Campos de trabajo

  • Operaciones:  gestión de compras y proveedores, calidad, gestión stocks, Lean manufacturiong, supply chain management.
  • Distribución comercial:  nuevos formatos de ventas, técnicas de venta, dirección de equipos y redes comerciales, ecommerce, ultima milla, fulfillment.
  • Creación de empresas: asesoramiento a nuevos emprendedores, evaluación de planes de empresa, lean startup.

Actualmente

  • Nuevos modelos de servicios: Aplicación del sistema lean al sector servicios,  mejora de la atención al cliente, productividad en servicios.
  • Fabricación 4.0: evolución futura del sistema de fabricación (3d, big data,…) cambios organizativos derivados, extensión hacia las pymes.
  • Fintech/sistema bancario. 


Tutor de trabajos final de carrera.

Otros trabajos en sectores como: fast retail, calidad industrial, ecommerce, banca, asesoria laboral, big data, fintech, televisión, influencers.

  • La obsolescencia programada: caso de los móviles.
  • Estudio sobre la relocalización industrial en el Maresme.
  • Fabricación de juguetes con 3D.
  • Subcontratación de textil en China y Marruecos.
  • Empresa colaborativa para compartir motos.
  • Los contratos temporales en fraude de ley.
  • Rediseño de un negocio tradicional. El caso de una gasolinera.
  • Los departamentos de RRHH en las empresas actuales.
  • Defensa de la distribución tradicional ante la amenaza de Amazon.
  • Soluciones al transporte de la última milla.


Casos de Empresa

  • Bosch.  El sistema antibloqueo de frenado ABS.  2006.
  • El sistema logístico en Mercadona.  El caso Acotral y SCA.  2013.
  • Operaciones en SEAT. 2015.
  • Creación, desarrollo y decadencia de Netflix. 2018.
  • Amazon y el e-commerce. 2019.
  • Revolut Bank  (en preparación).
  • Reinvención de Microsoft  (en preparación).


Elaboración de informes de consultoría

  • Análisis de la situación del sector cultural catalán. Medidas de promoción. (2005) 
  • Las organizaciones de consumidores, un estudio aproximativo.  (2000)
  • Estudio sobre las posibilidades de implantar una cadena de restaurantes tradicionales en España. (1998)
  • Colaborador del Shuttle Business UPF. (dpto de creación de empresas)
  • Tutor de planes de empresa en la VI edición del Concurso de Emprendedores EOI.
  • Asesor en creación de empresas. Día del emprendedor 09 y 10. BizBarcelona.
  • Dirección del curso de Creación de Empresas. 2010.  UPF
  • Tutor de proyectos de emprendedores.
  • Miembro de la comisión técnica del premio UPF-Empren 2013.

Colaborador de la Cátedra Bancaja.

Cátedra cuyo objetivo principal es fomentar el espíritu y la vocación empresarial entre los universitarios, respaldando las iniciativas emprendedoras y la generación de nuevos proyectos empresariales.

Miembro del jurado en el concurso Impulso Emprendedor.

Participación en tareas de mejora de la calidad docente.

  • Eines de gestió de l´acció docent per a l´adaptació al métode de Bolonia.
  • II Jornades de Bones Pràctiques Acadèmiques a la UPF.
  • Noves eines d´edició dins l´aula global i la gestió de materials docents complexos.
  • Elaboració d´un pla docent.
  • Introducción al Moodle.
  • Tècniques per projectar la veu amb claretat.
  • La docencia en la aula virtual: experiencias, innovación y herramientas.
  • Taller de herramientas colaborativas en las aulas (microblogging y wikispaces).
  • Elaboración de vídeos para la docència.
  • Uso de los dispositivos móviles para el aprendizaje.


Participación y ponencias presentadas a congresos

  • Asistencia en la XVII Reunión de Estudios Regionales.  (Barcelona, 1991)
  • Participación en el III Congreso de Economía Catalana.  (Banca Catalana, 1993)
  • Ponente en el Forum temático de la Innovación Social. (Barcelona, 1997/99)
  • Ponente en el seminario Logística, competitividad y desarrollo territorial. (Universidad Rovira i Virgili, 2011)
     

Conferencias impartidas

  • Conferencia “Futuro de la distribución comercial”. Colegio de Economistas de Catalunya. 01
  • Conferencia “Elevator Pitch. Presenta tu proyecto 3 minutos”. Día emprendedor 09.
  • Masterclass “Tendencias de futuro en Operaciones”.  BSE.  Mayo 17.
     

Miembro del grupo de investigación REDDES.

líneas de investigación:

  • Retos de la economía digital en el desarrollo económico, emocional y social.
  • Impacto de las nuevas tecnologías en las organizaciones.