• upf.edu
    • Estudios
    • Investigación
    • Servicios
    • Universidad
  • Información para ...
    • Futuros estudiantes
    • Alumni
    • Estudiantes internacionales
    • Empresas
    • Medios de comunicación
  • Contacto
  • Sede electrónica
  • es
  • Campus Global
  • Contacto
  • Sede electrónica
  • es
  • Información para ...
    • Futuros estudiantes
    • Alumni
    • Estudiantes internacionales
    • Empresas
    • Medios de comunicación

Máster en Salud Pública (MSP)

  • Sobre el master
  • Información académica
  • Bolsa de Trabajo
    • Salidas Profesionales
    • Ofertas laborales
  • Grupos de Investigación
  • Seminarios
  • Acceso y admisión
Menú
Sobre el master
Información académica
Bolsa de Trabajo
  • Salidas Profesionales
  • Ofertas laborales
Grupos de Investigación
Seminarios
Acceso y admisión
     / 
  • Información académica/

Información académica

Plan de estudios
Calendario y horarios
Dirección y profesorado
  • Guía General 2021-22

  • Asignaturas

  • Optatividad

    Créditos Libre Elección (2º año)

     

    Criterios para la assignación de assignaturas optativas (se recomienda un máximo de 20 estudiantes por asignatura):

    1. Los estudiantes que pasen a 2º curso tendrán preferencia para elegir optativa frente a los estudiantes de nuevo ingreso;
    2. Los estudiantes que elijan el itinerario donde conste la optativa tendrán preferencia respecto del resto;
    3. La nota media de su expediente académico de grado (para estudiantes de nuevo ingreso);
    4. La nota media del expediente de 1er curso del máster (para estudiantes que pasen a 2º curso).

    Criterios para la asignación de itinerarios (se recomienda un máximo de 15 estudiantes por itinerario):

    1. La nota media de su expediente académico de grado. 
    2. Carta de motivación alegando porqué se quiere realizar determinado itinerario.
  • Trabajo Final de Máster

    El objetivo genérico del Trabajo de Fin de Máster es la realización de la tesina, que tiene un peso importante en la carga curricular del programa (30 créditos y 540 horas de dedicación del estudiante). Su principal objetivo es la adquisición de una experiencia práctica con los métodos de estudio del ámbito de la salud pública.

    El Máster en Salud Pública colabora con las instituciones de mayor relevancia en la salud pública para que los estudiantes puedan realizar su proyecto en un entorno adecuado. Algunas de estas instituciones son el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, la Agencia de Salud Pública de Barcelona, el Instituto Catalán de Oncología, el Consorcio de Salud y Social de Catalunya, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, el Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol y el Instituto de Salud Global. Las instituciones se comprometen a acoger a los estudiantes durante ocho meses, a media jornada, poniendo a su disposición los medios necesarios y un tutor que los dirija.

     

    Normativa Trabajo Fin de Máster, curso 2021-2022

    Funcionamiento Defensa Protocolos TFM 2021-2022

    Propuestas de TFM, curso 2021-2022

  • Prácticas profesionales obligatorias

    Las prácticas profesionales tienen una duración de dos meses y medio y equivalen a 14 créditos ECTS. Tienen como objetivo que los estudiantes participen en el trabajo que llevan a cabo los centros y servicios de salud pública del sistema de salud y experimenten directamente cómo se aplican a la práctica los conocimientos, métodos y habilidades que conforman el programa. Son obligatorias para todos los estudiantes, y no son remuneradas.

     

    Normativa Prácticas Profesionales del Máster en Salud Pública, edición 2021-22

    Oferta de Prácticas Profesionales, Curso 2020-21

     

     

  • Movilidad

    Las acciones de movilidad no son una parte consustancial del Máster en Salud Pública. Sin embargo, existe la posibilidad de realizar algunas de las acciones formativas que ofrece el programa, como las prácticas profesionales, en instituciones internacionales referentes en salud pública. Para este tipo de acuerdos se prevé seguir los procedimientos de planificación fijados por la Universidad Pompeu Fabra y el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud.

     

    Encontrarás toda la información y la normativa sobre movilidad en la web de Estudiar fora.

  • Trámites académicos

Conectar
  • Contacto
  • Campus
  • Sede electrónica
  • Trabajar en la UPF
Síguenos
  • Agenda
  • Boletines
Grupo UPF
  • UPF BSM
  • ESCI-UPF
  • Tecnocampus
  • Barcelona GSE
  • más...
Redes
  • ACUP
  • A4U
  • The Guild
  • Universia
  • más...
Eutopia HR Excellence in Research

© Universitat Pompeu Fabra
Barcelona
T.(+34) 93 542 20 00
Servicio Telesor

  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Nota técnica