Estos estudios quieren formar titulados conocedores del mundo audiovisual en sus ramas teórica y práctica; fomentar la capacidad crítica, analítica y reflexiva en relación con el hecho audiovisual, con un conocimiento técnico y estético de las formas, los procesos y las tendencias de la comunicación audiovisual de nuestro entorno, y proporcionar un conocimiento exhaustivo de las técnicas y de los procesos de creación y de difusión audiovisuales en sus diversas fases, así como las interrelaciones entre autores, instituciones, empresas, apoyos y receptores del sector.
Los graduados deben conocer las metodologías y conceptos aplicables en las distintas ramas de investigación, desarrollo e innovación de la comunicación audiovisual y de los futuros entornos tecnológicos.
Competencias que se adquirirán
Capacidad analítico-crítica de naturaleza pluridisciplinaria.
Competencias en el campo de la investigación tanto académica como aplicada.
Capacidad creativa y dominio del lenguaje audiovisual.
Capacidad para adaptarse a la comunicación multimedia y a los futuros entornos tecnológicos.
Capacidad para tomar decisiones creativas y profesionales en el campo de la comunicación audiovisual y de la gestión de los recursos tecnológicos y humanos en las empresas del sector.
Capacidad comunicativa para desarrollar el ejercicio profesional.
Las prácticas son obligatorias y externas. Se realizan en varias empresas del sector de la comunicación audiovisual durante un trimestre, a escoger en cuarto curso.
El grado en Comunicación Audiovisual ofrece unas enseñanzas de carácter generalista, plural e interdisciplinario sobre las distintas realidades implicadas en el dominio de la creación cinematográfica, televisiva, radiofónica e interactiva. Los estudios compaginan teoría y práctica, y atienden un perfil de estudiantes que aspiran a la vez a dominar el trabajo de análisis y a desarrollar su creatividad. Por este motivo, el equipo docente no se compone solamente de profesores de teoría dedicados a la docencia permanente y a la investigación, sino también de profesionales y de creadores que transmiten, a través de talleres y de seminarios, sus conocimientos prácticos. De esta manera, los alumnos profundizan a la vez en el conocimiento global del audiovisual y en los retos específicos de la actividad creativa.
Historia, Teoría y Análisis de la Obra Audiovisual
Teorías de la Comunicación
Los estudiantes deben seguir obligatoriamente un itinerario. Cada itinerario está constituido por un mínimo de 20 créditos. El resto de créditos optativos, hasta un total de 40, los pueden cursar escogiendo asignaturas diversas del resto de itinerarios, del mismo itinerario o de fuera de itinerario.