Cinco proyectos innovadores de la UPF obtienen ayudas del programa Industria del Conocimiento
Cinco proyectos innovadores de la UPF obtienen ayudas del programa Industria del Conocimiento
Esta iniciativa de la secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat ha concedido a la Universidad tres ayudas en la categoría 'Producto' y dos en la categoría 'Semilla', que suman en total 340.000 euros.
Cinco proyectos innovadores desarrollados en la UPF han conseguido ayudas económicas del programa Industria del Conocimiento de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación - AGAUR, que otorga la secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña para impulsar la llegada al tejido productivo del conocimiento generado en el entorno científico. En 2019, la Universidad obtendrá en total 340.000 euros de este programa, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Universidades e Investigación del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalidad de Cataluña.
Biom
Prueba de concepto in-vivo de un antiviral de amplio espectro
NanoTarg
VIDAA
Algunas personas con riesgo de sufrir un ictus no pueden tomar anticoagulantes orales. A menudo hay que implantar un dispositivo en el apéndice auricular izquierdo del corazón de estos pacientes, pero esto no resulta sencillo y el éxito del implante depende de la experiencia de los clínicos. El proyecto Virtual Platform for Device Implantation in Left Atrial Appendages (VIDAA, 2018 LLAV 00093) está desarrollando una plataforma que utiliza tecnología web y realidad virtual para ayudar a elegir el implante más adecuado en cada caso y la posición óptima una vez se ha implantado. Este sistema facilitará una mayor precisión en la selección e implantación de los dispositivos y reducirá el riesgo de trombos e ictus. Lidera la iniciativa Oscar Cámara, investigador del grupo de investigación Physense, que forma parte de la unidad BCN MedTech.
MIREGAMIS

Notícia publicada per:
Noticia publicada por:
News published by:
Unitat de Comunicació i Projecció Institucionals
Unidad de Comunicación y Proyección Institucionales
Institutional Communication and Promotion Unit
Contenidos relacionados:
-
La UPF participa con seis proyectos de los ámbitos de las TIC y de la Biología a la prueba piloto del programa Industria del Conocimiento
-
Una tecnología con sensores de microondas proporciona imágenes para endoscopias clínicas en tiempo real
-
Cinco proyectos de la UPF, seleccionados por el programa Innovadors 2019
-
La UPF consigue tres ayudas del programa Industria del Conocimiento
-
NanoTARG, un proyecto para desarrollar una herramienta para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de páncreas
-
La UPF coordinará dos agrupaciones de entidades de investigación que desarrollarán tecnologías emergentes