• upf.edu
    • Estudios
    • Investigación
    • Servicios
    • Universidad
  • Información para ...
    • Futuros estudiantes
    • Alumni
    • Estudiantes internacionales
    • Empresas
    • Medios de comunicación
  • Contacto
  • es
    • English
    • català
  • Campus Global
  • Contacto
  • es
    • English
    • català
  • Información para ...
    • Futuros estudiantes
    • Alumni
    • Estudiantes internacionales
    • Empresas
    • Medios de comunicación

Experimental and Health Sciences

  • Docencia
    • Grados
    • Másters
    • Doctorado en Biomedicina
    • Programas transversales
    • Evaluación del aprendizaje
    • Innovación docente - USQUID
  • Investigación
    • Programas
    • Investigación responsable e innovación
    • External scientific advisory board
    • Memoria anual
    • Transferencia
    • Core Facilities
  • Divulgación
    • Noticias
    • Actividades
    • Estudiantes de secundaria
    • Formación de profesores
    • Responsible Research and Innovation
    • La Facultad en los medios
  • Servicios
    • Espacios técnicos del campus del Mar
    • Core Facilities
    • Estabulario
    • Biblioteca y TIC
  • Sobre nosotros
    • Presentación
    • Historia
    • Organización
    • Calidad
    • Personal docente e investigador
    • Personal de administración y servicios
    • Més...
Menú
Docencia
  • Grados
  • Másters
  • Doctorado en Biomedicina
  • Programas transversales
  • Evaluación del aprendizaje
  • Innovación docente - USQUID
Investigación
  • Programas
  • Investigación responsable e innovación
  • External scientific advisory board
  • Memoria anual
  • Transferencia
  • Core Facilities
Divulgación
  • Noticias
  • Actividades
  • Estudiantes de secundaria
  • Formación de profesores
  • Responsible Research and Innovation
  • La Facultad en los medios
Servicios
  • Espacios técnicos del campus del Mar
  • Core Facilities
  • Estabulario
  • Biblioteca y TIC
Sobre nosotros
  • Presentación
  • Historia
  • Organización
  • Calidad
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Ofertas de trabajo
  • Contacto
  • Unitat d’Educació en Ciències de la Salut (UECS)
     / 
  • Sobre nosotros/
  • Organización/

Organización

  • Dirección

    Responsable de la UCA y director del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud

    David Comas Martínez

    Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida y responsable del ámbito de Docencia de la UCA

    Joaquim Gea Giral

    Secretaria del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud, rresponsable del ámbito de Investigación y Transferencia de la UCA

    Eulàlia de Nadal Clanchet

    Subdirector del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud y responsable del ámbito de Promoción y Calidad de la UCA

    Francisco J. Muñoz López

    Subdirector del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud y responsable del ámbito de Infraestructuras de Investigación y Docencia la UCA

    José Aramburu Beltrán

    Dirección de Campus (Mar)

    Fina Lorente

     

  • Responsables del ámbito de la Docencia

    Vicedecano y responsable de calidad de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida

    José Manuel Fernández Fernández

    Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida y coordinadora docente del grado en Biología Humana

    Juana María Díez Antón

    Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida y coordinador docente del grado de Medicina

    José Antonio Pereira Rodríguez

    Jefe de estudios de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida

    Meritxell Girvent Montllor

    Secretario y responsable de intercambios de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida

    Francesc d'Assís Calafell Majo

    Directora de la Unitad de Soporet a la Calidad y a la Innovación Docente (USQUID) 

    Elisabet Moyano Claramunt

     

  • Coordinadores de las titulaciones

    Grado en Biologia Humana

    Juana Díez Antón

    Grado en Medicina

    José Antonio Pereira Rodríguez

    Grado en Ingeniería Biomédica

    Javier Macía Santamaría

    Master universitario en Bioinformática para las Ciencias de la Salud

    Nuria Boada Centeno

    Master universitario en Industria Farmaceutica y Biotecnológica

    Josep Eladi Baños Díaz

    Master universitario en Laboratorio de Análisis Clínicos

    Mariano Sentí Clapés

    Master universitario en Investigación Biomédica

    Cristina López Rodríguez

    Master universitario en Salud Pública

    Fernando García Benavides

    Multidisciplinary Research in Experimental Sciences

    Rubén Vicente García

    Doctorado en Biomedicina

    Robert Castelo Valdueza

     

  • Junta de Facultad

    La Junta de Faculdad es el órgano colegiado de gobierno de la Facultad.

    Funciones:

    a) Elegir el decano o decana de la Facultad y proporner su revocación.
    b) Aprobar los objetivos de la Facultad en el marco estratégico de la Universitad.
    c) Aprobar la memoria anual de actividades de la Facultad. 
    d) Informar sobre las propuestas de creación, modificación, fusión y supresión de departamentos que impartan docencia en la Facultad.
    e) Proponer los criterios y las pruebas de acceso o admissión a la Facultad y sobre la determinación de la capacitad de plazas docentes. 
    f) Informar sobre les necesidades de profesorado de acuerdo con sus ples y su oferta de actividad docente y decidir conjuntamente con los departamentos el profesorado que impartirá docencia en materias o áreas de su competencia.
    g) Proponer la aprovación o modificación de los planes de estudios de las titulaciones que imparten, de acuerdo con los requisitos establecidos en los Estatutos o en la normativa que los desarrolle.
    h) Aprobar el presupuesto de la Facultad y acordar los compromisos incorporados en los instrumentos que los órganos competentes de la Universidad propongan para la distribución interna de los recursos. 
    i) Aprobar su reglamento de organización y funcionamiento, que ha de ser ratificado por el Consejo de Gobierno.
    j) Todas aquellas funciones relativas a la Facultad que los Estatutos le atribuyan explícitamente.
    k) La Junta podrá crear comisiones específicas, de las cuales se deberá determinar el objetivo y composición. Para aprobar la creación de una comissión será necesario el voto favorable de la mayoria absoluta de los miembros de la Junta. Las comisiones elegirán un presidente y un secretario.

    Para consultar los miembros que forman parte de la Junta de Facultad, clique el siguiente enlace: 

    Miembros de la Junta de Facultad

  • Consejo de Departamento

    El Consejo de Departamento es el órgano colegiado de gobierno del Departamento.

    Funciones:

    a) Elegir el director o directora del Departamento y proponer su revocación.
    b) Aprobar los objectivos del Departamento en el marco estrategico de la Universidad.
    c) Organizar y distribuir las tareas inherentes al Departamento y velar por el cumplimiento de los compromisos de docencia y de investigación.
    d) Establecer los planes de docencia e investigación, desarrollo e innovación y difusión científicas y coordinar la actividad de su personal docente e investigador.
    e) Aprobar los programas de las asignaturas que imparte el Departamento.
    f) Proponer estudios oficiales de postgrado.
    g) Formular propuestas a los centros en relación a los planes de estudios.
    h) Ejercer las funciones que en materia de profesorado le ptorgue el presente reglamento.
    i) Informar sobre la adscripción del profesorado del departamento a los institutos universitarios de investigación.
    j) Informar sobre el reconocimiento por parte de la Universidad de los grupos de investigación que se organicen con profesores adscritos al Departamento.
    k) Elaborar y aprobar la memoria de actividades docentes y de investigación del Departamento.
    l) Aprobar su reglamento de organización y funcionamiento, que ha de ser ratificado por el Consejo de Govern.
    m) Aprobar el pressupuesto del Departamento y acordar los compromisos incorporados en los instrumentos que los órganos competentes de la Universidad propongan para la distribución interna de los recursos.
    n) Todas aquellas funciones relativas al Departamento que los Estatutos o el presente reglamento le atribuyan explícitamente en el Consejo .
     

    Para consultar los miembros que forman parte del Consejo de Departamento, clique el siguiente enlace: 

    Miembros del Consejo de Departamento 

  • Comisión Científica

    La Comisión Científica es una comisión delegada del Consejo de Departamento para las funciones de gestión y coordinación de la investigación del Departamento (gestionar la distribución y adscripciód de los recursos de investigación), la cual discutirá sobre las necesidades de los diferentes programas.

    Miembros

    Director del Departamento

    David Comas

    Subdirectores del Departamento

    José Aramburu i Paco Muñoz

    Secretaria del Departamento

    Laia de Nadal

    Coordinadores de programas

    Programa Cell and Molecular Biology

    Miguel A. Valverde

    Programa Molecular Medicine

    José Ayté

    Programa Evolutionary Biology and Complex Systems

    Elena Bosch

    Programa Biomedical Informatics

    Ferran Sanz

    Programa Genetics an Neurosciences

    Rafael Maldonado

    Programa Public Health and Education in Health Sciencies

    Fernando G. Benavides

  • Comisión de Profesorado

    La Comisión de Profesorado es una comisión delegada del Consejo de Departamento en materia de profesorado.

    Miembros

    Miembros natos:

     

    Director del Departamento

    David Comas

    Subdirectores del Departamento

    José Aramburu, Paco Muñoz i

    Eulàlia de Nadal

    Decano

    Joaquim Gea

     

    Miembres electos:

    Cinco profesores adscritos al Departamento:

    • Miguel López-Botet

    • Fernando Giráldez

    • Jaume Bertranpetit

    • Juana Díez

    • Elena Hidalgo

     

    Invitados:

    • Jordi Camí

    • Miguel Valverde

    • Francesc Posas

  • Comisión de Grado

    • Joaquim Gea

    • José Aramburu

    • Elisabeth Moyano

    • Juana Díez

    • José Antonio Pereira

    • Meritxell Girvent

    • Javier Macía

    • Mar Carrió

    • Francesc Calafell

    • Hafid Laayouni

    • Rosa Olivé

    • Dolores Bardallo

  • Comisión de Postgrado

    • Joaquim Gea

    • José Aramburu

    • Josep Eladi Baños

    • Mar Carrió

    • Núria Centeno

    • Cristina Lòpez-Rodríguez

    • Marià Sentí

    • Fernando García Benavides

    • Ruben Vicente

    • Robert Castelo

    • Rosa Olivé

  • Comisión Académica del Programa de Doctorado en Biomedicina

    La Comisión Académica del Programa de Doctorado en Biomedicina es responsable de la definición, actualización, la calidad y la coordinación del programa de doctorado y del progreso de la investigación y de la formación de cada doctorando, así como de aquellas otras funciones que establezca este artículo. 

    Funciones

    a) Definir, actualizar y garantizar la calidad y la coordinación del programa de doctorado.
    b) Organitzar, diseñar y coordinar cada programa de doctorado.
    c) Establecer el sistema de supervisión de los doctorandos y el programa de tutorías.
    d) Proporcionar el soporte necesario para elaborar el documento de actividades personalizadas del doctorando.
    e) Establecer requisitos y criterios adicionales para la admisión de los estudiantes a un programa concreto de doctorado.
    f) Designar el tutor a cada doctorando o su cambio.
    g) Designar el director de tesis o su cambio.
    h) Autorizar o revocar la codirección de tesis.
    i)  Autorizar o revocar la cotutela de tesis.
    j)  Autorizar las estancias fuera del doctorando.
    k) Autorizar la presentación de tesis de cada doctorando.
    l)  Autorizar la realización de estudios de doctorado a tiempo parcial.
    m) Autorizar la prórroga del plazo de presentación de la tesis.
    n) Pronunciarse sobre la baja temporal de un doctorando.
    o) Determinar los casos excepcionales en que no corresponde la publicidad de ciertos aspectos de la tesis.
    p) Evaluar anualmente el documento de actividades del doctorando y los informes del tutor y del director de tesis.
    q) Evaluar anualmente el plan de investigación del doctorando y los informes del tutor y del director de tesis.
    r) Aquellas otras que le atribuya la legislación general o la normativa de la UPF o el Reglamento de la Escuela.
     

    Miembres

    Presidente: Robert Castelo Valdueza, coordinador del Programa de Doctorado.

    Vocales: Nuria Boada Centeno, Cristina López Rodríguez, Marià Sentí Clapés, Fernando García Benavides, coordinadores de master; y José Aramburu Beltrán, Josep Eladi Baños Díez y Joaquim Gea Guiral, profesores del Departamento.

    Secretario: Rubén Vicente García, coordinador de master.

  • Comisión de Calidad

    La creación de la Comissión de Calidad del centro se aprobó el 29-5-2017 en la Junta de Facultad y el 27-5-2017 en el Consejo de Departamento.

     

    Objetivos y Funciones

    • Analizar y hacer el seguimiento de los indicadores de calidad de las titulaciones.
    • Revisar y aprobar los informes de seguimiento.
    • Revisar y aprobar los autoinformes de acreditación.
    • Elaborar, revisar y aprobar la política y los objetivos de Calidad.
    • Revisar el estado de las propuestas de los planos de mejora y hacer nuevas propuestas.
    • Revisar y aprobar el SGIQ del centro.

     

    Composición

    Director o directora de la Unidad o del centro

    Presidente: David Comas (director del Departamento)
    Joaquim Gea (decano de la Facultad)
    José Aramburu (subdirector del Departamento)

    Miembro del equipo de dirección encargado de calidad

    José Manuel Fernández

    Coordinadores de los estudios de grado

    Biología Humana: Juana Díez

    Medicina: Juan A. Pereira

    Coordinadores de los másters universitarios

    MU en Investigación Biomédica: Cristina López Rodríguez

    MU en Laboratorio de Análisis Clínicas: Marià Sentí

    MU en Bioinformática para las Ciencias de la Salud: Nuria Centeno

    MU en Industria Farmacéutica y Biotecnológica: Josep Eladi Baños

    MU en Salud Pública: Fernando García Benavides

    MU en Investigación en Ciencias Interdisciplinarias: Ruben Vicente García

    Coordinadores de los programas de doctorado

    Biomedicina: Robert Castelo

    Jefa de la Unidad de Gestión y Administración de Ciencias de la Salud y de la Vida

    Rosa Olivé

    Dos representantes del profesorado

    Fernando Burdio
    Francesc Calafell

    Tres representantes de los estudiantes (grado, máster y doctorado)

    Grado: Carolina Paola Frías y Ivan Company

    Máster: Neus Font i Martina Recalde

    Doctorado: Héctor Huerga

    Técnico o técnica de calidad del centro

    Secretario: Lluís Roig

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • Presentación
  • Historia
  • Organización
  • Calidad
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Ofertas de trabajo
  • Contacto
  • Unitat d’Educació en Ciències de la Salut (UECS)
Conectar
  • Contacto
  • Campus
  • Intranet
Síguenos
Calidad
  • Garantía de calidad
 

© Universitat Pompeu Fabra
Barcelona
T.(+34) 93 542 20 00

  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Nota técnica