Dona tu cuerpo la ciencia

Gracias a ti, formaremos a los profesionales de la medicina del futuro

Quiero donar mi cuerpo a la ciencia

Facultad de Medicina y Ciencias de la Vida

Docencia

Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida

Programas de investigación Acto académico de graduación de másters

Diversidad, singularidad y excelencia: un cuarto de siglo investigando y enseñando medicina y ciencias de la vida

Hace 25 años, la Universidad Pompeu Fabra empezaba una nueva empresa: inaugurar la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida e impartir la primera carrera de ciencias, Biología Humana

Leer el reportage

Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida

Edificio Dr. Aiguader (campus del Mar)
Doctor Aiguader, 80
08003 Barcelona

[email protected]

Información para estudiantes:

Información de ámbitos de gestión económica, investigación, profesorado y comunicación: [email protected]

Dona el cuerpo a la ciencia

Atrás La genómica al alcance de estudiantes de bachillerato y secundaria

La genómica al alcance de estudiantes de bachillerato y secundaria

El 12 de marzo, alrededor de un centenar de estudiantes atendieron una charla sobre genómica a cargo de Ferran Casals, investigador del Instituto de Biología Evolutiva. Seguidamente, visitaron las instalaciones de sequenciación que la UPF dispone en el PRBB.
12.03.2014

 

El Parque de Investigación Biomédica de Barcelona ( PRBB ),  en el marco de las actividades de difusión de la investigación del Programa de Actividades Escolares ( PAE ) promovido por el Ayuntamiento de Barcelona , ha organizado , el 12 de marzo , una charla científica con el título " Genómica : secuenciamos el pajar " a cargo de Ferran Casals , científico del grupo de investigación en Genómica del Instituto de Biología Evolutiva , centro mixto UPF- CSIC.

paecasalsHan asistido alrededor de un centenar de estudiantes de bachillerato y del último curso de la ESO de cuatro escuelas, concretamente , del Centro Educativo Proyecto de Barcelona , de la Escuela Jaume Viladoms de Sabadell , del IES Guinovarda de Piera ( Anoia ) y de la Escuela Santa Isabel de Sant Cugat del Vallès .

Ferran Casals es licenciado y doctor en Biología por la UAB . Entre los años 2008 y 2011 realizó una estancia en el centro de investigación del Hôpital Sainte -Justine de la Université de Montréal (Québec , Canada ) , donde trabajó en la aplicación de métodos de la genética de poblaciones en el estudio de las enfermedades humanas y participó en el 1000 Genoms Project y en la puesta a punto de nuevas tecnologías de secuenciación de ácidos nucleicos .

Actualmente trabaja en el estudio de la relación entre las variantes genéticas y las enfermedades raras, en diferentes poblaciones humanas. Es también el director de la Barcelona Summer School of Genomics and Bioinformatics y miembro fundador de Nudos , Actividades Científicas y Culturales SCCL .

La genómica al servicio de la calidad de vida de las personas

El ponente enfatizó muy especialmente el uso de la genómica para la identificación de enfermedades raras , así como también los últimos avances en el estudio de las comunidades con elevada incidencia de consanguinidad , como por ejemplo las sociedades indostánicas . En estas culturas,  se está observando que individuos sanos presentan mutaciones debidas a matrimonios consanguíneos, lo que permite averiguar qué mutaciones son realmente importantes para la salud y la supervivencia . En definitiva, como ha comentado Casals en su intervención "la genómica está cada día más y más presente en el sistema sanitario y la salud pública".

El profesor Casals ha invitado a la joven audiencia a interpretar el genoma humano para comprender las bases biológicas de nuestra especie y utilizar esta información para mejorar la calidad de vida de las personas.

Seguidamente, los alumnos acompañados por sus respectivos profesores y organizados por grupos , han visitado el edificio del PRBB , sus instalaciones y los laboratorios del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS) acompañados por Mónica Rodríguez, Elvira López, Albert Català y Laia Agell , miembros del PRBB y de la UPF , finalizando el recorrido en la Unidad de Genómica de la UPF . La investigadora Nuria Bonet , técnica del servicio científico y técnico de secuenciación , los ha introducido en los conceptos básicos de las modernas técnicas para el estudio del genoma.

Esta sesión se suma a la serie de charlas científicas para jóvenes adolescentes que se están llevando a cabo con regularidad como por ejemplo las de adicción a las drogas , organizadas por el PRBB y el CEXS y conducidas por Rafael Maldonado, Laura Cutando y Arnau Busquets del laboratorio de Neurofarmacología del CEXS.

Multimedia

Categorías:

ODS - Objetivos de desarrollo sostenible:

Els ODS a la UPF

Contact