"Las noches blancas" de Dostoievski, eje central del acto de Navidad 2021
"Las noches blancas" de Dostoievski, eje central del acto de Navidad 2021
Varios miembros del Aula de Teatre han interpretado fragmentos de la obra del escritor ruso y han conducido el acto. También ha participado el Coro de la UPF y la Orquesta de Cámara. El acto ha servido para rendir homenaje a Jaume Casals, rector de la UPF entre 2013 y 2021, y a miembros de la comunidad universitaria.
Las noches blancas, de Fiódor Dostoievski, es la obra que ha centrado el tradicional acto de Navidad de la Universidad, que se ha celebrado hoy, 17 de diciembre, al mediodía, en el auditorio del campus de la Ciutadella. El acto ha podido seguirse también a través de la web de la UPF. Varios miembros del Aula de Teatro de la UPF, dirigidos por Pep Antón Muñoz, han presentado el acto siguiendo el hilo conductor de la novela y sus compañeros han hecho una lectura dramatizada de un fragmento de la obra, concretamente de la tercera noche blanca.
El acto recupera su esencia con el reconocimiento a miembros de la comunidad
Después de que el año pasado el acto tuviera que realizarse en formato virtual por culpa de la pandemia, este año se ha recuperado el formato presencial que ha permitido recuperar los reconocimientos a varios miembros de la comunidad universitaria.
PDI jubilado los años 2020 y 2021, por departamentos
- Lisa Gilbert Odell, Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje
- Enric Gallén Miret, Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje
- Jaume Guillamet Lloveras, catedrático del Departamento de Comunicación
- Mercè Ibarz Ibarz, profesora del Departamento de Comunicación
- Antoni Malet Tomàs, catedrático del Departamento de Humanidades
- Eloy Martin Corrales, profesor del Departamento de Humanidades
- Emilio Suárez de la Torre, catedrático del Departamento de Humanidades
- Miquel Maria Gibert Pujol, profesor del Departamento de Humanidades
- Estela Ocampo Siquier, profesora del Departamento de Humanidades
- Joan Miralles de Imperial Llobet, profesor del Departamento de Economía y Empresa
- Joaquin Tena Millán, profesor del Departamento de Economía y Empresa
- Albert Satorra Brucart, catedrático del Departamento de Economía y Empresa
- Xavier Binefa Valls, profesor del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Joan Egea Fernández, profesor del Departamento de Derecho
- Jordi Guiu Payà, profesor del Departament de Ciències Polítiques i Socials
- Pere Jódar Martínez, professor del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales
- Nagel Klaus-Jürgen, profesor del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales
- Ferran Sanz Carreras, catedrático del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud
PAS jubilado los años 2020 y 2021
- Marta Germà Escobedo
- Queralt Molera Busoms
- Montserrat Pagès Bauzà
- Immaculada Petit Boyer
- Josep Porras Carreras
- Mercè Saumench Llucià
- Joan Josep Alemany Varela
- Joan Isidre Badell Guijarro
- Maria Teresa Bagant Mascaró
- Xavier Brunet Sahún
- Rosa Maria Martí Altés
- Constantí Serrano Vilalta
- María José Solanas López
Entregaliurament de la Medalla de la UPF a nueve docentes
Tras la lectura del acuerdo de concesión de las medallas de la UPF, un reconocimiento especial a “aquellos profesores que han servido a la Universidad desde el ejercicio de un cargo de responsabilidad en el ámbito académico, en agradecimiento a su labor y su especial dedicación”, los galardonados han ido subiendo individualmente al escenario, a recoger la medalla de manos del rector.
Los galardonados, que han dejado de ejercer su cargo durante el 2021, han sido:
- José Fernández Cavia, director del Departamento de Comunicación (2014-2021)
- Sergi Jordà Puig, director del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2018-2021)
- Enric Peig Olivé, director de la Escuela de Ingeniería (2011-2021)
- Javier Aparicio Maydeu, delegado de cultura (2013-2017 / 2018-2021)
- Mònica Figueras Maz, vicerrectora de Responsabilidad Social y Promoción (2013-2017) y vicerrectora para la Dirección de Proyectos para el Compromiso Social y la Igualdad (2017-2021)
- Cristina Gelpí Arroyo, vicerrectora para la Dirección de Proyectos para la Docencia (2017-2021)
- Cristina Pujadas Corbi, vicerrectora para la Dirección de Proyectos en el Ámbito del Profesorado (2017-2019) y vicerrectora para la Dirección de Política de Captación y Retención de Talento (2019-2021)
- Isabel Valverde Zaragoza, vicerrectora para la Internacionalización de la Universidad y las Relaciones Internacionales y vicerrectora para la Dirección de Proyectos para la Internacionalización (2017-2021)
- Ramon Villanova Fortuny, vicerector per a la Direcció de Projectes per a la Comunitat Universitària (2018-2021).
Homenaje a Jaume Casals, rector de la UPF entre 2013 y 2021
El acto de Navidad de este año ha vivido su momento más emotivo con el homenaje que la Universidad ha querido hacer a Jaume Casals, rector entre los años 2013 y 2021. Un vídeo con miembros de sus equipos de gobierno durante esta etapa ha servido para describir su forma de ser y ha ejemplificado la incansable acción de trabajo que ha realizado por la Universidad. Y es que en este tiempo se han puesto en marcha proyectos tan ambiciosos como la iniciativa Bienestar Planetario, el proyecto EDvolució o el inicio de la reformulación del Mercat del Peix, en el campus de la Ciutadella.
Clausura del acto por parte del rector
Oriol Amat, rector de la UPF, ha cerrado el acto de hoy con el parlamento de clausura. Ha agradecido el esfuerzo de todos los miembros de la comunidad UPF por conseguir que la Pompeu Fabra, a pesar de todo, esté en la situación actual y destaque internacionalmente.
- Que el espíritu de la Pompeu Fabra se mantenga y que la Universidad pueda seguir siendo el pequeño milagro que es
- Poder hacer más cosas y mejor hechas con los mismos recursos, sobre todo aprovechando la digitalización
- Ser capaces de revisar la utilización de los espacios de la Universidad con el objetivo de hacer un uso más eficiente de los mismos
- Seguir utilizando la innovación abierta
- Que los cambios legislativos autonómicos y estatales nos permitan seguir siendo una universidad intensiva en investigación, innovadora en conocimiento y con vocación de impacto social
Vídeo del parlamento completo del rector Oriol Amat
Conmemorando el bicentenario del nacimiento del escritor rus
Las noches blancas, una de las obras más emblemáticas de Dostievski, ha sido la elegida de este año para vertebrar el programa de cultura de la UPF durante el curso 2021-2022, a iniciativa de la UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) y de la Universidad Pompeu Fabra. La elección se ha hecho coincidir con la celebración del bicentenario del nacimiento del escritor ruso. Estas dos instituciones han impulsado una reedición de la obra, que todos los miembros de la comunidad universitaria pueden obtener, sobre la que se articularán una serie de actividades de creación, participación y divulgación cultural en los próximos meses.
Multimedia
ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:
Els ODS a la UPFContact
Noticia publicada por:
Unidad de Comunicación y Proyección Institucionales