L'Escrita, una lliçó de Perejaume

En el excepcional año 2020, la Asociación de Amigos de la Biblioteca Haas acordó conceder una Javier & Marta Villavecchia Fellowship al poeta y artista Perejaume, uno de los creadores más originales de las artes contemporáneas. Su proyecto consistía en enlazar el arte y la universidad, la naturaleza y los libros, en una lección performativa que lleva por nombre L'Escrita, y que se pregunta cómo depositar un texto en la Biblioteca de la Torre del Agua de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, conocida como Dipòsit de les Aigües.

L'Escrita es un río pirenaico, afluente de la Noguera Pallaresa, y su nombre es la vía de acceso a un monólogo poético que, interpretado por el propio poeta acompañado por las voces, recitadas o cantadas, de Sílvia Bel, Neus Borrell, Sergi Castellà y Arnau Obiols, es también el texto que se leyó el 10 de junio de 2022 en la biblioteca de la UPF, en ocasión de las IX Lecciones Alois Maria Haas.

Consulta la noticia y las fotografías del estreno

El año 2024, en colaboración con La Casa dels Clàssics, el Centro de Estudios en Estética, Religión y Cultura Contemporánea programa una nueva lectura de L'Escrita, como sesión de clausura del ciclo Performing the Lecture y como parte de las actividades del Festival dels Clàssics. La escritura del agua y la imposibilidad de fijar sus discursos encuentran un marco en el interior del Dipòsit de les Aigües, espacio inundado por la palabra escrita.


 

Perejaume, L'Escrita (2024)

Texto original: Perejaume
Interpretación: Perejaume, Sílvia Bel, Neus Borrell, Sergi Castellà, Arnau Obiols
Organización: Elizabeth S. Coles, Amador Vega, Sergi Castellà
Soporte técnico: Justí Torn (La Factoria)
Apoyo: Associació d'Amics de la Biblioteca Haas, Institut de Cultura
Entidades: Centre d'Estudis en Estètica, Religió i Cultura Contemporània | La Casa dels Clàssics