2016-2020
2020
Seminario: “Nuevos contextos digitales de hoy para aprender lenguas: retos y potencialidades para la investigación” y “Contra lo falso: educando en la criticidad en línea”, Máster en Comunicación & Educación Audiovisual, Universidad Internacional de Andalucía / Universidad de Huelva, 8-1-2019.
Seminario: "Animar a leer en Secundaria: ideales y fracasos", Equip de Llengua i Literatura castellanes, Institut de Ciències de l'Educació, Universitat de Lleida, 22-1-2020, Lleida.
Conferencia: “Lectura en L2 en tiempos de noticias falsas y posverdad”, X FONCEI (Foro Nacional de Cervantes Escuela Internacional), Cervantes Escuela Internacional, Málaga 31/1-2-2020.
Conferència: "Ensenyar a escriure: mites, dubtes i respostes", CPR de Sant Martí, Barcelona, 3-3-2020, 17.30-19.30.
Conferencia: "Leer y escribir en tiempos digitales", VI Jornadas ELE de la UCM: Las TIC en la enseñanza de ELE. Universidad Complutense de Madrid. 10/11-3-2020. Suspendida la jornada presencial por covid19 y celebrada en línea 11-5-2020.
Videoconferencia: "La escritura en la época de Internet", Jornadas de Investigación: Formación en la didáctica de la lengua escrita, División de Estudios de Posgrado, Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí [BECENE] (México), 13-3-2020.
Conferència inaugural. "Ensenyar a escriure al segle XXI", L'ensenyament de l'expressió escrita, CPR de Gandia, Gandia, 25/26-3-2020. Suspesa per covid19 i celebrada al 2021 en mode digital.
Seminario: "Técnicas escritas, creativas y cooperativas para usar ELE y aprender", Encuentro de Profesores de Español, Instituto Cervantes de Bucarest, Bucarest, 27/28-3-2020. Suspendido por covid19 y celebrado en 2023.
Webinar: “Digitalitzar la clase? Buscant les preguntes rellevants. Conversa amb Daniel Cassany”, Rosa Sensat, Instagram, 19-5-2020.
Conferencia plenaria: “Aprender lenguas y culturas por tu cuenta y sin profesor: límites y posibilidades”, VI SILU: Seminario Internacional de Lectura en la Universidad, Universidad de las Américas, San Andrés Cholula (Puebla), 25/29-5-2019. Suspendido por covid19.
Videoconferencia: "Enseñar a leer y escribir en la época digital: qué cambia y qué permanece", Jornadas "La lengua nos interpela. Comunidades, tecnología y (¿nuevas?) funciones de la palabra", Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Conferencia plenaria: "Escritura juvenil multimodal e informal y su conexión con el currículum escolar", X Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO de lectura y escritura. "La lectura y la escritura: persistentes desafíos para las ciencias del lenguaje". Taller previo: Enseñar a escribir a potenciales youtubers e influencers: retos y posibilidades. Universidad de Panamá, Ciudad de Panamá, 3/7-8-2020. Suspendido por covid19.
Conferència al cicle “Tenim la paraula”, Servei Educatiu Llengua, Interculturalitat i Cohesió Social (ELIC BCO), Vilafranca, 11-6-20. Suspesa per covid19 i celebrada en línia al 2021.
Videoconferencia: “Leer y escribir en la red”, X Congreso de Literatura Infantil y Juvenil, Casa de la Literatura, 7-8-2020.
Conferencia: “La lectura como experiencia. Más allá del papel y la pantalla”, Plan CEIBAL, ANEP. 18-9-2020. Web Ceibal y Youtube.
Videoconferencia: “Leer los discursos sociales”, Jornadas Internacionales del Máster del CEPLI, 24-9-2020. Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca 24-9-2020, web.
Videoconferencia: “Innovación en el aprendizaje como motor de mejora”, Seminario de Innovación Educativa Norma 2020, Editorial Norma, 1-10-2020.
Videoconferencia i col·loqui digital: “Teleformació per a docents del programa ‘Tenim la paraula’, Equips de Llengua i Cohesió Social (LIC) Departament d’Educació, Generalitat de Catalunya, 14-10-2020.
Videocomunicación: “Lengua oral en la época de la COVID-19”, SUPER02 Conference, Transversalities in the Development of Orality, Casa do Professor, Braga. 20-10-2020.
Videoconferencia: “Lectura comprensiva en tiempos de desinformación”, II Seminario Internacional sobre Educación Lectora y Justicia Social. Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI) Santiago de Chile. 8-10-2020.
Videoconferencia: “Literacidad crítica y multiliteracidad digital”, Universidad Pedagógica Nacional, Oaxaca. 16-10-2020.
Videoconferencia: “Producción de textos en el aula”, Facultad de Educación, Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 19-10-2020.
Videoconferencia: “Adaptarse a los grandes cambios de hoy”, Simposio Virtual: Transformación de realidades a través de la adaptación a los nuevos Contextos Escolares, Colegios de la Policía Nacional, Colombia, 29-10-2020. Web.
Videoconferencia: “Enseñar a leer en tiempos complejos”, I Congreso Internacional de Comprensión Lectora-Eureka, Editorial Eureka Libros Perú, 31-10-2020.
Conferencia de clausura: “Dar clase en la época de la COVID-19”, XIV Encuentro y muestra Internacional “El aprendizaje en el nuevo contexto Educativo-Cultural”, Sociedad Canaria “Elio Antonio de Nebrija” de profesores de lengua española y literatura. San Cristóbal de la Laguna, Tenerife. 7-11-2020.
Videoconferencia inaugural: “Leer y escribir en tiempos de Covid19”, 14º Encuentro Nacional de Promotores de Lectura, Comfenalco, Medellín, 12-11-2020.
Participación con el módulo: “Taller de periodismo científico: La cocina de la escritura 1”, en el Máster de Comunicación científica, Barcelona School of Management, UPF, 19-11-2021 y 30-11-2021.
Participación en la mesa virtual: “Comprensibilidad y Lectura Fácil”, Jornada sobre Comprensibilidad de la Información. UC3M, Madrid, 24-11-2020.
Comunicación digital con Shaoqi Zhang: “Influencers hispanohablantes en la TikTok china: prácticas plurilingües e interculturales a través del vídeo corto”, XXI Congreso Internacional de la SEDLL, Universidad Pública de Navarra, Pamplona, 25/27-11-2020.
Seminari de recerca: “Literacitats, multimodalitat i plurilingüisme”, Grup de Recerca PLURAL, Universitat de Barcelona, 2-12-2020.
2019
Seminario: “Nuevos contextos digitales de hoy para aprender lenguas: retos y potencialidades para la investigación” y “Contra lo falso: educando en la criticidad en línea”, Máster en Comunicación & Educación Audiovisual, Universidad Internacional de Andalucía / Universidad de Huelva, La Rápita, 8-1-2019.
Seminario: “El uso de la escritura en ELE” y “Leer críticamente en línea, para docentes; “Taller de escritura”, para alumnos bangladesíes. Cátedra Inditext. Lengua y cultura españolas, University of Dakha, Daca, 10/17-1-2019.
Conferència: “Enfocaments i mètodes en la recerca sobre els discursos digitals emergents”, Institut Interuniversitari de Llengües Modernes Aplicades, Universitat Jaume I, Castelló, 23-1-2019.
Conferencia: “Nuevos géneros digitales plurilingües y traducción”, 9º Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (AIETi), Universitat d’Alacant, 24-1-2019.
Conferència: “Escriptura acadèmica universitària: problemes i solucions”, V Seminari de docència universitària, Universitat d’Andorra, Sant Julià de Loriga, 31-1-2019.
Sessió de formació: “Com millorar els informes: criteris i propostes”, Despatx Faura-Casas, Col·legi de Censors de Comptes de Catalunya, Barcelona, 1-2-2019.
Sessió de formació: “Ensenyar a escriure a les escoles i instituts del segle XXI”, Serveis Educatius del Garraf, Sala d’actes de la UPC, Vilanova i la Geltrú, 7-2-2019.
Col·loqui: “Cohesió social i llengües”, Héloïse, Col·loqui Internacinal. Pedagogies de la democracia i la resistència a l’Europa del segle XX i fins avui, Rosa Sensat, IEC, Barcelona, 9-2-2019.
Conferència: “Comunicació escrita en l’àmbit acadèmic”, Institut Jaume Vicens Vives, Girona, 22-2-2019.
Sesión de formación de profesorado: “Didáctica de la lectura”, Leer para escribir, escribir para leer, CPR A Coruña, A Coruña, 28-2-2019.
Presentación: “Laboratorio lector”, Pensamientos urxentes: mirar, pensar, escribir, Fundación Luis Seoane, A Coruña, 27-2-2019.
Conferencia: “Laboratorio lector. Para entender la lectura”, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad de Castilla-La Mancha, Campus de Cuenca, Cuenca, 14-3-2019, 11h.
Presentación: “Laboratorio lector”, Escuela de escritores de Madrid / Anagrama, Madrid, 14-3-2019, 20h.
Conferencia de clausura: “Fans aprendiendo español en la red”, Máster Universitario en Lengua Española: Investigación y Prácticas Profesionales, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 15-3-2019.
Curso: “Ciencia de la escritura creativa”, Fuentetaja. Talleres de escritura creativa, Madrid, 15/16-3-2019. Grabado para verse en línea.
Diàleg: “Laboratori lector: per entendre la lectura”, Kosmópolis, CCCB, Barcelona, 22-3-2019.
Seminarios: “Destrezas revisitadas” y “Técnicas de escritura para aprender ELE”, Instituto Cervantes de Istanbul, 29-3-2019.
Conferencia: “Strategies for a critical comprehension”, 55 edición de las Semanas de las Bibliotecas en Estambul Istanbul, Dream your Library! Let’s have better readers, beter spaces, better uses, Goethe Institut, Institut Française y Instituto Cervantes de Estambul, Biblioteca de Estambul, 30-3-2019.
Conferencia: “Leer y escribir en tiempos de Internet”, I Jornada de las Humanidades dedicadas a la lectura y escritura en tiempos de Globalización, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, Arecibo, 4/7-4-2019, foto:
Conferencia: “Enseñar a leer y escribir en tiempos de Internet”, 27º Seminario Español en Brasil, Colégio Miguel de Cervantes, Sao Paulo, 27-4-2019.
Seminario de formación: “Aprendiendo de los fans de ELE/L2”, Instituto Cervantes de Río de Janeiro, Río de Janeiro, 29-4-2019.
Conferencia: “La biblioteca escolar en l’època de l’accés obert i les falsedats”, Jornada de formació en Biblioteques, Servei d’Innovació Educativa de la Conselleria d’Educació i Universitat de les Illes Balears, Palma, 10-5-2019.
Communication with Marina Pérez-Sinusía: “Constructing teenage friendship discursively on Instagram”, Approaches to Digital Discourse Analysis – ADDA II, University of Turku, Turku, 23/25-5-2019.
Sesión de formación: “Corrección y escritura”, Centro de Profesorado, Alcalá de Guadaira, 27-5-2019.
Conferència: “Llegir al segle XX: reptes i oportunitats”, Fira del Llibre Ebrenc, Biblioteca Comarcal de Móra d’Ebre, Mora d’Ebre, 30-5-2019.
Communication with Leticia-Tian Zhang: “Language play through multimodality: color, position, symbol and shape in danmu-mediated communication”, Approaches to Multimodal Digital Environments: from theories to practices, Amode Congress, Tor Vergata University Roma, Roma, 20/22-6-2019.
Communication with Boris Vazquez-Calvo: “Young people’s vernacular literacy practices online: identities and language learning”, 12th ARLE conference. Languages and texts: learning and developmental approaches, Universidade Nova de Lisboa, Lisboa, 24/26-6-2019.
Conferencia: “Géneros digitales emergentes: multimodalidad, translingüismo e interculturalidad”, Les genres discursifs hybrides et leur enseignement/ apprentissage en espagnol des affaires, Université París-Nanterre, Nanterre, 28-6-2019.
Conferencia: “Destrezas en línea”, Máster de formación de profesorado de ELE, UIMP, Santander, 30-7-2019.
Conferencia: “Lecturas y escrituras para la escuela del siglo XXI”, VI Congreso Internacional de Nuevas Tendencias Educativas, Norma Editorial, Bogotá, Hotel Tequendema, 22/23-8-2009.
Conferencia: “Contra lo falso: una visión multidisciplinaria de la lectura crítica”, III Congreso Internacional de Investigación Lingüística, Universidad de Antioquia, Medellín, 3-9-2019.
Conferencia: “La lectura crítica en los tiempos de la mentira”, Instituto Aixerrota, Getxo, 25-9-2019.
Videoconferencia: “Leer y escribir en la era digital”, VI Seminario Nacional y III Internacional Cátedra UNESCO de lectura y escritura, Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena, Cartagena de Indias.
Conferencia: “Laboratorio lector: una visión disciplinaria de la lectura en la época de las fakenews”, Jornada de Bibliotecas Escolares en Asturias, Universidad de Ovideo, Ovideo, 24-10-2019.
Conferencia: “Géneros multimodales emergentes y nuevas formas de aprendizaje”, Feria de Educación SIMO, Ifema, Madrid, 7-11-2019.
Sessió: “Escriure per crear a l'època d'Internet”, 5a Trobada de professorat de valencià, Fundació Bromera, València, 29/30-11-2019.
2018
Seminario: “Literacidad crítica en la escuela: retos y propuestas”, Seminario Internacional; Desarrollo de Literacidad desde un Enfoque Sociocultural, Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 15-1-2018.
Plenaria: “Lectura digital, retos y desafíos de la escuela”, I Congreso Iberoamericano e Internacional de Neurodidáctica Educativa. Una revolución silenciosa, Universidad Andrés Bello, Valparaíso, 17/19-1-2018.
Videoconferencia: “Escritura colaborativa para ELE”, Webinar, Editorial Difusión, Barcelona, 31-1-2018.
Seminario: “Destrezas revisitadas: escuchar, leer y escribir con la red”, XVI Jornadas de Formación de Profesorado, Instituto Cervantes de Múnich, Múnich, 17-2-2018.
Plenaria: “Destrezas revisitadas: las destrezas lingüísticas en la época de Internet”, IX Jornadas didácticas de ELE en Madrid, Editorial Difusión, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, Madrid, 2-3-2018.
Seminario: “Aprendizaje cooperativo para L2”, EOI Torrevella, Torrevella, 9-3-2018.
Seminario: “Expresión escrita en ELE”, Máster de enseñanza del español como lengua extranjera, Universidad de Málaga, Málaga, 6/7-4-2018.
Conferencia: “Expresión escrita en la red”, para UDIMA [Universidad a Distancia de Madrid] y UCM, El Escorial, 7-5-18.
Seminario: “¿Cómo mejorar la escritura en ELE? Nuevas estrategias para viejos problemas”, Consejería de Educación en Suiza y Austria / Universität Zürich, Zürich, 26-5-2018.
Plenaria: “Youtubers, gamers e influencers: aprender publicando vídeos por tu cuenta”, III Congreso Internacional de Educación Social y Alfabetizaciones. (Eco)sistemas de la lectura: de la alfabetización a la educación, CEPLI, Universidad de Castilla la Mancha, Cuenca, 8-6-2018.
Seminario: “Aprendiendo de los fans de ELE/L2”, KU Leuven y Instituto Cervantes de Bruselas, Bruselas, 6-7-2018.
Conferencia: “El futuro de la lectura”, IX Máster en promoción de la lectura y literatura infantil, CEPLI Universidad de Castilla la Mancha, Cuenca, 9-7-2018.
Conferencia: “Recursos lingüísticos digitales”, Curso de verano “Innovación y comunicación en la enseñanza del español como lengua extranjera. Nuevas formas de aprender, comunicar y gestionar la información, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 10-7-2018.
Conferencia: “Contra lo falso: una visión multidisciplinaria de la lectura crítica”, III Encontro Temático APL/ESE Formaçao, Investigaçao e Ensino da Lingua, Escola Superior de Educaçao do Instituto Politécnico de Setúbal, Sétubal, 13-7-2018.
Plenaria: “Enseñanza de la lectura desde las diferentes áreas académicas”, Congreso Internacional de Educación, IE Nuestra Señora del Rosario, Chiclayo, 2/5-8-2018.
Seminario de cuatro conferencias: “Leer hoy en día”, “Lectura digital y crítica”, “Géneros discursivos” y “La lectura en el aula”, Fundación Simón I. Patiño, La Paz, 13/15-8-2018.
Conferencias plenarias: “Internet y los jóvenes fuera del aula” y “Internet en el aula: prácticas y dificultades”, I Congreso Internacional Lingüística y comunicación virtual, Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, 26/28-8-2018.
Conferencia: “El impulso de la lectura digital en las escuelas y las nuevas formas de leer”, Casa de la Literatura Peruana, Lima, 27-8-2018.
Conferència inaugural: “El futur de la lectura”, Màster Universitari de Biblioteca Escolar i Promoció de la Lectura, UB i UAB, Barcelona, 26-9-2018.
Conferencia: “Estrategias para enseñar y aprender literatura en la época de Internet”, Seminario Enseñar literatura hoy: los nuevos retos del comentario de textos, UNED, Madrid, 3-10-2018.
Conferencia: “Enseñar a leer y escribir en tiempos de Internet”, I EIPP 2018 [Encontro Internacional de Profesores de Português], Escola Superior de Educaçao, Instituto Politécnico de Viana do Castelo, Viana do Castelo, 12/13-10-2018.
Videoconferencia: “Formar lectores y escritores con TIC y multimodalidad”, XI Coloquio, Investigación en Lengua y Literatura, Universidad Distrital de Bogotá, Bogotá, 16-10-2018.
Conferencia inaugural: “Jóvenes aprendiendo lenguas por su cuenta: retos y oportunidades”, Máster universitario en la enseñanza del español como lengua extranjera, Universidad de Salamanca, Salamanca, 22-10-2018.
Plenaria: “Contextos informales y digitales de aprendizaje”, III CICA [Congresso Internacional Interdisciplinar da Criança e do Adolescente] Contextos de Aprendizagem, Universidade dos Açores, Ponta Delgada, 25/27-10-2018.
Keynote: “Contra lo falso: educando en la criticidad en línea”, 8th International Conference AHBx 2018: The Humanities in the age of the Digimodern, University of Gröningen, Gröningen, 1/2-11-2018.
Conferencia: “Nuevos contextos digitales de hoy para aprender (y evaluar ELE): retos y potencialidades”, IV Congreso Internacional SICELE, Universidad de Rosario, Rosario, 8-11-2018.
Seminario: “Discurso y actuación del docente en el aula”, XV Jornada didáctica de ELE, Instituto Cervantes de Bremen, Bremen, 16-11-2018.
Conferencia: “Contra lo falso: una visión multidisciplinària de la lectura crítica”, I Congreso Internacional: la lectura en contextos universitarios. Un examen pendiente, Universidad de Cádiz, Cádiz, 23-11-2018.
Conferència: “Escriure una tesi: consells des de l’altra banda”, Departament de Filologia Alemanya, Universitat de Barcelona, Barcelona, 3-12-2018.
Conferència: “Generació # Com llegeixen i escriuen els nois”, Facultat d’Educació, Universitat d’Alacant, Barcelona, 19-12-2018.
2017
Clase magistral videoenregistrada: “Los procesos de escritura” y “La escritura digital”, Grado en Traducción e Interpretación, Universidad Internacional de Valencia - VIU, València, enero 2017.
Seminari: “Aprenentatge i avaluació de l’expressió escrita”, Escola Oficial d’Idiomes, Tarragona, 13-1-17, 10,30h.
Videoconferencia: “Enseñanza de la lengua en la época de internet”, Escuela Normal de Atlacomulco, México, 00-1-2017.
Comunicació: "Apps lingüístiques digitals: usos, pràctiques i reptes", 4s Jornades GrOC (Gramàtica Orientada a les Competències), Universitat de Barcelona, Barcelona, 20/21-1-2017.
Conferencia: “Enseñar lengua y literatura en la época de Internet”, Máster de Formación del Profesorado, Universidad Pública de Navarra, Pamplona, lunes 23-1-2017.
Conferencia: “Jóvenes en la red: qué hacen y cómo podemos ayudarles”, Planetarium, Pamplona, martes 24-1-2017, foto arriba.
Seminari: “Dinamitzar l'expressió escrita”, Escola Pia de Catalunya, Barcelona, 26-1-2017.
Curso en línea: “Leer y escribir en el aula”, CLIC, Cádiz, 20-2-2017 al 5-3-2017.
Videoconferencia: “Título pendiente”, Primer Congreso para la formación de escritores académicos, Corporación Universitaria Uniminuto, Cundinamarca, Colombia, 21/22-2-2017.
Seminario: “Gestión y recursos de la expresión oral”, I Encuentro didáctico. Propuestas creativas en la enseñanza de ELE, Instituto Cervantes de Viena, Viena, 23/24-2-2017.
Conferencia inaugural: “Las destrezas lingüísticas en la época de Internet”, IV Coloquio UAM de enseñanza del español como lengua extranjera, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2-2-17.
Conferencia: “Escritura colaborativa para ELE”, V Jornadas de formación de profesores de español en Hong Kong, School of Modern Languages and Cultures (The University of Hong Kong) & EdiNumen, Hong Kong, 11/12-3-17.
Participación: “Investigaciones sobre la lectura y la escritura en la red”, Pós-Graduaçao em Lingüística Aplicada, Programa de Língua Portuguesa e Filologia e Programa de Pós-Graduaçao em Letras, Escola de Altos Estudios (EAE) de CAPES (Agencia brasileira), con Universidade Estadual Paulista (UNESP) y Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Sao José do Río Preto, 20/24-3-2017.
Conferència: “Comprensió lectora: què, com i per què”, Jornades d'animació lectora, CEFIRE d’Alacant, La Nucia, 29-3-2017.
Conferencia: “Lectura crítica y digital”, Universidad Miguel Hernández, Elx, 30-8-2017.
Comunicación con Boris Vazquez-Calvo: “Videojuegos y prácticas letradas de jóvenes y adolescentes”, Jornada Internacional d’Estudis: Les Humanitats i el seu Estudi a través dels Videojocs i les Xarxes Socials, Universitat Pompeu Fabra, Facultat d'Humanitats, Barcelona, 21-4-2017.
Conferencia inaugural: “Los conceptos de género discursivo como herramienta didáctica para ESP”, XV Encuentro Internacional GERES (Grupo de Estudio e Investigación del Español de Especialidad), Université de Rouen-Normandie, Rouen, 14/16-6-17.
Communication with Boris Vazquez-Calvo: “How do secondary education students and teachers construe the use of online languages resources”, Special Interest Group TALE, ARLE2017, The 11th conference of the International Association for Research in L1 Education, Tallinn University, Tallinn, 15/17-6-2017.
Conferència: “El futur de la lectura”, Postgrau en prescripció lectora, Facultat de Documentació, UB, 7-6-2017.
Conferència: “Adolescents a la xarxa: què fan, què aprenen i què hi fa l’escola”, VI Jornada de lectura i escriptura a la Catalunya Central, INS Lacetània, Manresa, 26-6-2017.
Coordinació de panell: “Les ideologies dels fans a la xarxa”, III Simposium Internacional EDIso, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, 28/30-6-2017.
Keynote: “Youth, digital identity and vernacular literate practices” & “Fandom para aprender”, 20th European Conference on Literacy, AELE for the International Literacy Association (ILA) & Federation of European Literacy Associations (FELA), Facultad de Educación, Universitat Complutense de Madrid, Madrid, 3/6-7-2017.
Seminari: “Escriure a l’aula”, curs Pensar, llegir, escriure, Escola d’estiu del Col·legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filolosofia i Lletres i Ciències de l’Educació, Barcelona, 7-7-2017.
Participación en curso: “Recursos lingüísticos digitales”, XXV Curso de Didáctica del Español como Lengua Extranjera, Universidad de Málaga, Málaga, 10-7-2017.
Conferencia: “Destrezas lingüísticas en la red: retos y oportunidades”, Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, UIMP Las llamas, Santander, 1-8-2017.
Seminario: “Escribir para ser académico” y conferencia: “Jóvenes y fans en la red: aprendizaje y retos para la educación”, Instituto de Investigaciones Lingüísticas, Universidad de Costa Rica, San José, 21/24-8-2017.
Conferencia: “La digitalización de las escuelas”, Gimnasio Moderno, Bogotá, 20-9-2017.
Conferencia: “Leer y escribir en tiempos de redes: retos, cambios y oportunidades”, Editorial Planeta, Bogotá, 21-9-2017.
Conferencia y seminario de investigación. Conferencia: “El aula de lectura y escritura hoy, en la época de Internet”; seminario: “Investigar la lectura y la escritura en la red: enfoques, métodos y ética”, Universidad del Valle, Cali, 25/27-9-2017.
Coloquio: “Entre a Educaçao Literária e a Formaçao Cívica de Criança e do Jovem”, IV Coloquio Internacional Ler e Ser, Ajudaris, Porto, 14-10-2017.
Conferencia inaugural: “La escritura colaborativa en ELE antes y después de Internet”, Máster en Español como segunda lengua, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 4-10-2017.
Conferència: “Aprenentatge i avaluació de l’expressió escrita com a L2”, Escola Oficial d’Idiomes, Barcelona Drassanes, 10-11-2017.
Estancia con el programa Erasmus+. Seminario: “Los fans y las comunidades aprendiendo ELE”, Facoltà di Lettere, Università degli Studi Suor Orsola Benincasa, Napoli. 13/17-11-2017.
Conferencia: “Los recursos lingüísticos digitales: prácticas empíricas, estrategias y retos”, Università Federico II, Napoli, 15-11-2017.
Conferencia inaugural: “Destrezas lingüísticas ayer y hoy”, XVIII Congreso Internacional de la SEDLL: Visión histórica y prospectiva de la educación lingüística y literaria, Universidad de Castilla la Mancha, Ciudad Real, 29-11-12.
Conferencia: “Aprender idiomas en la red, sin profe ni libro ni exámenes…”, Instituto Español “Juan Ramón Jiménez”, Casablanca, 7-12-2017.
Conferencia: “Aprender ELE entre alfabetos y lenguas diversas”, II CELEM [Congreso de Español como Lengua Extranjera del Magreb], Instituto Cervantes de Casablanca, Casablanca, 8/9-12-2017.
2016
Conferència: "Com plantejar l'educació secundària?", Escoles Vedrunes, Vic, 14-1-2016.
Seminari: "L'ensenyament de la llengua", Escola pública Els pinetons, Ripollet, 25-1-2016.
Conferencia: "Enseñar ELE en tiempos de Internet", Jornadas didácticas de español, Uppsala Universitet, Uppsala, 5-2-2106.
Conferència: "Ensenyar a escriure avui, entre el paper i la pantalla", Col·legis Gabrielistes, Barcelona, 11-2-2016.
Seminario: "Competencia lingüística: la expresión escrita en el aula de secundaria", CPR Murcia, Murcia, 18/19-2-2016.
Conferència i seminari: "Aprendre i ensenyar llengües a l'època d'Internet", Jornada Cohesió social i escola en català, STEI Intersindical, Palma, 19/20-2-2016.
Presentació del volum: "Digital Literature for Children. Texts, Readers and Educational Practices", ed. Mireia Manresa i Neus Real (GRETEL, UAB), a Peter Lang, Llibredia Laie, Barcelona, 24-2-2016.
Xerrada: "La lectura crítica: reptes, dubtes i possibilitats", Fundació Marta Mata, Cal Mata, Saifores, 25-2-2016.
Videoconferencia: "El aula actual de lenguas", Primer Congreso online Educación y TIC - VIU, Valencia International University, València, 26-2-2016.
Taula rodona: "Presentació de l'informe: Nens (0-8) i tecnología digital", Unió Europea - UAB, Aula Europa, Institucions europees a Barcelona, (Passeig de Gràcia, 90), 1-3-2016.
Seminaire: "Études actuelles sur les écrits académiques dans les établissements scolaires et universitaires", Réseau LangSup, Université Toulouse Jean Jaurès, Toulouse, 11-3-2016.
Conferencia: "El aula actual de ELE: potencialidades y retos", Festival Internacional de la Lengua, la Cultura y el Ocio, Universidad de Granada, Granada, 2/4-4-2016.
Conferència: "L'ús de l'escriptura com a eina de comunicació", Grau de Publicitat i Relacions Públiques, Universitat de Girona, Girona, 13.30-15.00, 6-4-2016.
Videoconferencia: "En internet... ¡no hay bibliotecaria", sesión inaugural del Máster en Bibliotecas escolares, cultura escrita y sociedad en red, OEI Chile, CRAE Chile, 7-4-2016.
Curso: "Expresión escrita", Máster de Formación de Profesores de ELE, Departamento de Filologia Española, Universidad de Málaga, Málaga, 8/9-4-2016.
Videoconferencia: "Recursos lingüísticos digitales: prácticas y retos", Màster en Llengües Aplicades, Universitat de Lleida, Lleida, 11-4-2016.
Conferencia: "Buenas prácticas desde la experiencia", CEP Cádiz, Cádiz 14-4-2016.
Conferencia: "Lectura 2.0: ¿revolución, engaño o incertidumbre?", Ciclo de conferencias La lectura en el punto de mira, Biblioteca de Navarra, Pamplona, 28-4-2016.
Conferència: "Escriure avui: processos, gèneres, identitats i poder", Congrés d'Educació i Entorn: AraEscric, GenCat / Govern Andorrà, Seu d'Urgell, 12/14-4-2016.
Videoconferencia: "Redacción especializada: razones, propósitos, prácticas y resultados", II Jornada de Lectura y Escritura como prácticas académicas y sociales, UPEL-Mérida, Mérida (Venezuela), 5/6-5-2016.
Conferencia: "Apps para resolver dudas: ¿acierto o engaño", Encuentro Práctico 2016, International House-Difusión, Berlín, 3/4-6-2016.
Conferencia: "Prácticas lectoras juveniles en la red", Da Arte de Ler, Rede de Bibliotecas Escolares do Ministério da Educaçao / Universidades de Coimbra, Alcoçaba, 27/28-6-2016.
Curso con Begoña Montmany: "Organización y gestión del aula de ELE: manejo y dinámica de clase", Centro de Lenguas, Universidad de A Coruña, A Coruña, 11/15-7-2016.
Dirección e impartición de curso de verano de formación de profesorado de ELE, con Lourdes Miquel y Carmen Pastor: "Estrategias para la expresión escrita y su evaluación", Cursos de verano, UIMP, Santander, 1/5-8-2016.
Conferencia: "El aula actual de ELE", Jornadas Hispánicas 2016, Deutsche Spanishlehrerverband, Greifswald Universität, Greifswald, 15/17-9-2016.
Conferencia: "Prácticas lectoras juveniles en la red", 3º Colóquio Internacional Ler e Ser: Os desafios das Escolas Do Século XXI, Ajudaris / Facultade de Letras, Universidade do Porto, Porto, 7/8-10-2016.
Participació en taula rodona: "Imatge o text?", II Jornades de llengua i literatura: imatge i text, Col·legi de Doctors i Llicenciats en Lletres i Ciències de l'Educació, Barcelona, 14-10-2016, 16h.
Conferencia: "Recursos lingüísticos digitales: contextos de uso, prácticas y actitudes", Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 17-10-16.
Seminario: "Lectura, curación y mediación críticas", XI Encuentro de Profesores de Español de la República Checa, Instituto Cervantes de Praga, Praga, 4/5-11-2016.
Conferencia: "La redacción académica universitaria", Pontificia Católica Universidad del Perú, Lima, 10/12-11-2016.
Conferencias: "Tecnologías como motores de cambio lingüístico" y "Tecnologías para ayudar al corrector", Cuarto Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español, Asociación de Correctores de Textos del Perú, Lima 18/20-11-2016.
Panel con Cristina Aliagas, Leticia-Tian Zhang, Liudmila Shafirova y M. José Valero-Porras: "Mediación y aprendizaje cultural y lingüístico en las comunidades de fans", IALIC Bridgind Across Languages and Cultures in Everyday Lives: New roles for Changing Scenarios, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra, 25/27-10-2016.