La Arqueología Histórica: Zona de Contacto. VII Jornadas de Arqueología UPF-IUHJVV.
15 de marzo, 10:30-17:00 horas.
Auditori de Mercè Rodoreda (edif. Mercè Rodoreda)
Arqueología Histórica: Zona de Contacto
Con este título, inspirado en el término acuñado por Mary Louise Pratt en Imperial Eyes, las VII Jornades d’Arqueologia UPF-IUHJVV proponen debatir sobre las diversas reflexiones –teóricas, políticas, metodológicas, etc.- que la palabra "contacto" suscita entre lxs investigadorxs que trabajan en situaciones coloniales post-1500 relacionadas con la expansión de las monarquías ibéricas por el mundo. Contacto que puede hacer referencia a las relaciones que se establecen en la actualidad entre disciplinas y subdisciplinas, entre metodologías diversas, entre comunidades del pasado y del presente, o entre las personas interesadas en las repercusiones de los procesos coloniales en el presente.
Organizan: Enrique Moral de Eusebio, Verónica Peña Filiu y Sandra Montón Subías.
Entrada libre.
PROGRAMA
10.00-10.30 Registro
10.30-10.40 Bienvenida, Dr. Stephen Jacobson (director del CER-IUHJVV).
10.40-10.50 Presentación, Sr. Enrique Moral de Eusebio, Sra. Verónica Peña Filiu, Dra. Sandra Montón Subías.
11.00-11.40 Mesa 1. Arqueología del colonialismo ibérico en Canarias y África
Moderador: Dr. Stefano Biagetti (UPF).
Dra. María del Cristo González Marrero (ULPGC) - De la renuencia al contacto y la conveniencia: Arqueohistoria de la Arqueología Histórica en Canarias.
Dr. Jorge Onrubia Pintado (UCLM) - Contactos locales, conflictos globales: Arqueología de la expansión colonial ibérica en las islas Canarias y el África atlántica (siglos XIV-XVI).
11.40-12.10 Pausa Café
12.10-12.50 Mesa 2. Arqueología histórica en el Pacífico
Moderadora: Dra. Ana Delgado (UPF).
Dra. María Cruz Berrocal (UniCan) - La arqueología Histórica: zona de conflicto.
Dra. Sandra Montón Subías (UPF), Sr. Enrique Moral de Eusebio (UPF) y Sra. Verónica Peña Filiu - Arqueología histórica: zona de (dis)tensión.
12.50-13.30 Debate
13.30-15.00 Pausa Comida
15.00-16.20 Mesa 3. Arqueología del colonialismo ibérico en América
Moderadora: Dra. Mertixell Ferrer (UPF).
Dra. Beatriz Marín Aguilera (McDonald Institute for Archaeological Research, U. of Cambridge) - ¿Fronteras o zonas de contacto? Paisajes y disciplinas conflictivas en Chile colonial.
Dr. Lauro Olmo Enciso (UAH) - Colonialismo y Desigualdad Espacial: indicadores arqueológicos de zonas complejas de contacto.
Dr. Sergio Escribano Ruiz (UPV/EHU) - Con (o sin) tacto. Por qué lo llaman contacto cultural cuando quieren decir colonialismo.
Dr. Konrad Antczak (U. of Amsterdam) - El contacto y sus simetrías: buscando movilidades marítimas extraimperiales y tendiendo puentes intercontinentales.
16.20-17.00 Debate