Atrás Un sistema integrado portátil para encefalografía gana el Premio al mejor Trabajo Final de Grado en TIC de la UPF

Un sistema integrado portátil para encefalografía gana el Premio al mejor Trabajo Final de Grado en TIC de la UPF

Sixto Alcoba, estudiante de la Universidad de Granada, se ha llevado el reconocimiento en la primera edició del galardón. El trabajo ha sido supervisado por los profesores Francisco pelayo y Christian Morillas, del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores.
22.06.2015

 

Sixto AlcobaSixto Alcoba, estudiante del grado en Ingeniería de Tecnologías de la Telecomunicación de la Universidad de Granada, se ha llevado el reconocimiento de la primera edición del Premio DTIC-UPF al mejor Trabajo Final de Grado realizado en España en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones. El trabajo ha sido supervisado por los profesores Francisco Pelayo y Christian Morillas, del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la misma universidad.

El proyecto premiado consiste en el diseño de un sistema integrado portátil para encefalografía (EEG) con comunicación inalámbrica, la evaluación de distintos componentes de hardware para la creación del sistema completo, y el desarrollo de una plataforma para la validación del funcionamiento del sistema que permite trabajar de forma ágil con el conjunto de señales captadas por el dispositivo.

El jurado, formado por los coordinadores de los programas de máster universitario del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicacions (DTIC) de la UPF, ha valorado tanto el interés y la calidad del proyecto como la excelente trayectoria del galardonado que, a pesar de estar acabando el grado, muestra una experiencia interesante en investigación. El premio consiste en 1.000 euros y la matrícula gratuita al programa de màster de la UPF que el estudiante escogió al hacer la solicitud para participar en el concurso.

Projecte guanyador del premiPor otro lado, teniendo en cuenta la alta calidad de los trabajos presentados, el jurado ha decidido dar tres menciones especiales. Los estudiantes reconocidos son Juan Vicente Martínez, de la Universidad Politécnica de Valencia, con el proyecto " Aplicación Móvil para Detección de Accidente Cerebrovascular"; Daniel Furelos, de la Universidad Pompeu Fabra, con " Learning and Generalization in Atari Games"; y Pablo Fernández Alonso, de la Universidad de Oviedo, con " Diseño e Implementación de Funcionalidades de Seguimiento en la Estación de Satélites Mediomabientales de la Universidad de Oviedo".

Una iniciativa para dar a conocer la investigación del DTIC

La organización de la primera edición de este premio responde a la voluntad de acercar la investigación que se desarrolla alrededor del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPF, a través de su programa de doctorado y de sus programas de máster universitarios: Cognitive Systems and Interactive Media, Intelligent Interactive Systems, Sound and Music Computing, Wireless Communications, Computer Vision, Brain and Cognition.


Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact