de la creación en La leyenda del santo bebedor, de Josep Roth. Contrapoética de redención en el umbral de la Segunda Guerra Mundial | VEGA ESQUERRA, AMADOR | 24/01/2020 |
GÓMEZ ARTIOLA | XAVIER | Gramática del pliegue. Una estética de la obra de Juan Muñoz | PÉREZ-BORBUJO, FERNANDO | 15/11/2021 |
CASTELLÀ MARTÍNEZ | SERGI | El Llull d'En Foix: L'Ars Lul·liana en el desenvolupament de la investigació en poesia | VEGA ESQUERRA, AMADOR | 28/06/2023 |