Navegación

  • Saltar al contenido
Buscador
Buscador
upf.edu
  • Estudios
  • Investigación
  • Servicios
  • Universidad
Información para ...
  • Futuros estudiantes
  • Alumni
  • Estudiantes internacionales
  • Empresas y organizaciones
  • Medios de comunicación
Contacto Sede electrónica
Es
  • Català
  • English
CG
Campus Global
Home UPF
Identitat digital
  • Tu usuario (uNIS)
  • Carnet UPF
  • Certificados digitales
    • DNI-e
    • idCAT (UPF)
    • FNMT
    • T-CAT / T-CAT P (UPF)
  • Altres sistemes d'identitat
    • [email protected]
    • idCAT mòbil
  • Signatura electrònica
Más ...

Identitat digital

  • Tu usuario (uNIS)
  • Carnet UPF
  • Certificados digitales
    • DNI-e
    • idCAT (UPF)
    • FNMT
    • T-CAT / T-CAT P (UPF)
  • Altres sistemes d'identitat
    • [email protected]
    • idCAT mòbil
  • Signatura electrònica
upf.edu
  • Estudios
  • Investivación
  • Servicios
  • Universidad
Información para...
  • Futuros estudiantes
  • Alumni
  • Estudiantes internacionales
  • Empresas y organizaciones
  • Medios de comunicación
Contacto
Menú
Es
  • Català
  • English
CG
Campus Global
  • /
  • Certificados digitales
  • idCAT (UPF)

idCAT (UPF)

Qué es

El certificado idCAT es un identificador digital emitido por el Consorci Administració Oberta de Catalunya (AOC). Este certificado se instala en el navegador y te permite:

  • Identificarte de forma segura para realizar trámites por Internet.
  • Firmar documentos electrónicos con validez legal.

Más información: ​​​​​​idCAT

Cómo lo puedo pedir

Cualquier persona (con DNI, NIE, Pasaporte o DNI extranjero) puede pedir el certificado idCAT para operar con las administraciones públicas. Consulta los Requisitos para solicitar el idCAT.

Para obtenerlo:

  1. Pide el certificado indroduciendo tus datos en este formulario de solicitud.
  2. Dirígete a un PIE de la UPF o una Entidad de registro idCAT para validar tu identidad. Deberás llevar el original del documento identificativo que hayas utilizado para solicitar el certificado idCAT y una fotocopia.
  3. Recibirás el enlace para descargar tu certificado idCAT por correo electrónico.

Duración y renovación

  • Duración: El certificado es válido durante 4 años.
  • Renovación: El certificado se puede renovar una vez desde el ordenador donde lo tienes instalado. Para hacerlo, sigue estas instrucciones.

    Si ya renovaste tu certificado anteriormente, deberás volver a validar tu identidad en un PIE (UPF) o en otra Entidad de registro idCAT.

Qué necesitas para usarlo

Requisitos técnicos

El certificado idCAT es compatible con los sistemas operativos y navegadores más utilizados. Comprueba si tu configuración permite el uso de idCAT.

 

Descarga e instalación

Si ya has solicitado el idCAT y necesitas ayuda para descargarlo e instalarlo en tu ordenador o navegador puedes consultar el portal de soporte de la AOC y los siguientes tutoriales:

  • Cómo descargar e instalar el idCAT. La descarga deberá hacerse en un ordenador personal y solo se podrá llevar a cabo una vez.

​

Exportacion y uso en otros dispositivos

Una vez finalizada la instalación te recomendamos exportar el certificado y guardarlo en un lugar seguro.

Consulta el recurso: ¿Puedo usar el idCAT o T-CAT P en más de un ordenador o navegador?

Qué hacer si tu idCAT se pierde o se estropea

Si has perdido tu idCAT, se ha estropeado, o el ordenador donde lo tienes guardado no funciona, llama al 902 90 10 80, identifícate y contesta la pregunta secreta que indicaste al hacer la solicitud. El certificado se suspenderá.

Durante 120 días la suspensión es reversible, y se puede volver a habilitar el certificado presentándose en un PIE (UPF) o en otra Entidad de registro idCAT con un documento identificativo.

Si quieres revocar voluntariamente el certificado, y que éste deje de ser válido, puedes personarte en un PIE (UPF) u otra Entidad de registro idCAT, con el documento acreditativo de tu identidad y pedirlo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué trámites puedo hacer con idCAT?

El idCAT es un certificado electrónico de persona física, que se puede utilizar en todos los trámites de aquellas administraciones públicas españolas que lo requieran.

No se podrá usar en aquellos trámites que requieran un certificado de representante o trabajador público.

Podrá utilizarse, por ejemplo, en trámites de ministerios, Seguridad Social, Hacienda, ayuntamientos, etc.

  • ¿Qué hacer si tienes problemas técnicos con el idCAT?

​Si cuando usas el idCAT aparece algún error, puedes comprobar si funciona correctamente. Si el certificado funciona bien, deberás contactar con quien ofrece el trámite para resolver el problema.

El consorcio AOC pone a tu disposición un portal de soporte técnico. 

Conectar
  • Contacto
  • Campus
  • Sede electrónica
  • Trabajar en la UPF
Síguenos
  • Agenda
  • Boletines
  • Tiktok UPF Telegram UPF Ivoox UPF Isuu UPF
Grupo UPF
  • UPF-BSM
  • ESCI-UPF
  • Tecnocampus
  • Barcelona GSE
  • más...
redes
  • ACUP
  • A4U
  • The Guild
  • Universia
  • más...
 

© Universitat Pompeu Fabra
Barcelona
T.(+34) 93 542 20 00

  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Nota técnica