Análisis de redes sociales (code: 59024)
La fácil y rápida transmisión del virus Sars-Cov-2 y la consiguiente pandemia de Covid-19 ha llevado a los gobiernos a imponer medidas de distanciamiento social que han alterado las vidas de millones de personas en todo el planeta. Conceptos como el de “transmisión” y de “distancia social” son indesligables de la noción de red, se entienden y se estudian empíricamente a partir de la teoría y análisis de redes sociales.
El curso tiene como objetivo introducir paso a paso a los estudiantes al análisis de redes sociales. El análisis de redes sociales es una aproximación transdisciplinar desde la cual estudiar lo social con una nueva mirada. Las redes como estructuras de relaciones no sólo están en la base de las relaciones interpersonales, sino también en múltiples fenómenos: estructuras de gobernanza, coautorías científicas, estructuras semánticas, pases de pelota en un equipo de futbol, inversiones entre empresas, colaboraciones entre actores de la sociedad civil, mafias, organizaciones de los movimientos sociales que comparten miembros, usuarios que comparten posts, twitteros que se retwittean… El análisis de redes permite conocer las propiedades de estos sistemas complejos. Elementos como la forma, estructura y composición de una red permiten conocer sus dinámicas y las posibilidades de acción de los nodos que forman parte de ella.
El curso empezará con la presentación de la tradición del análisis de redes sociales, sus principales conceptos, bases teóricas, premisas y formas en las que se ha desarrollado en las ciencias sociales. En estas clases se recomendarán lecturas en función de los intereses de los participantes y se aportarán ideas para pensar sobre la pandemia de covid-19. Sin embargo, el curso dará centralidad a la parte práctica, dotando al alumnado de las competencias y herramientas técnicas necesarias para la investigación empírica. Se enseñarán técnicas para la obtención de datos reticulares mediante cuestionarios específicos y el análisis de textos. Asimismo, se introducirán técnicas para el análisis y caracterización de las redes. Para ello, se utilizará software como Visone y Egonet. Al final del curso los participantes estarán capacitados para diseñar y llevar a cabo de forma autónoma un proyecto de investigación de carácter aplicado en un tema de su interés que incorpore el análisis de redes sociales.
Keywords: Análisis de redes; forma, estructura y composición de una red; capital social; social media; redes semánticas; métodos de análisis; proyecto de investigación, covid-19.