Órganos de Gobierno
Comisión Permanente de la UCA
Director: Javier Arregui Moreno
Decano: Abel Escribà Folch
Responsable de postgrado: Luis Ortíz Gervasi
Coordinador de Ciència Política: Ignacio Lago
Coordinadora de Sociología: Aïda Solé Auró
Coordinador de Investigación: Javier Astudillo Ruiz
Responsable de Calidad y Relaciones Institucionales: Magí Panyella Rosés
Director de la Unidad de Gestión Administrativa: Esther Celma Fe
Consejo de Departamento
El Consejo de Departamento es el órgano colegiado de gobierno del Departamento.
El mandato de este consejo es de tres años, y los representantes de los estudiantes se renuevan cada año.
El Consejo de Departamento está formado por:
a) El director del Departamento.
JAVIER ARREGUI MORENO | Profesor Titular de Universidad |
b) Los miembros natos del Departamento.
JAVIER ARREGUI MORENO | Profesor Titular de Universidad |
JAVIER ASTUDILLO RUIZ | Profesor Titular de Universidad |
JOAN BENACH DE ROVIRA | Catedrático de Universidad |
VERONICA BENET MARTÍNEZ | Catedrática Contratada (ICREA) |
CLARA CORTINA TRILLA | Profesora Agregada interina |
ABEL ESCRIBÀ FOLCH | Profesor Agregado |
GÖSTA ESPING ANDERSEN | Profesor Emérito |
ALBERT ESTEVE PALÓS | Profesor Agregado |
M. JOSÉ GONZÁLEZ LÓPEZ | Profesora Agregada |
JORDI GUIU PAYÀ | Profesor Titular de Universidad |
JACINT JORDANA CASAJUANA | Catedrático de Universidad |
IGNACIO LAGO PEÑAS | Catedrático de Universidad |
KLAUS-JÜRGEN NAGEL | Profesor Agregado |
SILVIA MELZER | Profesora Tenure Track-UPF |
PERE NOTÓ BRULLAS | Profesor Titular de Universidad |
LUIS ORTIZ GERVASI | Profesor Agregado |
JOHN PALMER | Profesor Agregado interino |
CARLES RAMIÓ MATAS | Catedrático de Universidad |
FERRAN REQUEJO COLL | Catedrático de Universidad |
TONI RODON CASARRAMONA | Profesor Tenure Track-UPF |
JORGE RODRÍGUEZ MENÉS | Profesor Agregado |
MIQUEL SALVADOR SERNA | Profesor Titular de Universidad |
DAVID SANCHO ROYO | Profesor Titular de Universidad |
AÏDA SOLÉ AURÓ | Profesora Agregada interina |
MARIANO TORCAL LORIENTE | Catedrático de Universidad |
CAMIL UNGUREANU | Profesor Agregado |
RICARD ZAPATA BARRERO | Catedrático de Universidad |
c) Todo el personal académico doctor y los investigadores vinculados adscritos al Departamento.
PAU BAIZÁN MUÑOZ | ICREA |
CHRISTOS ZÓGRAFOS | RiC |
EMMANUEL FRANCIS LETOUZE | Investigador Marie Curie |
NATALIA TUMAS | Investigadora Marie Curie |
d) Una representación del resto de personal académico de las diferentes categorías y del personal investigador en formación, elegida por y entre ellos; de los estudiantes de las enseñanzas en las cuales el Departamento imparta docencia, que tiene que incluir la representación de los estudiantes de máster y doctorado del Departamento, elegida por y entre ellos, dentro de cada colectivo; y del personal de administración y servicios adscrito al Departamento, elegido por y entre los miembros de este colectivo, en los términos que establezca el Reglamento del Departamento.
D1) Resto del personal académico de las diferentes categorías y personal investigador en formación, elegidos por y entre ellos, equivale al 25% de los miembros incluídos en el apartado C.
WIEBCKE WEBER | Investigadora de Projectes Tipus 3 |
D2) Una representación de los estudiantes de los estudios en que el Departamento imparte docencia, equivale a un 20% de los miembros incluídos en el apartado C.
Los representantes de los estudiantes se distribuyen de la siguiente manera: 60% estudiantes de máster y doctorado, 40% estudiantes de grado.
Doctorado:
ALBERT JIMÉNEZ IGLESIAS | Asistente de docencia-UPF |
MARINA MUÑOZ PUIG | Asistente de docencia-UPF |
e) El subdirector o subdirectora y el secretario o secretaria del Departamento, en caso de que no sean miembros natos o electos, podrán asistir con voz pero sin voto.
ESTHER CELFA FE | Jefe de la UCA de Ciencias Políticas y Sociales |
CRISTINA CAPILLA PALACIOS | Administrativa de la UCA de Ciencias Políticas y Sociales |
Otros:
CRISTINA OLIVA BERINI | Directora del Campus de la Ciutadella (invitada al Consell sin voto) |
Comisión Permanente
La Comisión Permanente del Departamento está integrada por el director o directora del Departamento, que la preside; los subdirectores; el secretario; los jefes de las secciones científicas; el coordinador o coordinadora de postgrado, y por el jefe de secretaría.
Esta comisión tiene capacidad decisoria en los siguientes ámbitos: en la gestión ordinaria del Departamento; las competencias reguladas en el artículo 11 del Reglamento del Departamento, excepto las indelegables; la propuesta del plan de actividad docente y de investigación de sus miembros; la elaboración del proyecto de presupuesto; la propuesta de necesidades de personal de administración y servicios, y en todas aquellas funciones relativas al Departamento que le sean atribuidas por el Consejo. También fomentará la información y, en su caso, la coordinación entre las diferentes líneas de investigación de las secciones científicas del Departamento.
Comisión Profesorado
La Comisión de Profesorado está integrada por todos los miembros de los cuerpos docentes de catedráticos de universidad, titulares de universidad y catedráticos de escuela universitaria, así como por los catedráticos y profesores agregados del Departamento, y la dirige el director o directora del Departamento o el profesor o profesora en quién este delegue.
Tiene capacidad decisoria en cuanto a los apartados i) y j) del artículo 11 del Reglamento del Departamento, así como en la determinación de las necesidades de plazas de plantilla de profesorado y personal investigador y la solicitud de convocatoria de estas, si bien debe garantizar en todo momento que ningún profesor o profesora no participará en las decisiones que afecten a las propuestas de provisión de plazas de categorías superiores a la propia.
Comisión de Estrategia
Es una comisión delegada del Consejo y está formada por todo el personal docente e investigador doctor del Departamento a tiempo completo. Su objetivo es el establecimiento de las líneas estratégicas del programa de postgrado del Departamento y la valoración y defensa de su coherencia con las líneas de investigación de sus miembros.
Comisión Académica
La Comisión Académica es el órgano colegiado del Departamento responsable de la definición, actualización, calidad y coordinación del programa de doctorado y del progreso de la investigación y de la formación de cada doctorando. Sus funciones y organización interna están reguladas en la Normativa de la Escuela de Doctorado de la UPF (acuerdo del Consejo de Gobierno de 13 de julio de 2011, modificado por acuerdo del Consejo de Gobierno de 20 de marzo de 2013).
Destacamos algunas de las funciones de la Comisión Académica:
- Designar el tutor a cada doctorando o su modificación.
- Designar el director de tesis o su modificación.
- Autorizar o revocar la codirección de tesis.
- Autorizar o revocar la cotutela de tesis.
- Autorizar las estancias fuera del doctorando.
- Autorizar la presentación de tesis de cada doctorando.
- Autorizar la realización de estudios de doctorado a tiempo parcial.
- Autorizar la prórroga del plazo de presentación de la tesis.
- Pronunciarse sobre la baja temporal de un doctorando.
- Evaluar anualmente el documento de actividades del doctorando y los informes del tutor y del director de tesis.
Comisión de Investigación
La Comisión de Investigación del Departamento tiene como objetivos:
- La discusión, coordinación e implementación de medidas de incentivación y apoyo a la investigación.
- El reforzamiento de las infraestructuras de investigación de las áreas del Departamento.
- La evaluación de las estrategias de investigación implementadas.
La Comisión de Investigación está formada por tres miembros: uno de Sociología, uno de Ciencia Política y otro de alguna de las otras áreas de conocimiento presentes en el Departamento. La designación de los miembros de Sociología y de Ciencia Política corresponde a las respectivas secciones y el tercer miembro es designado por la Comisión Permanente.
La Comisión de Investigación ejerce por delegación las funciones que el Reglamento asigna al Departamento y, específicamente al Consejo, en términos de investigación, tal como queda recogido en sus artículos 2, 4, 6 y 11.
Comisión de Grado CPIS
Decano: Abel Escribà Folch
Coordinador del grado en CPA: Toni Rodon
Coordinador del grado en FPE: pendiente nombramiento
Coordinadora de Movilidad: Christos Zografos
Responsable de relaciones con los estudiantes: Toni Rodon
Responsable de Innovación:
Junta de la Facultad
Miembros de la Junta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Abel Escribà Folch, decano
Magí Panyella Rosés, secretario
Fina Lorente, directora de Campus
Profesores permanentes:
Departamento de Ciencias Políticas y de la Administración: David Sancho Royo, Ignacio Lago Peñas, John Rossman Bertholf Palmer, Antoni Rodon Casarramona, Miquel Salvador Serna, Christos Zografos, Camil Ungureanu, Jacint Jordana (suplente: Magí Panyella Rosés).
Departamento de Derecho: --
Departamento de Economia y Empresa: --
Departamento de Humanidades: --
Personal académico contratado y personal investigador en formación: Juan Carlos Triviño Salazar
Estudiantes:
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración: vacante
Grado en Filosofía, Política y Economía: vacante
Personal de administración y servicios: Ana María Bertran Pitarch (suplent: Antonio Capilla Palacios).
Equipo de deganato
Decano |
Abel Escribà ([email protected]) |
Responsable del grado en CPA |
Toni Rodon ([email protected]) |
Vicedecano del Grado en Filosofía, Política y Economía |
Miquel Salvador ([email protected]) |
Coordinadora de Movilidad | Christos Zografos ([email protected]) |
Responsable de Innovación |
Clara Cortina Trilla ([email protected]) |
Secretario académico |
Magí Panyella Rosés ([email protected]) |
Comissió d'Igualtat de Ciències Polítiques i Socials
Funcions
L'Acord de Consell de Govern de 26 d'abril del 2017 modificat per acord del Consell de govern de 13 de desembre del 2017 i acord de Consell de Govern de 20 de maig del 2020 sobre la Unitat d'Igualtat, estableix, en el seu article 8, les funcions de les Comissions d'Igualtat del centre:
Article 8. Comissions d’Igualtat dels centres integrats de la UPF
1. Les Comissions d’Igualtat dels centres integrats de la UPF desenvolupen les funcions següents:
a) Recollir i discutir les necessitats i demandes del centre en matèria d’igualtat de gènere i diversitat sexual.
b) Elaborar propostes d’activitats en l’àmbit de les polítiques d’igualtat de gènere perquè siguin desenvolupades per la Unitat d’Igualtat o per altres òrgans de la Universitat, incloent el propi centre.
c) Informar al seu centre de les activitats i les decisions institucionals relacionades amb les polítiques d’igualtat de gènere i diversitat sexual.
d) Instar el director o directora de la Unitat d’Igualtat a proposar als òrgans de govern de la Universitat noves mesures destinades a promoure la igualtat entre dones i homes i el respecte a la diversitat sexual.
e) Instar els òrgans de govern del centre, i si s’escau del departament al qual el centre està adscrit, a implementar les accions previstes en el Pla d’Igualtat vigent de la Universitat.
f) Informar la Junta de Centre de llurs acords, informes o propostes.
2. Les Comissions d’Igualtat dels Centres estan integrades per representants dels tres col·lectius de la comunitat universitària. Cada Centre establirà el nombre de representants de cada col·lectiu en la Comissió. En tot cas en formarà part i la presidirà la persona que representi el centre en la Comissió de Polítiques d’Igualtat de Gènere de la Universitat.
En cas de vacant, absència, malaltia o impediment el representant del Centre en la Comissió de Polítiques d’Igualtat de Gènere serà substituït per la persona que aquell o aquella hagi designat d’entre les integrants de la Comissió d’Igualtat del Centre.
3. Les Comissions d’Igualtat dels Centres establiran el seu règim de reunions. En tot cas celebraran com a mínim una reunió trimestra
Composició
Nom i Cognoms | Col·lectiu |
---|---|
Maria Rodó de Zárate | Professora Tenure-Track i presidenta de la Comissió |
Juan Carlos Triviño Salazar | Professor Juan de la Cierva |
Leon Freude | Investigador postdoctoral |