Si cumples 25 años en el año natural en que se realizan la pruebas

Las personas mayores de 25 años que no posean ninguna titulación para acceder a la universidad por otras vías, podran acceder a los estudios universitarios oficiales de grado a través de la superación de una prueba de acceso y la preinscripción universitaria.

Por esta vía habrá preferencia de acceso a aquellos estudios de grado de la rama de conocimiento de las materias examinadas en la fase específica.

Si cumples 40 años en el año natural en que solicitas el acceso

La personas mayores de 40 años que acrediten experiencia laboral y profesional en relación a un estudio universitario oficial de grado y que no poseen ninguna titulación para acceder a la universidad por otras vías, podrán solicitar este acceso.

Por esta vía se podrá acceder a aquellos estudios de Grado que ofrezcan esta modalidad de acceso.

Oferta curso académico 2023/2024:

 

Centres Adscrits

    • Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: 1 plaza
    • Grado en Administracin de Empresas y Gestión de la Innovación (docencia en inglés): 1 plaza
    • Doble grado en Turismo y Gestión del Ocio / Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: 1 plaza
    • Grado en Márqueting y Comunitades Digitales: 1 plaza
    • Grado en Logística y Negocios Marítimos: 1 plaza
    • Grado en Enfermería: 1 plaza
    • Grado en Fisioterapia: 1 plaza
    • Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: 1 plaza
    • Doble grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte / Fisioterapia: 1 plaza
    • Grado en Engeniería Electrónica Industrial y Automática/Grado en Engenieria Mecánica/ Engenieria de la Organización Industrial: 1 plaza
    • Grado en Engeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información: 1 plaza
    • Grado en Diseño y Producción de Vídeojuegos: 1 plaza
    • Grado en Medios Audiovisuales: 1 plaza
    • Grado en Enfermería: 1 plaza

Requisitos:

Pueden acceder por esta vía todas las personas que cumplan los siguientes requisitos:

a) Hacer 40 años de edad en el año natural que se hace la prueba.

b) No poseer ninguna titulación que habilite poder acceder a la universidad por otras vías de acceso.

c) Acreditar experiencia laboral y profesional en el ámbito del grado al cual se quiere acceder.

Plazo de preinscripción:

Los candidatos que quieran acceder a la Universidad Pompeu Fabra tendrán que formalizar la preinscripción en el portal ACCESNET siguiendo las indicaciones que se detallan en el apartado Convocatoria 2023.

Tendrán que indicar el grado al cual quieren acceder. Sólo se podrá solicitar un único centro de estudio.

Posteriormente a la solicitud de acceso al portal ACCESNET:

Habrá dos fases diferenciadas:

  • Fase 1. Valoración de la experiencia acreditada (en base a la información y la documentación presentada por el candidato al formalizar la matrícula). Esta fase será eliminatoria y las personas que la superen podrán presentarse a la entrevista personal.
  • Fase 2. Entrevista personal.

La Secretaría de la Facultad o Escuela, publicará en la web del centro el resultado de la Fase 1 y la fecha y hora de la entrevista.

La Secretaría de la Facultad o Escuela, contactará con los condidatos que pasan a la fase 2 para concretar dia y hora para la entrevista.

Hay que recordar que la superación del proceso de acceso no adjudica plaza automáticamente. Habrá que consultar la asignación de plazas de preinscripción universitaria en el portal ACCESNET.

Los candidatos que hayan superado las 2 fases y quieran acceder a los estudios de Traducción e Interpretación, para inscribirse a las PAP deben consultar la web de la Facultad. 

 

Estructura del proceso de valoración de la experiencia profesional y laboral

Hay dos fases diferenciadas, la primera fase de valoración será eliminatoria; las personas que la superen podrán presentarse a la entrevista personal.

Fase 1. Valoración de los méritos y de la documentación

La valoración de los méritos se realizará de acuerdo con el baremo siguiente:

a) Experiencia laboral y profesional

La Comisión de valoración, valora la experiencia aportada, siempre que se demuestren competencias que tengan equivalencia en el ámbito del estudio de grado escogido por el estudiante: hasta un máximo de 6 puntos.

En concreto se valorará la experiencia adquirida y demostrable en ocupaciones que se relacionen específicamente con el estudio de grado solicitado por el estudiante hasta un máximo de 0,05 puntos por mes completo de experiencia laboral.

La experiencia profesional se considerará acreditada si se aporta contracto o nombramiento con funciones y certificación oficial de periodos de cotización al Régimen de la Seguridad Social.

b) Formación

Se valorará la formación acreditada: hasta a un máximo de 2 puntos.

Los cursos de formación y perfeccionamiento, el contenido de los cuales esté directamente relacionado con el estudio de grado solicitado, con una duración igual o superior a 15 horas, que hayan estado cursados por la persona interesada se valoraran de acuerdo con el cómputo de 0,002 puntos por hora.

Los cursos de formación y perfeccionamiento, el contenido del  los cuales no esté directamente relacionado con la rama de conocimiento del estudio de grado solicitado, con una duración igual o superior a 15 horas,  que haya cursado la persona interesada se valorarán de acuerdo con el cómputo de 0,001 puntos por hora.

c) Conocimiento de lenguas extranjeras

Se valoraran los conocimientos de lenguas extranjeras según su relevancia para la docencia y aprendizaje en los estudios de que se trate, previa acreditación de los certificados que establece este apartado: hasta un máximo de 1 punto.

- Curso de nivel intermedio correspondiente al nivel B1 Umbral del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) o equivalente: 0,5 puntos.

- Curso de suficiencia correspondiente al nivel C1.2 Dominio funcional efectivo del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) o equivalente: 1 punto.

Una vez superada la fase de valoración de los méritos y la documentación, y siempre y cuando el candidato haya obtenido una calificación mínima de 5 puntos, la Comisión de evaluación convocará al solicitante a la realización de la entrevista.

Fase 2. Entrevista personal

1. La entrevista tendrá por objeto determinar la madurez y la idoneidad de la persona para seguir con éxito el estudio de grado solicitado. Ésta fase tendrá una valoración de Apto o No Apto. Los candidatos que obtengan la calificación de No Apto en la fase de la entrevista personal no habrán superado este proceso de acceso.

2. Durante la entrevista, la Comisión de valoración utilizará preferentemente la lengua catalana y podrá comprobar las competencias de compresión y expresión  del candidato en cualquiera de las lenguas de docencia de la titulación correspondiente.

3. Para los candidatos que haya obtenido una calificación de Apto, la calificación final vendrá determinada por la suma de las calificaciones de la fase 1, que se utilizará para la asignación de plazas correspondiente

 

Si cumples 45 años en el año natural que se realizan las pruebas

Las personas mayores de 45 años y que no posean ninguna titulación para acceder a la universidad por otras vías, podran acceder a los estudios universitarios oficiales de grado a través de la superación de una prueba de acceso y la preinscripción universitaria.

Las personas que hayan superado la prueba, solicitaran la entrevista a través del portal ACCESNET, a la universidad que imparte el estudio al cual quieran acceder.

Proceso de admisión:

Habrá dos fases diferenciadas, la primera fase de valoración será eliminatoria, las personas que la superen podrán presentarse a la entrevista personal

Fase 1. Prueba de acceso

Fase 2. Entrevista personal

 

Estructura del proceso de valoración de la experiencia profesional y laboral para estudios de grado de la Universidad Pompeu Fabra.

Entrevista personal

1. La entrevista tendrá por objeto determinar la madurez y la idoneidad de la persona para seguir con éxito el estudio de grado solicitado. Esta fase tendrá una valoración de Apto o No Apto. Los candidatos que obtengan la calificación de No Apto en la fase de la entrevista personal no habrán superado este proceso de acceso.

2. Durante la entrevista, la Comisión de valoración utilizará preferentemente la lengua catalana y podrá comprobar las competencias de compresión y expresión  del candidato en cualquiera de las lenguas de docencia de la titulación correspondiente.

3. Para los candidatos que hayan obtenido una calificación de Apto, la calificación final vendrá determinada por la suma de las calificaciones de la fase 1, que se utilizará para la asignación de plazas correspondiente.