Atrás Francisco X. Real preside el congreso del European Pancreatic Club, este año con especial atención a los aspectos sociales de esta enfermedad

Francisco X. Real preside el congreso del European Pancreatic Club, este año con especial atención a los aspectos sociales de esta enfermedad

Es la 47ª edición de este congreso internacional que reúne a más de 600 expertos en tumores pancreáticos, provenientes de cinco continentes y que, del 24 al 27 de junio, celebrarán su encuentro anual en Toledo (España).
21.06.2015

 

Actualmente, sólo en un 20% de los pacientes con cáncer de páncreas se puede plantear un tratamiento quirúrgico con expectativas de curación y menos del 5% de los pacientes sobreviven a los 5 años. Por otra parte, se conoce relativamente poco sobre las causas de este tumor y, por tanto, es difícil establecer estrategias de prevención primaria.

realpancreas Francisco X. Real, profesor del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS) y jefe del grupo de Carcinogénesis Epitelial del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), preside el comité organizador del 47º congreso anual del European Pancreatic Club (EPC), que tendrá lugar del 24 al 26 de junio,  en Toledo (España). Se espera que participen más de 600 expertos inscritos provenientes de los cinco continentes.

"El cáncer de páncreas es el tumor más agresivo y se prevé que la mortalidad por este tumor aumentará sustancialmente en los próximos 10 años en el mundo occidental", ha manifestado Real.

"Afortunadamente, en los últimos años, se han producido algunos avances que permiten prever un cambio de este escenario tan dramático. Algunos de estos avances se presentarán y se discutirán en el próximo congreso del European Pancreatic Club", ha añadido Real, presidente del congreso.

Entre los avances que se presentarán en este evento internacional se incluyen nuevos hallazgos genéticos y epidemiológicos, nuevos modelos genéticos desarrollados en modelo murino, avances en el estudio del papel de la pancreatitis y las lesiones inflamatorias del páncreas como factores de riesgo para el desarrollo del tumor, el papel del estroma -tejido conectivo que divide el páncreas en lobulillos- en la determinación de su agresividad y los nuevos tratamientos disponibles.

Un aspecto innovador de la 47º edición del congreso EPC es que el programa incluye varias comunicaciones relacionadas con los aspectos sociales de esta enfermedad, como por ejemplo el desarrollo de estrategias para aumentar la concienciación pública al respecto.

Programa científico del congreso EPC:


Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact