Simposios
- VI Simposio 2016
- V Simposio 2010
- IV Simposio 2004
- III Simposio 2003
- II Simposio 2003
- I Simposio 2002
VI Simposio 2016
La Reforma Administrativa
UPF Barcelona School of Management, 3 y 4 de marzo de 2016
En el Boletín oficial del Estado del pasado 2 de octubre se publicaron las dos normas esenciales sobre las que va a pivotar el régimen jurídico de las Administraciones Públicas a partir de septiembre de 2016: la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Con su aprobación se ha programado la derogación, entre otras normas, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El grupo de investigación, Observatorio de la Evolución de la Instituciones, del Área de Derecho Administrativo de la Universitat Pompeu Fabra, organiza un simposio para analizar en profundidad la nueva legislación y para fomentar el debate al respecto.
V Simposio 2010
La distribución del poder en Estados políticamente descentralizados. 2ª ed.
Celebrado en el IDEC-Universitat Pompeu Fabra, los días 27 y 28 de mayo de 2010
Durante los dos días de duración del Simposio se contó con la presencia de expertos en procesos de descentralización del poder y de diversas disciplinas (como el Derecho, la Economía y la Ciencia Política) provenientes de catorce países (Estados Unidos, Canadá, Australia, México, Brasil, Argentina, India, Reino Unido, Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Italia y España). Estos expertos son coautores de los resultados de la investigación, en la medida en que su participación se basó fundamentalmente en la respuesta a un exhaustivo cuestionario elaborado por los miembros del Obsei sobre diversos ámbitos temáticos relacionados con la ordenación y la distribución competencial en los respectivos sistemas constitucionales.
Los ponentes invitados analizaron la situación actual de su país en relación a los diversos ejes temáticos tratados en el cuestionario como, por ejemplo, la distribución competencial entre los diferentes niveles de gobierno en materias como el urbanismo o la economía, el impacto que han tenido los procesos de integración supranacional en el sistema constitucional de distribución de competencias, las relaciones intergubernamentales y las relaciones financieras.
IV Simposio 2004
Las actuaciones públicas en el ámbito de la inmigración: entre el control de flujos migratorios y la integración social
Celebrado en la Universitat Pompeu Fabra, los días 7 y 8 de junio de 2004
El fenómeno de la inmigración económica de origen extranjero está modificando la estructura social de nuestro país, e incide directamente en la acción de los poderes públicos en general, y particularmente de las Administraciones públicas.
Con este Simposio, el Obsei pretendió ofrecer una panorámica del régimen jurídico vigente tras las últimas reformas de la ley de extranjería, así como contribuir al proceso de reflexión que se ha generado alrededor del fenómeno. Cabe destacar la participación en el Simposio de expertos de diferentes países con una importante tradición en la gestión del fenómeno migratorio, ofreciendo una perspectiva de derecho comparado.
III Simposio 2003
La distribución del poder en Estados políticamente descentralizados
Celebrado en el Institut d'Estudis Autonòmics, los días 6 y 7 de junio de 2003
En este Simposio se pusieron en común las experiencias propias de distintos Estados políticamente descentralizados, en diferentes materias como la distribución competencial entre las diversas esferas de poder, las relaciones intergubernamentales y, en definitiva, aquellos aspectos de mayor interés para el autogobierno de Cataluña.
II Simposio 2003
e-Administración. Administración Pública y Tecnologías de la Información y la Comunicación
Celebrado en la Universitat Pompeu Fabra, los días 29 y 30 de mayo de 2003
Este Simposio tuvo lugar en el marco del Proyecto I+D financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología "Territorio y poder: análisis prospectivo de una relación cambiante" (Ref. SEC2002-03703). Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2000-2003.
I Simposio 2002
La Dimensión Ambiental del Territorio ante los Derechos Patrimoniales. Un Reto para la Protección Efectiva del Medio Natural
Celebrado en la Universitat Pompeu Fabra, los días 30 y 31 de mayo de 2002
El Obsei organizó este Simposio conjuntamente con los Departamentos de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña y del Gobierno de las Illes Balears.
En él se pudieron aportar soluciones al debate social y jurídico sobre los límites del derecho al medio ambiente ante el derecho a la propiedad privada, tanto en España como en el ámbito del derecho comparado. En este sentido, junto a las medidas legislativas existentes y los posicionamientos jurisprudenciales, se pusieron en común las nuevas tendencias de protección encaminadas a congeniar la función pública de protección del medio natural con el ejercicio del derecho a la propiedad privada en defensa del interés común, haciendo especial énfasis en las experiencias de conservación donde la función es ejercida por sujetos privados.