Atrás Tres proyectos emprendedores de la UPF y el TecnoCampus reciben financiación para hacer realidad sus ideas de negocio

Tres proyectos emprendedores de la UPF y el TecnoCampus reciben financiación para hacer realidad sus ideas de negocio

Redo, StoryMakers y VoyCar son los tres proyectos ganadores de Start-UPFlama, un programa de apoyo a la creación de empresas coorganizado por la UPF y el TecnoCampus Mataró-Maresme. Los premiados ofrecen soluciones innovadoras para los sectores de viajes, marketing digital y movilidad urbana, respectivamente.
 

17.05.2024

Imatge inicial

Este miércoles se ha disputado la final del programa de preincubación Start-UPFlama, una iniciativa destinada a impulsar el emprendimiento entre la comunidad universitaria de la UPF y el TecnoCampus. Doce ideas de negocio, desarrolladas por estudiantes y alumni de ambas instituciones, han competido en una pitch competition para obtener uno de los tres galardones. Redo y VoyCar de la UPF, y StoryMakers del TecnoCampus, han sido los proyectos ganadores y han recibido un premio de 4.000 € cada uno para impulsar su crecimiento.

Vanesa Daza: "La sociedad necesita espíritu emprendedor como el vuestro. Las instituciones académicas debemos proporcionar las herramientas y los conocimientos necesarios para ayudar a los estudiantes a desarrollar ideas innovadoras y sostenibles"

El acto, celebrado en el Auditorio del Campus de Poblenou, ha contado con la presencia de Vanesa Daza, vicerrectora de transferencia de conocimiento de la UPF, y Josep Lluís Checa, director general del TecnoCampus. Tanto Daza como Checa han subrayado la importancia de fomentar el emprendimiento desde el ámbito académico, destacando la utilidad de sus habilidades en cualquier entorno profesional. No se trata solamente de crear nuevas empresas, sino de ser capaces de transformar y aportar una mentalidad abierta y creativa a nivel profesional. Daza ha afirmado: "La sociedad necesita espíritu emprendedor como el vuestro. Las instituciones académicas debemos proporcionar las herramientas y los conocimientos necesarios para ayudar a los estudiantes a desarrollar ideas innovadoras y sostenibles”. Por su parte, Checa ha comentado: "El emprendimiento es uno de los mecanismos para valorizar conocimiento en el transcurso de una carrera universitaria”, y ha añadido: “las competencias emprendedoras no solamente son buenas para crear una empresa, sino también para moverse dentro de una empresa grande”.

Durante la competición, cada equipo ha dispuesto de cinco minutos para presentar su idea frente a un jurado de expertos, formado por Vanesa Daza y Josep Lluís Checa, como representantes del ámbito académico, y Xavier Dumont, responsable de Servicios para Emprender de Barcelona Activa; y Pau Maspoch, responsable de start-ups en Netmentora, como profesionales del sector del emprendimiento. Los doce proyectos presentados, caracterizados por un alto componente digital, abarcan ámbitos diversos como la salud, sostenibilidad en la moda, turismo, alquiler de coches, protección solar, ofertas y promociones, debate y oratoria, energía renovable, financiación empresarial y marketing digital.

Mejor proyecto de negocio innovador, mejor evolución dentro del programa y  mejor proyecto de impacto

Los tres premios en juego eran: el de mejor proyecto de negocio innovador, el de mejor evolución dentro del programa y el de mejor proyecto de impacto, los tres dotados con un importe de 4.000 € para financiar gastos vinculados al desarrollo del proyecto y la creación dede la start-up. 

Comas “El programa Start-UPFlama nos ha dotado de competencias sobre emprendeduría, negociación y finanzas, un contenido de mucho valor para estudiantes como nosotros que venimos de la ingeniería”

Redo, un proyecto impulsado por Raul Andrei, Antoni Fornés, Alex ComasÁlvaro Monterrubio y Sergi Puig, los cinco estudiantes de diferentes grados de la Escuela de Ingeniería de la UPF, ha sido galardonado como el mejor proyecto de negocio innovador por el alto impacto que puede tener su propuesta de valor, una aplicación móvil que ofrece soluciones eficientes y personalizadas para viajeros, facilitando las reservas de vuelos y hoteles con opciones adaptadas a las necesidades de cada usuario. El equipo valora muy positivamente este galardón, y su paso por el programa, tal y como afirma Comas: “El programa Start-UPFlama nos ha dotado de competencias sobre emprendeduría, negociación y finanzas, un contenido de mucho valor para estudiantes como nosotros que venimos de la ingeniería”.

StoryMakers, liderado por Martina Díaz-Vélez e Irati Oliva, alumnas del doble grado en ADE y Gestión de la Innovación y Grado en Marketing y Comunidades Digitales del TecnoCampus, y Carles Rigat, alumno del doble grado en Informática de Gestión y Sistemas de Información y en Diseño y Producción de Videojuegos del TecnoCampus, ha obtenido el premio de mejor evolución dentro del programa con el desarrollo de una plataforma de marketing digital que humaniza la comunicación de las marcas a través de contenido narrativo. Este premio será una gran oportunidad para seguir avanzando en el proyecto: “Dedicaremos el dinero a terminar de desarrollar la plataforma y a implementar estrategias de growth marketing para captar marcas interesadas en nuestra solución”, comenta Díaz-Vélez

Por último, VoyCar, ideado por Ausiàs Obradors del grado en Ingeniería Informática de la Escuela de Ingeniería de la UPF y Víctor Van den Brand, ha sido reconocido como el mejor proyecto de impacto por su plataforma digitalizada de alquiler de coches, ofreciendo una solución asequible y cómoda para propietarios y usuarios, con un gran potencial para reducir costes y facilitar la movilidad urbana. Este premio les permitirá dar un empujón al proyecto, Obradors dice:“Dedicaremos el premio a contratar servicios legales para avanzar con nuestros partnerships y a campañas de marketing para generar leads”.

Refruiting, una experiencia de éxito

En el acto también ha participado Felipe Ojeda, emprendedor y cofundador de Refruiting, una empresa que se dedica a la distribución de snacks saludables en oficinas. Ojeda ha compartido su experiencia en la creación y expansión de una start-up, así como el fuerte compromiso de su compañía con la integración laboral de personas con discapacidad. Su testimonio ha sido inspirador, dando a conocer detalles de facturación, financiación, recursos humanos, así como de gestión de crisis.


Start-UPFlama, un programa para idear, crear y validar idees

La edición 2023-24 de Start-UPFlama ha contado con 35 proyectos durante la primera fase, que consiste en un curso online en formato nanoMOOC, "De tu idea al Canvas, Start-UPFlama", que ayuda a los emprendedores a idear sus propuestas de valor y a concebir sus modelos de negocio siguiendo el modelo Business Model Canvas. A partir de la labor realizada en esta primera fase, los 14 proyectos con mayor potencial acceden a los módulos formativos. La formación de Start-UPFlama se centra en habilidades emprendedoras y en metodologías como lean startup, agile o prototipado desde una vertiente muy práctica.

La mayoría de proyectos que participan en el programa Start-UPFlama se encuentran en estado de idea inicial de negocio. Partiendo de esta base, el programa facilita las herramientas y metodologías necesarias para validar sus hipótesis iniciales y así avanzar en la dirección adecuada en sus respectivos proyectos. Los participantes también cuentan con un acompañamiento personalizado en forma de tutorías.

South Summit, una de las principales cumbres de innovación, talento y negocios del sur de Europa

En esta edición, además, se ha incorporado una novedad, una visita al congreso South Summit 2024, que tendrá lugar el 5 y 6 de junio en Madrid. Un miembro de cada uno de los doce equipos finalistas tendrá la oportunidad de asistir a este evento que se ha convertido en un referente mundial para atraer talento y generar oportunidades de negocio en el ecosistema emprendedor. Es un excelente escaparate para dar visibilidad a proyectos, captar nuevos clientes, financiación o establecer alianzas estratégicas.

Un año más, la final de Start-UPFlama ha sido testigo del talento, la creatividad y la innovación de jóvenes que, con empuje e ilusión, encaran su futuro profesional desde el emprendimiento para aportar soluciones útiles a los retos de la nuestra sociedad.

 

Multimedia

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

04. Educación de calidad
09. Industria, innovación e infraestructura
Els ODS a la UPF

Contact

Para más información

Noticia publicada por:

Oficina de Comunicación