Desde la coordinación del Máster Oficial en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos se recomienda hacer el máster en dos años. Es recomendable hacer las asignaturas en un primer año (40 créditos) y realizar el Trabajo de Fin de Máster en el siguiente año. Solo en el caso de que el estudiante pueda tener una dedicación completa a los estudios, y tenga encaminado su proyecto de investigación desde el inicio, es posible realizar el máster en un año.
Se pagan solo las asignaturas matriculadas por año. Por lo tanto, el alumnado que deje el TFM - u otras asignaturas - para un segundo año podrán pagar los créditos el año siguiente.
A lo largo del máster se tienen que cursar tres asignaturas obligatorias y el TFM. Se recomienda cursar en el primer año las dos asignaturas metodológicas Historia Crítica de las Metodologías de Investigación en el Cine y el Audiovisual I y II. No es obligatorio seguir ningún itinerario con las asignaturas optativas. Se sugiere que se escojan las asignaturas que más relación tengan con el TFM que se desee realizar.
No hay segunda convocatoria por asignatura. Una asignatura Suspendida o No Presentada deberá volver a matricularse (y pagarse con un recargo) al año siguiente.
Se recuerda a los estudiantes que hay que asistir obligatoriamente - mínimo - a un 80% de las clases. Las asignaturas son presenciales. Los profesores o profesoras no pueden evaluar a los/las alumnos/as si no asisten a las clases.
Asignación de tutores para el Trabajo de Fin de Máster (TFM):
En la hoja de tutoría se pide al estudiante el nombre de tres profesores o profesoras (escritos por orden de prioridad) que considera que pueden ser los más adecuados para tutorizar la realización de su TFM. La coordinación del máster hará lo posible para que el alumno pueda tener assignado com a tutor/a uno de estos tres profesores/as. Para saber cuales podrían ser los tutores/as más adecuados se recomienda ver los programas de las asignaturas y los CV de los profesores/as.
Los profesores del máster forman parte del grupo de investigación CINEMA. Para saber cuáles son los proyectos y los miembros del grupo de investigación CINEMA se recomienda entrar en la web del grupo.