Atrás La UPF muestra sus fortalezas en el ranking de universidades jóvenes de Times Higher Education y en el de la Fundación CyD

La UPF muestra sus fortalezas en el ranking de universidades jóvenes de Times Higher Education y en el de la Fundación CyD

La edición 2024 de estas dos clasificaciones sitúan a la Pompeu Fabra, respectivamente, como 28ª mejor universidad del mundo y primera de España de menos de 50 años, y como quinta del Estado en rendimiento académico. En ambos listados la Universidad destaca por la calidad de su investigación y la internacionalización, y también mejora en transferencia de conocimiento.

23.05.2024

Imatge inicial

Recientemente se han publicado dos rankings, uno a nivel internacional y otro estatal, en los que la UPF está bien posicionada, y que muestran sus principales fortalezas, especialmente en lo que respecta a la calidad de su investigación, pero también mejora en los ámbitos de orientación internacional y en industria y transferencia de conocimiento.

Por un lado, en el Young University Rankings 2024 de Times Higher Education, que clasifica a las mejores 673 universidades del mundo menos de 50 años, la UPF ocupa el puesto 28º global y el 15º en Europa, y mantiene la primera posición en España, a mucha distancia de la segunda universidad (la Universidad Rovira i Virgili), que se encuentra en la posición 112.

Por otro lado, en el ranking 2024 de la Fundación CyD, que mide el rendimiento de 81 universidades públicas y privadas de España, la UPF se sitúa en la quinta posición global y en la tercera en el apartado de Investigación, siendo la universidad que sube más escalones respecto a la edición anterior.

La UPF en el Young University Rankings de THE

El ranking de las universidades jóvenes de THE de 2024 ha aplicado la nueva metodología implementada en la última edición del World University Rankings, que pasó de 13 a 18 indicadores de rendimiento, agrupados en cinco ámbitos: Docencia (entorno de aprendizaje); Entorno de la investigación (volumen, ingresos y reputación); Calidad de la investigación (impacto de las citas, fortaleza, excelencia e influencia; )Orientación internacional (personal, estudiantes e investigación); e Industria (ingresos y patentes).

Teniendo en cuenta estos cambios metodológicos, sobre un total de 100 puntos, la UPF mejora en 2,2 puntos su marcador global respecto al año pasado (pasa de 61,6 a 63,8) y destaca en Calidad de la investigación, donde obtiene 89,1 puntos. En el resto de ámbitos, puntúa 78,4 en Industria; 74,7 en Orientación Internacional; 52,4 en Entorno de la Investigación y 44,4 en Docencia. Destaca el hecho de que la UPF logra un aumento importante en el indicador en el ámbito de la Industria, en el que obtiene 78,4 puntos, mientras que en la pasada edición, puntuó con un 46,2.

La UPF en el ranking de la Fundación CyD

El ranking de la Fundación CyD incluye 36 indicadores, repartidos en cinco apartados: Enseñanza y aprendizaje (9), Investigación (8), Transferencia de conocimiento (8), Orientación internacional (7) y Contribución al desarrollo regional. En todos estos indicadores, clasifica a las universidades en función de tres niveles de rendimiento: mayor rendimiento relativo, rendimiento intermedio y menor rendimiento relativo.

La Universidad Pompeu Fabra, en esta edición 2024, obtiene 23 indicadores con mayor rendimiento relativo, ocho con rendimiento intermedio y cinco con menor rendimiento relativo. Se sitúa en la quinta posición global, siendo la universidad que da un mayor salto en la clasificación respecto al año pasado, en el que ocupaba el octavo puesto, con un total de 21 indicadores con la máxima puntuación. Los dos nuevos indicadores en los que obtiene mayor rendimiento relativo son el de tasa de graduación de grado y spin-offs.

La UPF destaca en el apartado de Investigación, en el que se sitúa en la tercera posición: de los ocho indicadores que incluye, en siete obtiene mayor rendimiento relativo (fondos externos de investigación liquidados, fondos externos de investigación captados, publicaciones por profesor, impacto normalizado de las publicaciones, publicaciones altamente citadas y publicaciones en acceso abierto). En Enseñanza y aprendizaje, la UPF logra posicionar cinco indicadores con mayor rendimiento relativo; en Transferencia de conocimiento, cuatro; en Orientación Internacional, cinco; y en Desarrollo regional, dos.

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact

Para más información

Noticia publicada por:

Oficina de Comunicación