Responsabilidades en materia de Calidad
Comisión de Calidad del Centro
La UCA de Humanidades tiene como máximo órgano de dirección y control de la calidad docente la Comisión de Calidad, creada el 8 de julio del 2014 con el nombre de Comisión Interna de Seguimiento y Acreditación (CISA), comisión mixta delegada de la Junta de Facultad y del Consejo de Departamento. Esta Comisión tiene como funciones:
- Impulsar la mejora continua de las titulaciones que se imparten en el centro haciendo el análisis de sus resultados académicos y de satisfacción, y proponiendo las actuaciones necesarias para el aseguramiento de la calidad docente.
- Aprobar los autoinformes de acreditación y los informes de seguimiento de las titulaciones de grado y máster que se imparten en el centro.
- Participar en la elaboración del SGIQ del centro y hacer su seguimiento y actualización, con carácter previo a su ratificación por la Junta de Facultad y Consejo de Departamento.
- Garantizar la adecuación, la ordenación y la calidad de los procesos que forman parte del SGIQ del centro y los indicadores válidos para su revisión y mejora.
- Promover, facilitar y asegurar que la calidad de las enseñanzas de grado y máster que se imparten en el centro sea evaluada sistemáticamente y se disponga de los elementos de apoyo y de información que lo hagan posible.
Miembros
- El director o responsable de la unidad, que la preside.
- La decana del centro
- El vicedecano de Calidad
- La vicedecana de Docencia
- El coordinador docente del grado en Humanidades
- La coordinadora docente del grado en Estudios Globales
- El coordinador docente del máster universitario en Estudios Asia-Pacífico en un Contexto Global
- El coordinador docente del máster universitario en Historia del Mundo
- El coordinador docente del máster universitario en Estudios Comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento
- El coordinador docente del programa de doctorado en Humanidades
- El coordinador docente del programa de doctorado en Historia
- El jefe de la Secretaría Administrativa del Centro, que ejerce de secretario.
- Un representante de la OTQ
- Un máximo de dos representantes del profesorado (especialmente con responsabilidades en prácticas, trabajo fin de grado, movilidad, etc)
- Tres representantes de los estudiantes (grado y posgrado)
Sesiones y acuerdos
Curso 2021-2022
- Sesión 28 de febrero del 2022: Acta de la sesión
- Sesión 8 de marzo del 2022: Acta de la sesión
Curso 2020-2021
- Sesión 16 julio del 2021: Acta de la sesión
- Sesión 11 de noviembre del 2021: Acta de la sesión
Curso 2019-2020
- Sesión 20 de julio del 2020: Acta de la sesión
Curso 2018-2019
- Sesión 3 de diciembre del 2019: Acta de la sesión
Curso 2017-2018
- Sesión 27 de febrero del 2018: Acta de la sesión
Responsable de Calidad del Centro
Ejerce como responsable de calidad del centro, el/la vicedecano/na de la Facultad de Humanidades con competencias en Innovación y Calidad. Sus funciones son las siguientes:
- Impulsar el diseño, el despliegue y el seguimiento del Sistema de Garantía Interna de la Calidad del centro.
- Actuar de enlace entre los coordinadores de las titulaciones de grado, máster y de los programas de doctorado del centro, haciéndolos conocedores de las directrices y requerimientos que en materia de aseguramiento de la calidad hay que cumplir.
- Formular, a partir del análisis de los indicadores académicos y de satisfacción, de propuestas de actuación que nutrirán el plan de mejora del centro, y que velan por el aseguramiento de la calidad docente de los estudios que se imparten
- Hacer el seguimiento del estado de las propuestas de mejora que tienen como responsables diferentes cargos del centro, con la voluntad de garantizar la correcta ejecución y desempeño de su objetivo.