El proyecto LEXICAL propone un avance en el conocimiento sobre el fenómeno de la neología léxica a partir del conocimiento que resulta del proyecto anterior. Si en aquel se partió de la hipótesis de que la neologicidad y la diccionariabilidad son cualidades medibles, en este queremos demostrar que los distintos rasgos asociados a la neologicidad interactúan entre ellos y que el peso de la transgresión es más importante de lo que la bibliografía viene considerando.
Muy sucintamente, LEXICAL se propone avanzar en tres líneas paralelas.
Desde un punto de vista descriptivo, se pretende completar una base de datos con una descripción lingüística refinada de la innovación léxica en español actual, con 10.000 unidades léxicas documentadas en la última década. Desde un punto de vista lexicológico, se propone profundizar en la comprensión de algunos factores clave en la medición de la neologicidad que la bibliografía previa no había aún identificado, en concreto, los relativos a los mecanismos de transgresión morfológica, semántica y pragmática. Finalmente, desde un punto de vista lexicográfico, se propone elaborar un diccionario de los neologismos con mayor interés lexicográfico del período estudiado, consultable en línea, que suponga un producto de transferencia del conocimiento a la sociedad. En la redacción de las entradas de este diccionario se seguirán las pautas del lenguaje fácil de comprender, basado ampliamente en la lectura fácil (IFLA 2010), partiendo de la premisa de que esta forma de lenguaje garantizará el acceso a la neología a un sector más amplio de la sociedad. Se trata de una aportación importante desde el punto de vista de la accesibilidad lingüística, ya que los neologismos se consideran palabras que entrañan una dificultad de comprensión añadida para estos colectivos.
En el proyecto LEXICAL vuelve a aunarse la experiencia en neología del grupo IulaTerm con la experiencia en lexicografía del grupo InfoLex, ambos del Institut de Lingüística Aplicada (IULA) de la Universitat Pompeu Fabra. Y de nuevo, se plantea la codirección de los dos IP: Judit Freixa, del grupo IulaTerm, encabezando los objetivos y tareas más relacionados con la neología, y Sergi Torner, del grupo InfoLex, encabezando los más relacionados con la lexicografía. El resto del equipo de investigación ha sido reconfigurado respecto del proyecto anterior, ya que para la consecución de los nuevos objetivos se ha visto necesaria la creación de un equipo más compacto y homogéneo.
- Entidad financiera: Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación
- Código proyecto: PID2020-118954RB-I00
- Importe: 43.560,00 €
Observatori de Neologia
Edificio Roc Boronat (campus del Poblenou)
Roc Boronat, 138
08018 Barcelona
+34 93 542 23 37
Proyecto financiado por: