Jornadas Surrealismo y Primitivismo

25 de febrero del 2015
Sala Polivalente (Edificio Mercè Rodoreda - Campus de la Ciutadella)
El Centro Investigador en Arte Primitivo y Primitivismo tiene el placer de presentar la Jornada sobre Surrealismo y Primitivismo, con las intervenciones de dos especialistas invitadas, Sophie Leclercq i Marie Mauzé.
Imagen del estudio de André Breton
Programa
11.00 | Presentación a cargo de Estela Ocampo, Investigadora principal del Centro de Investigación en Arte Primitivo y Primitivismo |
11.15 - 12.15 | Sophie Leclercq: "El surrealismo ante la política colonial" |
12.30 - 13.45 | Marie Mauzé: "El Surrealismo y la etnología. Notas sobre la visión de Seligmann, Paalen, Duthuit y Breton del arte y la cultura de la costa Noroeste de América " |
Conferenciantes
Sophie Leclercq es investigadora en el Departamento de Investigación y Enseñanza del Musée du Quai Branly, del que también es la editora responsable de la revista de antropología y de museología Gradhiva. Es profesora en la Université Versailles Saint-Quentin, donde imparte arte colonial e iconografía colonial, entro otros cursos. Entre sus publicaciones destaca el libro La rançon du colonialisme - Les surréalistes face aux mythes de la France coloniale (1919-1962), una de las monografías más exhaustivas escritas hasta el momento sobre surrealismo y colonialismo.
Marie Mauzé es directora de investigación y miembro del Laboratoire d'anthropologie sociale al CNRS, Paris. Es una de les especialistas más destacadas en sociedades amerindias de la Costa Noroeste de América del Norte. Ha investigado y documentado el interés de los surrealistas por este arte amerindio, y ha publicado varios libros y artículos sobre el tema.
Recientemente ha formado parte del comité científico de la exposición Surréalisme et Arts Primitifs, en la Fondation Pierre Arnaud (Lens, Suïssa).
Colaboración
- Universitat Pompeu Fabra Facultad de Humanidades
- Centro Investigador en Arte primitivo y Primitivismo
Subvencionado por el Proyecto de Investigación "Primitivismo artístico en Europa y América. Relaciones, diferencias e identidades" (HAR2013-41219-P). Ministerio de Economía y Competitividad.