¡La call de ideas del Hacklab se amplía hasta el 16 de junio 2023!
El Hacklab pone en contacto a alumnado de diferentes grados, alumni y estudiantes de otras universidades para colaborar entre ellos, y les proporciona el apoyo del profesorado a la hora de sacar adelante sus proyectos. Por este motivo, cada año se hace un llamamiento de ideas en las que se detectan sus necesidades, y se apoya a los grupos a lo largo de todo el tiempo que estén vinculados a la UPF.
De ahí han surgido proyectos como la serie de ficción televisiva Blanc trencat, la app Busco resi o Gamesquare; o algunos TFGs como por ejemplo Va de Valls o Mars Oddity.
¿Cómo puedo participar de esta iniciativa?
Si eres estudiante: ¿Cómo puedes participar en el Hacklab?
- Súmate a su comunidad apuntándote a la lista y así podrás estar informado o informada de todo lo que pasa.
- Presenta tu idea, ya sea en solitario o en tu equipo, te ayudaremos a desarrollarla.
¡Inspira, impregnáte de la creatividad y emprende!
Si eres profesorado: Informa en tus clases de esta herramienta:
- Si haces tutorías, explícalo a tus estudiantes.
- Si llevas diferentes asignaturas y ves que puedes ayudar a crear conexiones entre tus estudiantes, ¡hazlo!
- Muestra los proyectos en tus clases para inspirar a tus estudiantes.
- Pídeles que elaboren una idea y la envíen al Hacklab.
- Si han hecho un trabajo interesante por clase y crees que puede seguir creciendo, derívalo al Hacklab.
- ¡Descárgate esta infografía para tener toda la información a mano!
Es importante que todo el PDI tengamos presente la existencia y potencial del HackLab y hagamos la promoción adecuada aprovechando inquietudes de nuestro alumnado.