Atrás Algoritmo de Chen

Algoritmo de Chen

22.04.2024

Imatge inicial

El pasado 10 de abril de 2024, Yilei Chen publicó un artículo que podría poner en peligro una parte importante del campo de la criptografía. Concretamente, una parte de la criptografía post-cuántica (que incluye aquellos esquemas criptográficos que todavía serían seguros cuando los ordenadores cuánticos estuvieran operativos) basada en retículos. Si el algoritmo que presenta Chen fuera correcto, supondría que algunos esquemas criptográficos basados en retículos dejarían de ser seguros. Podemos encontrar más información en artículos de criptógrafos conocidos, algunos más divulgativos como el del blog de Matthew Green, o más específicos sobre las implicaciones del resultado, como la publicación de Nigel Smart.

Actualización (25 de abril de 2024): el mismo autor, Yilei Chen, anunció un problema en el algoritmo, que de momento no sabe como resolver. Así que por lo que sabemos a día de hoy aun no tenemos un algoritmo eficiente que rompa la seguridad de estos problemas que comentábamos más arriba.

 


Este artículo es fruto de la Cátedra Internacional ARTEMISA de Ciberseguridad. Una iniciativa iniciativa se realiza en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiada por la Unión Europea (Next Generation), el proyecto del Gobierno de España que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID19, y para responder a los retos de la próxima década.

 

 

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact