Teach Spanish in any corner of the world!

FAQ What alumni say

Centro Acreditado por el Instituto Cervantes

Más información

Iniciación a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera 2022-2023


  • Duración y modalidad: 40 h presenciales o virtuales (en función de la edición)

  • Localización: Campus Ciutadella (cursos presenciales)

  • Certificado UPF: Certificado UPF de asistencia e informe cualitativo

 

Objetivos del curso

El curso ofrece una visión general de los principios metodológicos y técnicas para la enseñanza del español como lengua extranjera y dota de los instrumentos teóricos y prácticos mínimos e indispensables para el futuro profesor de español. En las clases se tratarán las cuestiones teóricas necesarias para desarrollar la competencia docente, se propondrán diversas tareas de análisis y de reflexión sobre el papel del profesor, del alumno y de la lengua en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y se potenciará la reflexión individual y el trabajo colaborativo a fin de enriquecer la reflexión.

Este curso pretende, además:

  • Reflexionar sobre los conceptos básicos relacionados con el proceso de enseñanza y de aprendizaje de una lengua extranjera.
  • Familiarizarse con la utilización de materiales y recursos didácticos en el aula.
  • Analizar criterios didácticos y metodológicos con el fin de proporcionar los instrumentos necesarios para la elaboración de unidades didácticas y para el buen desarrollo de la práctica docente.
  • Facilitar principios y técnicas de evaluación.
  • Observar diversos aspectos de la actuación de un profesor en clase e identificar aspectos de la competencia docente.
  • Elaborar una propuesta de intervención docente.
  • Impartir docencia directa en el aula y analizar posteriormente la práctica docente (solo en las ediciones presenciales).

 

Contenidos del curso

  • La clase 0: el punto de partida.
  • ¿Qué es ser un buen profesor de lenguas extranjeras?
  • Modelos de aprendizaje y documentos de referencia.
  • Manuales y otros recursos didácticos en el aula.
  • Tratamiento de la gramática en la clase de ELE.
  • Tratamiento del vocabulario en la clase de ELE.
  • Actividades comunicativas: la comprensión y la expresión escritas.
  • Actividades comunicativas: la comprensión y la expresión orales.
  • La corrección y la evaluación Planificación de una unidad didáctica.
  • Talleres de reflexión lingüística.
  • Introducción a la observación de clases.
  • Tutorías individuales y en pequeños grupos.
  • Sesiones prácticas: microenseñanza y retroalimentación.
  • Docencia directa en el aula (solo en las ediciones presenciales).

 

Ediciones y horarios curso ELE 2022-2023

1.ª EDICIÓN [VIRTUAL]: 13 FEBRERO - 16 MARZO, 2023 - MATRÍCULA CERRADA

Horario: de lunes a jueves, 18.30 - 20.30 h

Periodo de matrícula: del 1 de julio de 2022 al 31 de enero de 2023

2ª EDICIÓN INTENSIVA[PRESENCIAL]: 3 - 14 JULIO, 2023 - MATRÍCULA ABIERTA

Horario: de lunes a viernes, 9.30 - 14.00 h

Periodo de matrícula: del 1 de julio de 2022 al 20 de junio de 2023

Calendario de los cursos 2022-2023

 

En qué consiste el curso virtual:

  • Sesiones online en directo. Las clases se realizarán en directo en el horario del curso, con todo el grupo, a través de la plataforma Collaborate.

  • Actividades online y offline. Se generarán distintas dinámicas durante las sesiones, actividades individuales y grupales; algunas de ellas en directo durante la clase y otras después de la clase como método previsto para realizar las actividades establecidas como trabajo autónomo. En este sentido, según el tipo de actividad, se habilitarán grupos de trabajo: foros, salas online para grupos concretos, chats, etc.

  • Trabajo autónomo. Se asignará trabajo autónomo que los estudiantes deberán realizar durante o después de la sesión de clase.

  • Atención personalizada. Tanto en las clases en directo, como durante todo el curso, recibirás siempre atención personalizada por parte del docente. Además, contarás con una hora de atención semanal en la que poder consultar dudas mediante videoconferencia a tu profesor.

  • Aula Global. En el Aula Global dispondrás de todo el material que se emplee en clase, a fin de poder repasar o recuperar una clase a la cual no te hayas podido conectar en directo. No obstante, es importante señalar que la participación continuada y activa en las distintas sesiones será esencial para un buen rendimiento y un mejor aprovechamiento de este curso.

 

Requisitos de acceso

Este curso de formación está dirigido a mayores de edad, preferentemente graduados o estudiantes de Traducción e Interpretación, Filología, Lenguas Aplicadas o carreras afines, así como a todas aquellas personas de nivel universitario procedentes de otras disciplinas que quieran orientar su carrera profesional hacia la enseñanza del español como lengua extranjera.

 

Certificado

El estudiante que haya superado el curso recibirá un certificado de superación expedido por la Universidad Pompeu Fabra y un breve informe cualitativo que describirá su desempeño personal a lo largo de las prácticas docentes.

 

Sesiones informativas

A lo largo del año académio se organizarán diferentes sesiones informativas en las que la coordinadora de español, Carmen González, y las profesoras del curso ELE, Cristina Ortiz y Helena Moreno, te explicarán en qué consiste el curso, te hablarán de su experiencia personal como profesoras de español y te mostrarán los testimonios de antiguos alumnos que están enseñando español en diferentes rincones del mundo.

Estas sesiones informativas son gratuitas y se realizarán de manera virtual. Publicaremos las fechas de las sesiones informativas unas semanas antes del inicio de cada edición.

Fecha de las sesiones informativas:

  • Viernes, 26 de mayo de 10.30 a 11.30 horas. VIRTUAL

Para asistir a la sesión informativa simplemente debes rellenar el formulario de inscripción.

 

Precio: 440 € (No se aplican descuentos)

  • El precio del curso incluye las clases teóricas, el material didáctico y el certificado UPF del curso.
  • Idiomes UPF se reserva el derecho de cancelar cualquier curso que no llegue al mínimo de alumnos necesario (11), en este caso, se devolvería el importe total del curso.

Para reservar tu plaza, deberás realizar el pago del curso.

Cuando se alcance el mínimo para abrir el grupo (11), Idiomes UPF enviará un correo electrónico con toda la información del curso (aula, profesor/a, etc).

 

¿Cómo puedo hacer la matrícula al curso?

Para matricularte al curso, deberás seleccionar el código [1626/6 - Curso ELE] y añadir a tu matrícula la edición que desees realizar y hacer al pago online con tarjeta de crédito o débito siguiendo las siguientes instrucciones: