Nutrimedia en los medios
Selección de noticias, artículos y apariciones en medios de comunicación
2023
-
La Vanguardia: Un componente de avena presente en algunas galletas podría ayudar a reducir el colesterol (5/07/2023)
-
IM Médico: El impacto real en la salud del beta-glucano de avena (5/07/2023)
-
ConSalud.es: El beta-glucano de avena podría reducir el colesterol, pero su impacto en la salud es incierto (5/07/2023)
-
Nutrasalud: Nutrimedia confirma que el consumo de probióticos posiblemente ayuda a prevenir los catarros (3/04/2023)
-
La Vanguardia: Los probióticos podrían prevenir los resfriados entre la población general (3/04/2023)
-
Diario Médico: ¿Los probióticos previenen catarros? "Posiblemente", sí (31/03/2023)
-
Siete Días Médicos: Probióticos: posible efecto en la prevención de catarros en población general y en el consumo infantil de antibióticos (30/03/2023)
-
IM Médico: El consumo de probióticos podría ayudar a prevenir la aparición de catarros (29/03/2023)
-
Infosalus: El consumo de probióticos puede ayudar a prevenir resfriados, según un estudio (29/03/2023)
-
IM Farmacias: Probióticos contra los catarros (29/03/2023)
-
Crónica de Cantabria: El consumo de probióticos puede ayudar a prevenir resfriados, según un estudio (29/03/2023)
-
La Vanguardia: Tomar probióticos prevendría los resfriados entre la población general (29/03/2023)
-
Diario Las Américas (Miami, EE UU): Consumo de suplementos de calcio: ¿está justificado en la población general? (16/01/2023)
-
Science Media Centre España: Reacción: tomar suplementos de calcio para prevenir fracturas no está justificado en la población general (13/01/2023)
-
SaverVivir TVE: ¿Tomas suplementos de calcio para prevenir fracturas? Por qué no deberías hacerlo (12/01/2023)
-
El Periódico: No hay certeza de que los suplementos de calcio ayuden a prevenir fracturas (11/01/2023)
-
Realidades de Nayarit (México): Suplementos de calcio no ayudan a prevenir las fracturas en la población general (11/01/2023)
-
Semana: ¿Los suplementos de calcio realmente ayudan a evitar fracturas?, esto revela estudio (11/01/2023)
-
Diario Siglo XXI: El consumo de suplementos de calcio para prevenir fracturas no está justificado en la población general, según estudio (11/01/2023)
-
Biotech Spain: El consumo de suplementos de calcio para prevenir fracturas no está justificado en la población general (11/01/2023)
-
IM Farmacias: ¿Es recomendable el consumo de suplementos de calcio para prevenir fracturas? (11/01/2023)
-
El Imparcial: El consumo de suplementos de calcio para prevenir fracturas no está justificado en la población general (11/01/2023)
-
Infosalus: El consumo de suplementos de calcio para prevenir fracturas no está justificado en la población general (11/01/2023)
-
ConSalud: No hay certeza de que los suplementos de calcio ayuden a prevenir fracturas en la población general (11/01/2023)
-
IM Médico: Expertos desaconsejan el consumo de suplementos de calcio para prevenir fracturas en la población general (11/01/2023)
2022
-
Eldiario.es: ¿Es recomendable cambiar la sal por productos bajos en sodio para tus platos? (27/12/2022)
-
Consumer Eroski: Sustitutos de la sal bajos en sodio, ¿son buenos para la salud? (27/12/2022)
-
Infosalus: Usar sustitutos de la sal bajos en sodio en vez de sal común puede ser beneficioso para la salud cardiovascular (14/12/2022)
-
IM Médico: ¿Benefician los sustitutos de la sal bajos en sodio a la salud cardiovascular? (14/12/2022)
-
El Debate: El aceite de oliva es bueno pero no retrasará tu muerte (31/07/2022)
-
Antena 3 Noticias: ¿Reduce la mortalidad el consumo habitual de aceite de oliva? (28/07/2022)
-
Infosalud: El consumo habitual de aceite de oliva en población sana podría reducir poco o nada la mortalidad prematura (27/07/2022)
-
NoticiasDe: El consumo habitual de aceite de oliva en población sana podría reducir poco o nada la mortalidad prematura (27/07/2022)
-
Diario Siglo XXI: El consumo habitual de aceite de oliva en población sana podría reducir poco o nada la mortalidad prematura (27/07/2022)
-
BioTech: El consumo habitual de aceite de oliva podría ayudar a vivir más, pero los ensayos clínicos no lo han confirmado (26/07/2022)
-
IM Médico: ¿Aporta longevidad el consumo habitual de aceite de oliva? (26/07/2022)
-
Mundo Deportivo: Dieta baja en carbohidratos o equilibrada, ¿cuál es la más eficaz para perder peso? (31/05/2022)
-
CenárioMT (Brasisl): Dietas com baixo teor de carboidratos não emagrecem mais que outras (29/05/2022)
-
Saber Vivir TVE: Las dietas que reducen los hidratos de carbono no adelgazan más (27/05/2022)
-
BioTech: El mensaje de que las dietas bajas en carbohidratos ayudan a adelgazar más que las dietas equilibradas es probablemente falso (27/05/2022)
-
IM Médico: ¿Ofrecen mejores resultados las dietas bajas en carbohidratos que las dietas equilibradas? (27/05/2022)
-
Infosalud: Reducir sustancialmente la energía que aportan los carbohidratos "no es una mejor estrategia" para adelgazar (26/05/2022)
-
Diari Més: Una dieta baja en carbohidratos no adelgaza más que una dieta equilibrada (26/05/2022)
-
NoticiasDe: Reducir sustancialmente la energía que aportan los carbohidratos «no es una mejor estrategia» para adelgazar (26/05/2022)
-
Aragón Radio, programa "De boca en boca" (del minuto 3:50 al 14:40): Los valores nutricionales de los productos mediterraaneos. Entrevista a Gonzalo Casino sobre Nutrimedia (15/03/2022)
-
Infosalus: Las pruebas científicas no confirman aun si los suplementos de omega 3 mejoran la depresión (10/02/2022)
-
Catalunya Vanguardista: Incierta veracidad sobre los suplementos de omega 3 (10/02/2022)
2021
-
Jano.es: Comer menos grasas saturadas puede reducir ligeramente el riesgo cardiovascular, pero no afecta a la mortalidad (20/07/2021)
-
Biotech Spain: Comer menos grasas saturadas puede reducir un poco el riesgo de ictus e infartos, pero no afecta a la mortalidad (14.07.2021)
-
EM Entremayores: Comer menos grasas saturadas puede reducir un poco el riesgo de ictus e infartos, pero no afecta a la mortalidad (14.07.2021)
-
IM Médico: Disminuir el consumo de grasas saturadas no afecta a la mortalidad (13.07.2021)
-
La Vanguardia: Comer menos grasas saturadas reduce levemente el riesgo de ictus o infarto (12.07.2021)
-
Consalud.es: Una menor ingesta de grasas saturadas reduce el riesgo de infarto o ictus (12.07.2021)
-
Semana: ¿Los frutos secos son buenos para la salud? Esto dice la ciencia sobre su consumo (26.0.2021)
-
OCU: Ayuno intermitente: ¿ayunar para adelgazar? (18.06.2021)
-
Maldita: Preguntas y respuestas sobre la vitamina D: qué es, niveles adecuados, déficit generalizado y sobretratamiento (16.06.2021)
-
BioTech: ¿Son los alimentos probióticos beneficiosos para la salud? (16.06.2021)
-
Guía Infantil: Alimentos engañosos para los niños - Perjudican y dañan la salud infantil (16.06.2021)
-
El Correo de Andalucía: ¿Son los alimentos probióticos beneficiosos para la salud? (15.06.2021)
-
El Imparcial: ¿Los alimentos probióticos son beneficiosos para la salud? (14.06.2021)
-
Siete Días Médicos: En entredicho el efecto de los alimentos ricos en omega 3 en la prevención cardiovascular (17.02.2021)
-
Diario Médico: Comer más alimentos con omega 3 no previene las enfermedades cardiovasculares (16.02.2021)
-
EFE: Estudio concluye que omega 3 no previene las enfermedades cardiovasculares (16.02.2021)
-
Con Salud: Desmienten que consumir más alimentos ricos en omega 3 previene las enfermedades cardiovasculares (16.02.2021)
2020
-
As: Ayuno intermitente: así ha perdido Tania Llasera 10 kg (28.05.2020)
-
FZN (FRancia): Nutrimedia, le site qui veut “scientifiquement” vous aider à distinguer le vrai du faux côté messages nutritionnels (25.05.2020)
-
The Medical News: New method to assess the veracity of messages about food and nutrition (15/05/2020)
-
Phys.org: Nutrimedia, a resource that assesses the veracity of messages about food and nutrition (14/05/2020)
-
EurekAlert!: Nutrimedia, a resource that assesses the veracity of messages about food and nutrition (14.05.2020)
-
La Información: ¿Los alimentos light adelgazan? Qué dice la ciencia sobre este mito de la nutrición (7.04.2020)
-
La Vanguardia: El consumo de más de cuatro raciones diarias de ultraprocesados podría ser perjudicial para la salud (6.03.2020)
-
ABC: El consumo de más de cuatro raciones diarias de ultraprocesados podría ser perjudicial para la salud (6.03.2020)
-
La Voz de Cádiz: El consumo de más de cuatro raciones diarias de ultraprocesados podría ser perjudicial para la salud (6.03.2020)
-
ConSalud: El consumo habitual de más de cuatro raciones diarias de ultraprocesados, perjudicial para la salud (5.03.2020)
-
65 y Más: Alimentos ecológicos: ¿son más sanos y más recomendables para personas mayores? (10.02.2020)
-
Lopera Digital: El aceite de oliva ayuda a controlar el exceso de peso (8.02.2020)
-
ABC: Lo bueno, lo feo y lo malo sobre el ayuno intermitente (5.02.2020)
-
El Periódico de México: El inexistente chocolate negro y otros engaños de las tabletas (4.02.2020)
-
El Comercio (Ecuador): El ayuno intermitente debe ser supervisado por un nutricionista (2.02.2020)
-
El País (El Comidista): El inexistente chocolate negro y otros engaños de las tabletas (4.02.2020)
-
Maldita.es: Bulos sobre el cáncer: 15 bulos sobre la enfermedad que te están intentando colar (4.02.2020)
-
La Vaguardia: Cuáles son los beneficios del ayuno intermitente (7.01.2020)
2019
-
El País: El Comidista: Así cambiará el pan a partir del 1 de julio (27/06/2019)
-
El Plural: Mitos sobre las bebidas energéticas: ni te dan alas ni curan la resaca (6/05/2019)
-
El Mundo: Las fresas, el alimento más 'sucio' de la cesta de la compra (4/05/2019)
-
TV3: Els aliments ecològics són més saludables? (25/04/2019)
-
Ururau (Brasil): Alimentos orgânicos não são mais saudáveis, diz estudo (12/04/2019)
-
Rac1: Els aliments ecològics no són més saludables, segons la ciència (08/04/2019)
-
El Confidencial: Alimentos ecológicos no son más saludables que los normales, según un estudio (05/04/2019)
-
20minutos: Alimentos ecológicos no son más saludables que los normales, según un estudio (05/04/201)
-
La Vanguardia: No, no hay pruebas científicas de que los alimentos ecológicos sean más sanos (05/04/2019)
-
Antena 3 Noticias: Un estudio demuestra que los alimentos ecológicos no son más sanos (05/04/2019)
-
The World News: No hay pruebas científicas de que los alimentos “eco” sean más sanos (05/04/2019)
-
La Vanguardia: Alimentos ecológicos no son más saludables que los normales, según un estudio (05/04/2019)
-
La Vanguardia: Comer un huevo al día no aumenta el riesgo cardiovascular, según Nutrimedia (27/03/2019)
-
Diari de Tarragona: El consum moderat d'oli d'oliva pot ajudar a reduir pes (26/03/2019)
-
Diari Ara: El consum moderat d'oli d'oliva ajuda a reduir pes (25/03/2019)
-
La Vanguardia: El consumo moderado de aceite de oliva ayuda a bajar peso, según un estudio (22/03/2019)
-
La Vanguardia: Prendre suplements de vitamina D no prevé fractures, tret d’excepcions (19/02/2019)
-
Catalunya Vanguardista: Los suplementos de vitamina D no previenen las fracturas óseas (18/02/2019)
-
As: Los suplementos de vitamina D no disminuyen el riesgo de fractura ósea (18/02/2019)
-
Catalunya Vanguardista: Dudan que la dieta mediterránea ayude a prevenir la depresión (31/01/2019)
-
El Confidencial: Un informe duda que la dieta mediterránea ayude a prevenir la depresión (30/01/2019)
-
Diario Sur: La dieta del ayuno intermitente: ¿es saludable? (12/01/2019)
-
Todo Noticias: La ciencia no puede afirmar que el ajo es anticancerígeno (05/01/2019)
-
Al día – Noticias de Salud: La ciencia no encuentra relación entre el ajo y la reducción del riesgo de cáncer (05/01/2019)
-
Observador (Portugal): O alho faz bem ao coração e previne o cancro? Estudo diz que não há provas (03/01/2019)
-
El Español: El adiós definitivo al mito del ajo: ni previene el cáncer ni ayuda a tu corazón (03/01/2019)
-
El Sie7e de Chiapas (México): Supuestas propiedades anticancerígenas del ajo “no están justificadas” científicamente (03/01/2019)
-
Stop en línea: El ajo no protege del cáncer (02/01/2019)
2018
-
El Líder USA (Dallas, EE UU): Las supuestas propiedades anticancerígenas del ajo “no están justificadas” científicamente (28/12/2018)
-
La Verdad: La ciencia no apoya el consumo de ajo para reducir el riesgo de cáncer (27/12/2018)
-
másymásmedicina: La ciencia no encuentra relación entre el #ajo y la reducción del #riesgo de cáncer (27/12/2018)
-
Diari de Tarragona: La ciencia no apoya el consumo de ajo para reducir el riesgo de cáncer (26/12/2018)
-
Clarín (Argentina): Fin de un mito: el ajo no protege frente al cáncer (26/12/2018)
-
Terrassa Informa!: La ciència no recolza el consum d’all per reduir el risc de càncer (23/12/2018)
-
Sant Cugat Informa!: La ciència no recolza el consum d’all per reduir el risc de càncer (23/12/2018)
-
Cerdanyola Informa!: La ciència no recolza el consum d’all per reduir el risc de càncer (23/12/2018)
-
Granollers Informa!: La ciència no recolza el consum d’all per reduir el risc de càncer (23/12/2018)
-
Mataró Informa!: La ciència no recolza el consum d’all per reduir el risc de càncer (23/12/2018)
-
Manresa Informa!: La ciència no recolza el consum d’all per reduir el risc de càncer (23/12/2018)
-
Osona Informa!: La ciència no recolza el consum d’all per reduir el risc de càncer (23/12/2018)
-
Sabadell Informa!: La ciència no recolza el consum d’all per reduir el risc de càncer (23/12/2018)
-
El Diario Vasco: ¿Puede el ajo reducir el riesgo de Cáncer? (23/12/2018)
-
La Vanguardia: La ciencia no avala que el ajo proteja frente al cáncer (22/12/2018)
-
Diari de Girona: La ciència no pot confirmar que el consum d'all ajudi a reduir el risc de patir càncer (22/12/2018)
-
El Confidencial: La ciencia no apoya el consumo de ajo para reducir el riesgo de cáncer (21/12/2018)
-
Investigación y Ciencia: La ciencia no respalda el consumo de ajo para reducir el riesgo de cáncer (21/12/2018)
-
Ara: La ciència no pot garantir que menjar all redueixi el risc de càncer (21/12/2018)
-
RTVE: Las supuestas propiedades anticancerígenas del ajo "no están justificadas" científicamente (21/12/2018)
-
eldiario.es: La ciencia no apoya el consumo de ajo para reducir el riesgo de cáncer (21/12/2018)
-
Diario Médico: La ciencia no encuentra relación entre el ajo y la reducción del riesgo de cáncer (21/12/2018)
-
COPE: La ciencia no respalda el consumo de ajo para reducir el riesgo de cáncer (21/12/2018)
-
República: La ciencia no respalda el consumo de ajo para prevenir el cáncer (21/12/2018)
-
Cataluña Vanguardista: La ciencia no respalda el consumo de ajo para cáncer (21/12/2018)
-
La Rioja: La ciencia no apoya el consumo de ajo para reducir el riesgo de cáncer (21/12/2018)
-
El Diario Vasco: La ciencia no apoya el consumo de ajo para reducir el riesgo de cáncer (21/12/2018)
-
UPF Noticias: La ciencia no respalda el consumo de ajo para reducir el riesgo de cáncer (21/12/2018)
-
Juan Revenga - El Dietista de la General: Frutos secos y salud: una perspectiva basada en la ciencia (05/12/2018)
-
La Vanguardia: La lactancia materna es beneficiosa pero no está probado que reduzca obesidad (31/10/2018)
-
ConSalud.es: La lactancia materna podría reducir el riego de obesidad (31/10/2018)
-
La Vanguardia: La práctica del ayuno en favor de la salud carece de aval científico (29/09/2018)
-
La Vanguardia: Ayuno esporádico o intermitente por salud no está justificado científicamente (28/09/2018)
-
Europa Press: Un estudio ve "inciertos" los beneficios para la salud del ayuno esporádico (28/09/2018)
-
Infosalus.com: Los beneficios del ayuno esporádico, a debate (28/09/2018)
-
ConSalud.es: No existen pruebas que verifiquen el ayuno intermitente con la mejora de salud (28/09/2018)
-
COPE: Ayuno esporádico o intermitente por salud no está justificado científicamente (28/09/2018)
-
Heraldo de Aragón: El ayuno esporádico no es beneficioso para la salud, según un estudio (28/09/2018)
-
El Confidencial: Ayuno esporádico o intermitente por salud no está justificado científicamente (28/09/2018)
-
EFE: ¿Cuándo tenemos que hacer caso de los mensajes sobre alimentación y salud? (7/05/2018)
-
Correo Farmacéutico: La práctica del ayuno intermitente no mejora la salud (28/09/2018)
-
Diario de León: ¿Debemos limitar el consumo de carne? (1/05/2018
-
El Periódico: ¿Debemos limitar el consumo de carne? (1/05/2018)
-
Intereconomía: ¿Cómo saber si los mensajes sobre alimentación y salud son un fake? (30/04/2018)
-
Antena 3 TV: ¿Cuándo tenemos que hacer caso de los mensajes sobre alimentación y salud? (29/04/2018)
-
La Vanguardia: ¿Cuándo tenemos que hacer caso de los mensajes sobre alimentación y salud? (29/04/2018)
-
Vitónica: Cómo ser críticos frente a los mensajes de salud y nutrición: las claves que tienes que tener en cuenta (27/04/2018)
-
IntraMed (Argentina): Pautas para interpretar críticamente mensajes sobre alimentación y salud (26/04/2018
-
Oleorevista: El proyecto Nutrimedia, publica sus primeras evaluaciones dedicadas al aceite de palma (10/04/2018)
-
El Progeso. El Diario de Guayana (Venezuela): El chocolate no evitaría los males cardiovasculares (15/04/2018).
-
IntraMed (Argentina): No está comprobado que los productos light ayuden a adelgazar (28/03/2018)
-
IntraMed (Argentina): Suplementos de omega 3, ¿ayudan a prevenir las demencias? (27/03/2018)
-
Ara: Bons hàbits a taula: mites i llegendes (26/03/2018).
-
Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC): Evidencia científica de las informaciones sobre alimentación y salud (1). La web Nutrimedia (22/03/2018).
-
La Razón: Las bebidas energéticas no disminuyen los efectos del alcohol (21/03/2018)
-
COPE: Las bebidas energéticas no disminuyen efectos del alcohol, según estudio UPF (21/03/2018)
-
Vozpópuli: Las bebidas energéticas no contrarrestan el alcohol y favorecen las conductas de riesgo (21/03/2018)
-
Senda Senior: El pan integral es mejor que el blanco para prevenir el sobrepeso (19/03/2018)
-
Ideal: El peligro de no comer gluten que muchos desconocen (10/03/2018)
-
Hoy: Con el gluten no se juega (8/03/2018)
-
La Noche de la COPE: Pablo Alonso Coello: “Ni de lejos debemos pensar que consumir chocolate previene problemas cardiovasculares” (8/03/2018)
-
Diari de Terrassa: Cinco mitos alimentarios al descubierto (01/03/2018)
-
Public: Les begudes energètiques no contraresten els efectes de l'alcohol i poden afavorir les conductes addictives (21/03/2018)
-
Antena 3 TV: El pan integral es más saludable que el pan blanco y previene el sobrepeso (28/02/2018)
-
Ideal: ¿Engorda más al pan normal que el integral? Sale a la luz la verdad (28/02/2018)
-
La Verdad: ¿Es verdad que es recomendable comer siempre pan integral? (28/02/2018)
-
Antena 3TV Noticias: El pan integral es más saludable que el pan blanco y previene el sobrepeso (27/02/2018)
-
ABC: ¿El pan blanco favorece el sobrepeso más que el pan integral? (27/02/2018)
-
ConSalud.es: La ciencia se inclina por el pan integral (27/02/2018
-
Últimas Noticias Hoy: ¿El pan blanco favorece el sobrepeso más que el pan integral? (27/02/2018)
-
El Día (Argentina): En el caso de algunos postulados, hasta los expertos discrepan (25/02/2018)
-
El Sol de Puebla (México): Tres mitos alimenticios al descubierto (15/02/2018)
-
La Gaceta del Gourmet: Tomar 3 o 4 cafés al día no hace daño, pero no reduce riesgo cardiovascular (12/02/2018
-
Revista Q Qué México (México): Cinco mitos alimenticios al descubierto (12/02/2018)
-
La Vanguardia: Los supuestos beneficios de la soja en la menopausia, sin base científica (11/02/2018
-
IntraMed (Argentina): ¿El consumo de café es perjudicial o beneficioso para la salud? (9/02/2018)
-
COPE: Tomar 3 o 4 cafés al día no hace daño, pero no reduce riesgo cardiovascular (9/02/2018)
-
Agro Popular: ¿Es bueno para la salud tomar café varias veces al día? (9/02/2018
-
Diario de Navarra: Tomar 3 o 4 cafés al día no hace daño, pero tampoco evita el riesgo cardiovascular (9/02/2018)
-
Redacción Médica: No hay evidencia de que el café reduzca el riesgo cardiovascular (9/02/2018
-
Heraldo de Aragón: Tomar 3 o 4 cafés al día no hace daño, pero no reduce riesgo cardiovascular (9/02/2018)
-
Intereconomía: ¿Es saludable tomar más de tres tazas de café al día? (9/02/2018)
-
La Vanguardia: Tomar 3 o 4 cafés al día no hace daño, pero no reduce el riesgo cardiovascular (9/02/2018)
-
El Imparcial: El consumo de café resulta favorable, pero no reduce el riesgo cardiovascular (9/02/2018)
-
Redacción Médica: No hay evidencia de que el café reduzca el riesgo cardiovascular (9/02/2018)
-
Diario de Navarra: Tomar 3 o 4 cafés al día no hace daño, pero tampoco evita el riesgo cardiovascular (9/02/2018)
-
Salud Ideal: No hay pruebas científicas de que las dietas sin gluten sean mejores para la salud (8/02/2018)
-
Sant Cugat inform@: Els estudis disponibles no aporten proves per afirmar que la xocolata prevé les malalties cardiovasculars (3/02/2018).
-
Pan & Pizza: Sin pruebas científicas de que las dietas sin gluten sean más sanas (2/02/2018)
-
Agro Popular: ¿La soja realmente mejora los síntomas de la menopausia? (31/01/2018)
-
La Gaceta del Gourmet: Estudio pone en duda que el consumo de soja mejore síntomas de la menopausia (31/01/2018)
-
Correo Farmacéutico: Ponen en duda la eficacia de la soja en menopausia (30/01/2018)
-
Aldia.cat: Experts dubten que els productes i suplements de soja alleugin els símptomes de la menopausa (30/01/2018)
-
InfoSalus: Expertos dudan que los productos y suplementos de soja alivien los síntomas de la menopausia (30/01/2018)
-
La Vanguardia: Estudio pone en duda que el consumo de soja mejore los síntomas de la menopausia (30/01/2018)
-
Metròpoli (Ràdio 4): Una dieta sense gluten, no apta per a persones sanes (29/01/2018)
-
Somos Salud: ¿Por qué debes comer con gluten (si estás sano)? (29/01/2018).
-
Green Area: No hay pruebas científicas de que las dietas sin gluten sean mejores para la salud (27/01/2018)
-
La Vanguardia: Las cualidades cardiovasculares del chocolate no están probadas (27/01/2018)
-
Granollers Inform@: No hi ha proves científiques que justifiquin que els adults sans segueixin una dieta sense gluten (27/01/2018)
-
Eco Diario: Desmontando el mercado 'gluten free': nada evidencia que esa dieta tenga beneficios en personas sanas (26/01/2018)
-
Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA). TV3 i Catalunya RàdioCCMA: Un debat agredolç: els beneficis de la xocolata en la salut cardiovascular no són clars (26/01/2018)
-
Catalunya Vanguardista: Sin certeza sobre los efectos del chocolate en la salud cardiovascular (26/01/2018)
-
Redacción Médica: No hay pruebas concluyentes para afirmar que el chocolate previene el ictus (26/01/2018)
-
ConSalud.es: Los estudios sobre los beneficios cardiovasculares del chocolate, “poco fiables” (26/01/2018)
-
Europa Press: Descartan que el chocolate prevenga las enfermedades cardiovasculares (26/01/2018)
-
infocelíaco: Un nuevo estudio desacoseja eliminar el gluten de la dieta de los adultos no celíacos (26/01/2018).
-
La Crónica del Quindío (Colombia): No hay pruebas científicas de que las dietas sin gluten sean mejores para la salud (26/01/2018)
-
La Oropéndola Sostenible: No hay pruebas científicas de que las dietas sin gluten sean mejores para la salud (26/01/2018)
-
El Espectador (Colombia): No hay pruebas científicas de que las dietas sin gluten sean mejores para la salud (25/01/2018)
-
Fuerza Mexiquense (México): Estudio no recomienda quitar gluten de dieta de adultos sanos (25/02/2018)
-
Boletín de Ciencia y Tecnología del Conicit (Costa Rica): No hay pruebas científicas de que las dietas sin gluten sean mejores para la salud (25/02/2018)
-
SINC: No hay pruebas científicas de que las dietas sin gluten sean mejores para la salud (25/02/2018)
-
Deia: Un estudio desaconseja eliminar el gluten de la dieta de los adultos (24/01/2018)
-
La Vanguardia: Evitar el gluten sense motiu no té cap benefici (24/01/2018)
-
ABC: Los «dudosos efectos» de eliminar el gluten de tu dieta (24/01/2018)
-
Catalunya Vanguardista: Falsas creencias sobre la dieta sin gluten (24/01/2018)
-
La Vanguardia: Evitar el gluten sin motivo no ayuda (24/01/2018)
-
Diario Córdoba: Eliminar el gluten sin ser celiaco puede ser perjudicial para la salud (24/01/2018)
-
BioTech: No hay pruebas científicas que justifiquen que los adultos sanos sigan una dieta sin gluten (24/01/2018)
-
The Objective: No hay pruebas científicas que justifiquen que los adultos sanos deban prescindir del gluten (24/01/2018)
-
El Periódico: Eliminar el gluten sense ser celíac pot ser perjudicial (24/01/2018)
-
Noticias de Navarra: Un estudio desaconseja quitar gluten de la dieta de los adultos sin alergias (24/01/2018)
-
Radio Euskadi. La Mecánica del Caracol: Entrevista a Gonzalo Casino, coordinador de Nutrimedia, sobre las claves para valorar noticias noticias de alimentación y salud (23/01/2018)
-
Europa Press: Un nuevo análisis no ve razón científica para que adultos sanos eviten el gluten (23/01/2018)
-
RTVE (Noticias): Un estudio desaconseja eliminar gluten de la dieta de los adultos sanos (23/01/2018)
-
EcoDiario.es: Un nuevo análisis no ve razón científica para que adultos sanos eviten el gluten (23/01/2018)
-
La Vanguardia: Estudio desaconseja eliminar gluten de la dieta de los adultos sin alergias (23/01/2018)
-
Redacción Médica: Consumir alimentos sin gluten sin ser celíaco no beneficia la salud (23/01/2018)
-
El Confidencial: Estudio desaconseja eliminar gluten de la dieta de los adultos sin alergias (23/01/2018)
-
Antena 3 TV: Un análisis no ve razón científica para que los adultos sanos eviten el consumo de gluten (23/01/2018)
-
Heraldo.es: "No hay razón científica para seguir una dieta sin gluten" (23/01/2018)
-
Intereconomía: Los médicos desaconsejan eliminar gluten de la dieta de los adultos sin alergias (23/01/2018)
-
Aldia.cat: Una nova anàlisi no veu raó científica perquè adults sans evitin el gluten (23/01/2018)
-
Infooders: Una dieta sin gluten en personas sanas no es aconsejable (23/01/2018)
-
Ciber ISCIII: El CIBERESP colabora en la nueva web Nutrimedia para analizar mensajes sobre alimentación y nutrición (8/01/2018
-
Ara: Gonzalo Casino: "És un mite que beure una copa de vi al dia sigui beneficiós" (02/01/2018)
2017
-
Hospital de Sant Pau / Actualitat: El nou web Nutrimedia ofereix anàlisis científiques de missatges sobre alimentació i nutrició (27/12/2017)
-
Instituto para la Excelencia Clínica y Sanitaria (INPECS): La nueva web Nutrimedia ofrece análisis científicos de mensajes sobre alimentación y nutrición (20/12/2017)
-
Mujer y Madre hoy: Una web científica analiza la verdad de los mensajes sobre los alimentos (29/11/2017)
-
Fundación Carlos Slim (México): New website provides scientific analysis on nutritional messages (26/11/2017)
-
Gente Despierta (RNE): "Consumo de alcohol" con Julio Basulto, Eduard Baladía y Francisco José Ojuelos (mención a Nutrimedia a partir de 32'15'') (24/11/2017)
-
Red de Nutrición Basada en la Evidencia (digestor semanal): Headlines (24/11/2017)
-
Onemagazine: Esta nueva web te ofrece un análisis científico sobre tu alimentación (24/11/2018)
-
Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid - Colvema: La nueva web 'Nutrimedia' ofrece análisis científicos de los mensajes sobre alimentación difundidos en medios de comunicación y redes sociales (23/11/2017)
-
Ambientum: Una nueva web ofrece análisis científicos sobre alimentación (23/11/2017)
-
Bajo Palabra Noticias: “Nutrimedia” ofrece análisis científicos sobre alimentación (23/11/2017)
-
Noticias al minuto: Una nueva web ofrece análisis científicos sobre alimentación (23/11/2017)
-
Emancipación obrera. Medio alternativo e independiente: Los suplementos antioxidantes no previenen las enfermedades cardiovasculares y el cáncer (23/11/2017)
-
Nobbot: Nutrimedia, la web que evalúa la fiabilidad de mensajes de alimentación publicados en la red (22/11/2017)
-
Tu Farmacéutico de Guardia: ¿Qué grado de confianza tienen los mensajes sobre alimentación y salud que se difunden? (22/11/2017
-
Abocados. Apuntes de gastronomía: La nueva web Nutrimedia ofrece análisis científicos sobre alimentación (23/11/2017)
-
Menéame: Una nueva web ofrece análisis científicos sobre alimentación (22/11/2017)
-
Ecoticias.com: NUTRIMEDIA te informa sobre los suplementos antioxidantes, el alcohol, las frutas y verduras, Danacol, el azúcar y el aceite de palma, entre otros (22/11/2017)
-
Amazings. Noticias de la Ciencia y la Tecnología: La nueva web Nutrimedia ofrece análisis científicos sobre alimentación (22/11/2017)
-
Agencia SINC: La nueva web Nutrimedia ofrece análisis científicos sobre alimentación (22/11/2017)
-
El Diari de la Sanitat: La nova web Nutrimedia ofereix anàlisis científiques de missatges sobre alimentació i nutrició (22/11/2017)
-
Catalunya Vanguardista: Nutrición en los medios: ¿verdadera o falsa? (21/11/2017)
-
Heraldo de Aragón: Una web desmonta los mitos sobre la alimentación (21/11/2017)
-
BioTech: Nutrimedia, un proyecto que analiza el grado de confianza científica de los mensajes sobre alimentación y nutrición (20/11/2017)
-
Vía Madrid TV: Universidad Pompeu Fabra crea una web para analizar mitos sobre alimentación (20/11/2017)
-
ABC: La UPF crea una web para analizar científicamente mitos sobre la alimentación (20/11/2017)
-
Diario de Navarra: Pompeu Fabra crea una web para analizar mitos sobre la alimentación (20/11/2017)
-
El Confidencial: La UPF crea una web para analizar científicamente mitos sobre la alimentación (20/11/2017)
-
ConSalud.es: Nuevo proyecto para analizar los mensajes sobre alimentación y nutrición (20/11/2017)
-
La Vanguardia: La UPF crea una web para analizar científicamente mitos sobre la alimentación (20/11/2017)
-
El Periódico: La UPF crea una web para analizar científicamente mitos sobre la alimentación (20/11/2017)
-
Intramed (Argentina): ¿Dónde consultar análisis científicos de mensajes sobre alimentación? (20/11/2017)
-
E-Noticias UPF: Nutrimedia, un proyecto que analiza el grado de confianza científica de los mensajes sobre alimentación y nutrición (20/11/2017)